Buscador
Biología Molecular y Biotecnología



Informaciones
- Jacqueline Tamayo Irribarra, Coordinadora de Diplomados, Dirección de Apoyo y Asesoría Integral de la Facultad de Ciencias
- +562 29787434 - +569 64474475
- dirapoyo.ciencias@uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Facultad de Ciencias (Las Palmeras 3425, Ñuñoa, Santiago. )
Dirigido a
Profesionales, Licenciados y Técnicos Superiores del área Biológica, que se desempeñen en áreas aplicadas o docentes interesados en profundizar en tópicos de Biología Molecular y Biotecnología.
Organiza
Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile
Valor
$1.300.000 . No hay pago de matrícula. (Puede documentarse en 6 cheques al inicio del diploma. Hay 7% de descuento por pago al contado y 10% para funcionarios públicos y egresados de la U.de Chile.
Este Diplomado no se dictará durante el año 2021.
Requisitos de postulación
- Certificado de Grado de Licenciado o Técnico Superior
- Carta de fundamentación de su interés en el diplomado
- Curriculum vitae
- Copia de cédula de identidad por ambas caras
- Certificado de título escaneado
- Ficha de Inscripción completa
Enviar información a: dirapoyo.ciencias@uchile.cl
Descripción del Diploma
La Biología Molecular es la disciplina científica que busca comprender las bases moleculares de la herencia, la variación genética y los patrones de expresión de los genes. Corresponde a un campo multidisciplinario, incluyendo diversas áreas tales como la Genética y la Bioquímica, contribuyendo al desarrollo de la Ingeniería Genética y la Biotecnología, la que utiliza a los seres vivos y/o sus derivados para la producción de bienes y servicios.
Objetivos
- Proporcionar una formación avanzada en Biología Molecular, técnicas de DNA recombinante y conceptos de Biotecnología, a través de clases teóricas, talleres y actividades prácticas.
- Profundizar en los conceptos genéticos clásicos, de flujo y regulación de la información genética.
- Integrar los conocimientos teóricos con la realización talleres y actividades prácticas incluyendo herramientas de Ingeniería Genética.
- Adquirir nociones de los diferentes campos de la Biotecnología.
Evaluación
Actividad | Ponderación |
Informe actividades prácticas | 40% |
Seminarios | 20% |
Prueba 1 | 20% |
Pruebas 2 | 20% |
Para aprobar el Diploma, la nota mínima es 4,0. además de tener mínimo: 80 % de asistencia, siendo obligatoria la asistencia a las actividades evaluadas.
En caso de inasistencia, ésta debe ser debidamente justificadas a la Coordinadora de Educación Continua.
Duración | 87 horas cronológicas |
Inicio | 15 de abril de 2020 |
Inscripciones | Desde octubre de 2019 hasta 30 de diciembre de 2019 |
Horario | Lunes y Miércoles de 18:30 a 21:30 horas. |
Lugar | Facultad de Ciencias. Universidad de Chile Las Palmeras 3425, Ñuñoa, Santiago. |
- Cupos: Como una manera de hacer más personalizado el trabajo, este diploma contempla como máximo 20 integrantes. El número mínimo de inscritos para que se realice el Diplomado es de 18 participantes.
Programa del Diploma:
Módulo I. Información Genética.
Genética clásica y moderna.
Replicación y mantención del material genético.
Técnicas básicas para la manipulación de microorganismos.
Control genético del metabolismo.
Módulo II. Expresión y Regulación del Genoma.
Descifrando el código genético.
Flujo de información genética: del DNA hasta la proteína.
Estructura y función de las proteínas
Regulación de la expresión génica en procariontes y eucariontes.
Bases genéticas de enfermedades hereditarias.
Módulo III. Ingeniería Genética y Biotecnología
Herramientas moleculares para la manipulación genética.
Secuenciación de DNA y análisis bioinformático.
Genómica, Transcriptómica y Proteómica.
Biotecnología.
Coordinadores Académicos:
Dra. Jennifer Alcaíno Gorman
Dr. Marcelo Baeza Cancino