Química Ambiental

Informaciones
- Facultad de Ciencias, Escuela de Pregrado
- Las Palmeras 3425, Ñuñoa, Santiago
- (56 2) 9787212 - 9787075
- secienci@uchile.cl
Grado Académico
Título profesional
Nº de Decreto
Facultad o Instituto
Facultad de Ciencias
Duración
Descripción y objetivos del programa
El propósito de esta carrera es preparar un profesional con capacidad para abordar los problemas propios del campo de la química ambiental, teniendo en consideración la caracterización, conservación, protección y prevención del medio ambiente, así como la armonización de la producción química con un desarrollo sustentable, en concordancia con un particular conocimiento de los problemas nacionales.
Campo laboral: Estos profesionales obtienen su mejor desempeño en los sectores químico industriales, obras públicas, organizaciones ocupadas del medio ambiente en lo que refiere a planificación, estudios, análisis de estrategias, legislación y construcción de obras que fomenten la descontaminación ambiental, en general. Su quehacer se puede orientar igual que el químico tradicional, con la ventaja de estar formado para abordar el problema de la producción desde una perspectiva de cuidado del medio ambiente.
Proceso de Admisión Regular 2020:
Código de postulación DEMRE: | 11038 | ||
Vacantes 2020: | 30 | ||
Puntaje ponderado mínimo para postular: | 600,00 puntos | ||
Puntaje Últimos Seleccionados: | 2017 | 2018 | 2019 |
619,40 | 622,10 | 630,50 |
Requisitos y ponderaciones Admisión 2020:
Notas de Enseñanza Media | 20% |
Ránking de Notas | 20% |
Prueba de Lenguaje y Comunicación | 10% |
Prueba de Matemática | 30% |
Prueba de Ciencias | 20% |
Procesos de Admisión Especial 2020:
Vacantes BEA (ver más) | 5 |
Vacantes SIPEE (ver más) | 2 |
Vacantes PACE (ver más) | 1 |
Vacantes Deportistas Destacados (ver más) | 2 |
Vacantes Ed. Media en el Extranjero (ver más) | 3 |
Acreditación:
Carrera acreditada por 5 años desde Oct. 2017 hasta Oct. 2022 - Agencia: Agencia Acreditadora de Chile A&C
Plan de Estudios
Plan de formación
Nota: Los planes de formación podrán ser modificados en función del mejoramiento contínuo de la carrera.
La columna "Hrs." se refiere a las horas de docencia (presencial, talleres, laboratorios, ayudantias). No incluye las horas que debe dedicarle independientemente cada alumno.
La columna "Sem." se refiere al semestre en que el alumno puede tomar la asignatura en primera oportunidad, siempre que cumpla con los requisitos.
Primer Año |
||||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Hrs.
|
Cred.
|
Sem.
|
Régimen
|
MATEMATICAS I | 7.5 | 12 | I | Semestral |
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS AMBIENTALES | 6.0 | 12 | I | Semestral |
QUIMICA GENERAL I | 9.0 | 12 | I | Semestral |
BIOLOGIA GENERAL | 7.5 | 11 | I | Semestral |
MATEMATICAS II | 7.5 | 12 | II | Semestral |
INTRODUCCION A LA MECANICA | 7,5 | 12 | II | Semestral |
QUIMICA GENERAL | 9.0 | 12 | II | Semestral |
TALLER DE QUIMICA AMBIENTAL | 3.0 | 6 | II | Semestral |
CFG-1 | 3.0 | 4 | II | Semestral |
Segundo Año |
||||
Asignaturas y Actividades Curriculares | Hrs. | Cred. | Sem. | Régimen |
ALGEBRA LINEAL Y CALCULO VECTORIAL | 7.5 | 12 | III | Semestral |
OPTICA Y ELECTROMAGNETISMO | 7.5 | 12 | III | Semestral |
QUIMICA GENERAL II | 9.0 | 12 | III | Semestral |
QUIMICA INORGANICA GANERAL | 7.5 | 12 | III | Semestral |
METODOS Y APLICACION DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES | 6.0 | 12 | IV | Semestral |
TERMODINAMICA | 9.0 | 12 | IV | Semestral |
REACTIVIDAD EN QUIMICA ORGANICA | 9.0 | 12 | IV | Semestral |
CFG-2 | 3.0 | 4 | IV | Semestral |
INGLES CIENTIFICO I | 4.5 | 6 | IV | Semestral |
Tercer Año |
||||
CICLO DE ESPECIALIDAD |
||||
Asignaturas y Actividades Curriculares | Hrs. | Cred. | Sem. | Régimen |
QUIMICA ANALITICA | 9.0 | 12 | V | Semestral |
CINETICA Y ELECTROQUIMICA | 9.0 | 12 | V | Semestral |
BIOESTADISTICA | 4.5 | 8 | V | Semestral |
INGLES CIENTIFICO II | 4.5 | 9 | V | Semestral |
QUIMICA BIOLOGICA | 7.5 | 11 | V | Semestral |
FISICOQUIMICA MOLECULAR | 7.5 | 11 | VI | Semestral |
ANALISIS INSTRUMENTAL | 9.0 | 12 | VI | Semestral |
QUIMICA DE AGUAS | 7.5 | 11 | VI | Semestral |
ECOLOGIA | 7.5 | 11 | VI | Semestral |
ELECTIVO DE ESPECIALIDAD | 4.5 | 8 | VI | Semestral |
Cuarto Año |
||||
Asignaturas y Actividades Curriculares | Hrs. | Cred. | Sem. | Régimen |
METODOS CROMATOGRAFICOS Y ELECTROQUIMICOS DE ANALISIS | 7.5 | 12 | VII | Semestral |
QUIMICA DE SUELOS | 7.5 | 12 | VII | Semestral |
QUIMICA ATMOSFERICA | 7.5 | 12 | VII | Semestral |
BIOGEOQUIMICA | 5.0 | 6 | VII | Semestral |
MICROECONOMIA | 4.5 | 6 | VII | Semestral |
CONTAMINACION DE SUELOS | 7.5 | 12 | VIII | Semestral |
CONTAMINACION ATMOSFERICA | 6.0 | 9 | VIII | Semestral |
CONTAMINACION DE AGUAS | 7.5 | 15 | VIII | Semestral |
UNIDAD DE INVESTIGACION | 6.0 | 9 | VIII | Semestral |
ETICA | 3.0 | 5 | VIII | Semestral |
Quinto Año |
||||
CICLO PROFESIONAL |
||||
Asignaturas y Actividades Curriculares | Hrs. | Cred. | Sem. | Régimen |
QUIMICA Y DESARROLLO NACIONAL | 4.5 | 6 | IX | Semestral |
OPERACIONES UNITARIAS | 7.5 | 12 | IX | Semestral |
LEGISLACION AMBIENTAL | 4.5 | 6 | IX | Semestral |
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL | 4.5 | 8 | IX | Semestral |
ELECTIVO PROFESIONAL | 4.5 | 8 | IX | Semestral |
EVALUACION DE PROYECTOS | 4.5 | 9 | X | 6 Meses |
SEMINARIO DE TITULO | 28 | 38 | X | 6 Meses |
Departamento de Pregrado
Vicerrectoría de Asuntos Académicos