En el Canal 2 de San Antonio:

Tormentas solares y el tratamiento del alzheimer abordaron Dres. Juan Alejandro Valdivia y Ricardo Maccioni

Sobre tormentas solares y alzheimer hablaron nuestros académicos
Dr. Juan Alejandro Valdivia, académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias

El Dr. Juan Alejandro Valdivia, académico del Departamento de Física, y el Dr. Ricardo Maccioni, académico del Departamento de Biología, participaron en el programa “Imago Mundi” que se transmite en el Canal 2 de San Antonio y que es conducido por el periodista Luis Alfonso Valderas.

El Prof. Valdivia fue entrevistado este sábado 23 de enero en este programa que se emite a las 19:00 horas y que se emite a través de todo el litoral central. Además, "Imago Mundi" se retransmite por Radio Chilena FM de San Antonio, el día domingo a las 09:30 horas.

En la ocasión, el académico de la Facultad de Ciencias se refirió a las tormentas solares indicando que cuando el sol se encuentra en su ciclo más activo, estas se hacen más constantes. “En una tormenta solar, la energía magnética del sol se convierte en energía de las partículas. Esta radiación es lanzada al espacio y cuando este plasma llega a la Tierra, hecho que no siempre sucede, se convierte en una tormenta magnética”, explicó el Dr. Valdivia.

Por su parte, el Dr. Ricardo Maccioni, que participó en “Imago Mundi” el pasado sábado 16 de este mes, detalló sus investigaciones respecto del tratamiento del alzheimer, que es una enfermedad neurodegenerativa, sin cura hasta ahora y terminal y que se caracteriza por la pérdida de capacidades mentales como la memoria inmediata, ello debido a la muerte de neuronas y a la atrofia de diferentes zonas del cerebro.

En su tratamiento, se han probado diferentes de drogas, pero una investigación del Laboratorio de Neurociencias y Medicina Funcional de la Facultad de Ciencias, que encabeza el Prof. Maccioni, busca en los nutracéuticos una alternativa para enfrentar esta patología.

"Una de las áreas de investigación que ha surgido en el último tiempo ante la falla de las drogas son los nutracéuticos, componentes de la dieta que pueden llegar a tener una tremenda importancia en la salud por sus propiedades curativas para diversas enfermedades, incluyendo el alzheimer", destacó el Dr. Maccioni. 

Últimas noticias

Exploración Matemática 2025: Estudiantes presentan sus investigaciones

Entre el 7 y el 10 de julio se llevó a cabo la tercera edición de la Semana de la Exploración Matemática (ExploMAT), una instancia organizada por estudiantes del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile cuyo objetivo fue visibilizar sus líneas de investigación, tanto en pregrado como en postgrado, a través de presentaciones, conversatorios y distintas plenarias.

Contaminación invisible: diálogo entre Dr. Morales y Carlos Manzano

El Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, el Dr. Raúl Morales Segura, presentó el programa número 101 de “Con Ciencias y Educación” conversando con el Dr. Carlos Manzano, académico del Departamento de Química y Director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias y Subdirector de la Escuela de Ciencias Ambientales y Biotecnología.