Estudios de participación social en servicios ecosistémicos en América Latina desde una perspectiva transdisciplinaria

Participación social en servicios ecosistémicos en América Latina
Profesores Víctor Marín Briano y Luisa E. Delgado

El artículo “Una revisión sistemática de los estudios de participación social en servicios ecosistémicos en América Latina desde una perspectiva transdisciplinaria, 1996-2020” fue publicado en la prestigiosa Revista Science of the Total Environment y en el participaron los académicos Dr. Víctor Marín y Luisa E. Delgado.

 “En este artículo proponemos que los servicios ecosistémicos deben ser estudiados integrando la participación social y la narrativa de los actores sociales. Analizamos la literatura (1996-2020) en América Latina, basando nuestra revisión en que el estudio debe ser transdisciplinario y postnormal (es decir, comunidades de pares extendidas). La participación social directa se incluyó en el 62% de los artículos, principalmente a través de entrevistas; sin embargo, los procesos de consultoría han dominado la perspectiva participativa de los autores sin implicación transformadora. Discutimos el lenguaje de los artículos y la baja colaboración entre países, ambos influyendo en la falta de participación social requerida para el análisis transdisciplinario de los servicios ecosistémicos (Fuente: Autores de la publicación).

Publicación en la Revista Science of the Total Environment:

https://authors.elsevier.com/a/1elCWB8ccuh6Z

Autores:

Ricardo Castro-Díaz: Instituto de Ciências Humanas e da Informação (ICHI), Universidade Federal do Rio Grande (FURG), Rio Grande, Brasil.

Luisa E. Delgado: Fundación CTF, Santiago, Chile, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.

Alfonso Langle-Flores: Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara, Puerto Vallarta, Jalisco, México.

María Perevochtchikova: Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales (CEDUA), El Colegio de México A.C., Ciudad de México, México.

Víctor H. Marín: Laboratorio de Modelación Ecológica, Departamento de Ciencias Ecológicas, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.

Últimas noticias

Exploración Matemática 2025: Estudiantes presentan sus investigaciones

Entre el 7 y el 10 de julio se llevó a cabo la tercera edición de la Semana de la Exploración Matemática (ExploMAT), una instancia organizada por estudiantes del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile cuyo objetivo fue visibilizar sus líneas de investigación, tanto en pregrado como en postgrado, a través de presentaciones, conversatorios y distintas plenarias.

Contaminación invisible: diálogo entre Dr. Morales y Carlos Manzano

El Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, el Dr. Raúl Morales Segura, presentó el programa número 101 de “Con Ciencias y Educación” conversando con el Dr. Carlos Manzano, académico del Departamento de Química y Director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias y Subdirector de la Escuela de Ciencias Ambientales y Biotecnología.