El Decano, Profesor Raúl Morales Segura, recibe en su oficina al Profesor Nicolò Renda, destacado psiquiatra italiano, tras su conferencia en el Taller “Un viaje a la mente: nutracéuticos y enfermedad de Alzheimer", organizado por el Profesor Ricardo Maccioni.
- En la ocasión, 9 doctores de nuestra Facultad recibieron su distinción. - La Dra. Zambra López del Doctorado en Ciencias, mención Ecología y Biología Evolutiva fue una de las representantes que dio un discurso, junto al Dr. Francisco Navarro, del doctorado en Administración de Negocios.
En su discurso, la Rectora Devés expresó que "en esta ceremonia lo que se agradece, celebra y reconoce es la fidelidad a la institución y la entrega de una parte muy sustancial de la vida a la Universidad de Chile".
- En la ceremonia, recibieron la Medalla Rectoral la Profesora Titular Anita Rojas, académica del Departamento de Matemáticas; el Profesor Titular Michael Handford, Decano (S) y académico del Departamento de Biología; y el Profesor Titular Carlos Cárdenas, Director del Departamento de Física.
En la ocasión la presidenta de la Academia Chilena de Ciencias, Dra. María Cecilia Hidalgo indicó “La incorporación del Dr. Alejandro Valdivia a nuestra Academia es motivo de gran satisfacción. Su destacada trayectoria y contribuciones en el campo de la física son un invaluable aporte para la comunidad científica chilena".
- Entrega de cintas conmemorativas a estudiantes, académicos y académicas y personal de colaboración; carteles alusivos y encuentro con encargadas de estas unidades del Campus Juan Gómez Millas fueron algunas de las actividades desarrolladas.
El instrumento está dirigido a las y los estudiantes de los cinco programas de formación inicial docente de la Universidad de Chile, los cuales son impartidos por la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias Sociales.
-El Decano, Profesor Raúl Morales Segura, recibe en su oficina al Profesor Nicolò Renda, destacado psiquiatra italiano, tras su conferencia en el Taller “Un viaje a la mente: nutracéuticos y enfermedad de Alzheimer", organizado por el Profesor Ricardo Maccioni.
- Dra. Valeria Villalobos y alumnos de Magíster en Ciencias Químicas y Doctorado en Química apoyaron a los estudiantes asesorando sus proyectos científicos.
-En el programa radial, Dra. Orlando contó las razones de porqué llegó a ser científica y destacó las investigaciones que está efectuando en la Antártica.
Nuestra académica compartió su experiencia sobre el trabajo en un laboratorio, destacando algunas de las investigaciones que actualmente desarrolla. Asimismo, resaltó el relevante papel social que desempeña un científico, independientemente de la profesión que se elija en el futuro.