Se inicia nuevo ciclo de entrevistas a académicos de la Facultad de Ciencias en radio Pauta FM

Nuevo ciclo de entrevistas a académicos en radio Pauta FM

Académicas y académicos de la Facultad de Ciencias aparecerán nuevamente en Radio Pauta FM a través de la alianza estratégica establecida con este medio de comunicación.

A partir del martes 10 de diciembre, se iniciará una nueva temporada de entrevistas a nuestros académicos en Radio Pauta FM en el programa “La invención del futuro” que conduce el periodista Alejandro Alaluf Bacal. La primera temporada se inició el martes 30 de julio con la presencia del Decano Dr. Raúl Morales Segura quien se refirió a temas relacionados con cambio climático y calentamiento global.

Este programa de difusión científica, que se emite de lunes a viernes de 16:30 a 17:30 horas, se transmite vía streaming a través del sitio web de la radio cuya imagen se puede ver en forma periódica en las plataformas televisivas del Metro y del Aeropuerto de Santiago.

Este acuerdo comunicacional con este importante medio radial permitirá en el mediano plazo establecer nuevas iniciativas de difusión masiva de la ciencia, a través de la voz autorizada de nuestros académicos e investigadores y donde también tendrán participación nuestros alumnos. El objetivo basal es acercar la ciencia a la comunidad nacional fortaleciendo  nuestra vinculación con el medio.

En la primera temporada fueron invitados al programa los académicos Víctor Muñoz Gálvez (Departamento de Física), Irma Vila Pinto (Departamento de Ciencias Ecológicas), Alejandro Roth Metcalfe (Departamento de Biología), Juan Alejandro Valdivia Hepp (Departamento de Física), Andrés Marcoleta Caldera (Departamento de Biología), Patricio Moreno  Moncada (Departamento de Ciencias Ecológicas), Manuel Leiva Guzmán (Departamento de Química), Miguel Allende Connelly (Departamento de Biología) Denisse Pastén Guzmán (Departamento de Física) y Gonzalo Gutiérrez Gallardo (Departamento de Física).

Periodista Alfonso Droguett Tobar, Unidad de Cominicaciones de la Facultad de Ciencias

Últimas noticias

La Antártica: territorio clave para la conservación de la biodiversidad global

Conmemoración del Día de la Antártica Chilena

Con una exposición abierta en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago, y la presentación del libro gratuito “Educación antártica en Chile”, el Instituto Milenio BASE recordará el “Día de la Antártica Chilena” se celebra cada 6 de noviembre, en conmemoración al decreto del expresidente Pedro Aguirre Cerda que fijó los límites del Territorio Chileno Antártico en 1940.

Klaus von Storch y el desarrollo del programa espacial chileno

En el capítulo número 111 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con el Dr. Adrian Medina, Profesor de Estado en Castellano de la Universidad de Talca y con Klaus Von Storch, Oficial retirado de la Fuerza Aérea de Chile y candidato a astronauta.