Revista Protein Science destaca en su portada de abril publicación en que participaron académicos de la Facultad de Ciencias

Revista Protein Science destaca publicación de nuestros académicos
Portada de Revista Protein Scienci

El primer autor de esta publicación es Felipe González-Órdenes, estudiante del Doctorado en Ciencias mención Biología Molecular Celular y Neurociencias de nuestra Facultad, en conjunto con Felipe Bravo-Moraga, estudiante del Doctorado en Ciencias mención Modelado de Sistemas Químicos y Biológicos de la Universidad de Talca. Además, participaron en la publicación Evelin González, Leslie Hernández-Cabello, Jans Alzate-Morales, Victoria Guixé Leguía y Víctor Castro-Fernández.

Dirección web de la publicación: 

https://doi.org/10.1002/pro.4040

La portada ya fue publicada el fin de semana pasado en la Editorial Wiley:

https://doi.org/10.1002/pro.4063

Descripción de la portada: 

La promiscuidad enzimática es considerada como una propiedad clave para la evolución de nuevas funciones en enzimas, donde la reconstrucción de secuencias ancestrales es una herramienta poderosa para investigar la aparición de nuevas funciones en linajes de enzimas naturales. En esta imagen de portada se representan algunas técnicas utilizadas para caracterizar una enzima ancestral: un patrón de cristalografía de rayos X y un árbol filogenético de donde emerge la estructura de la enzima ancestral estudiada. Los sustratos estudiados en el artículo se muestran como esferas y barras; piridoxal (vitamina B6) en amarillo e hidroximetilpirimidina (intermediario de la síntesis de vitamina B1) en naranja.

Proteins Society: 

La Sociedad de Proteínas (Proteins Society) es una sociedad académica sin fines de lucro. Desde 1985, Proteins Society ha sido el hogar intelectual de investigadores de todo el mundo, involucrados en el estudio de la estructura, función y diseño de las proteínas. Proteins Society proporciona foros para la colaboración y la comunicación científicas y apoya el crecimiento profesional de los investigadores jóvenes a través de talleres, oportunidades para establecer contactos y alentar a los investigadores jóvenes a participar plenamente en el Simposio anual de la Proteins Society. Además de la reunión, la prestigiosa Revista Protein Science de la Sociedad, editada por Brian Matthews, sirve como una plataforma ideal para promover la ciencia de las proteínas en el sentido más amplio posible.

Revista Protein Science: 

La prestigiosa revista de Proteins Society, Protein Science, sirve como foro internacional para publicar reportes originales sobre todos los aspectos científicos de las proteínas. La revista publica artículos de científicos destacados de todo el mundo que informan sobre los avances en la comprensión de las proteínas en el sentido más amplio.

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.