Será su tercera participación en el mayor evento deportivo

Estudiante U. de Chile Esteban Bustos clasifica a los Juegos Olímpicos de París 2024

Estudiante U. de Chile Esteban Bustos clasifica a los Juegos Olímpicos
x

Esteban Bustos, egresado de Licenciatura en Ciencias con mención en Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile concretó el 25 de junio su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras el cierre del ranking mundial de pentatlón moderno, que lo posiciona dentro de los 36 representantes de su disciplina que participarán en la máxima cita deportiva.

El pentatlón moderno es un deporte que mezcla cinco pruebas: esgrima, natación, salto ecuestre, tiro con pistola láser y carrera a pie campo a través, disciplina en la que Esteban Bustos ya ha participado en dos competencias olímpicas. La última fue en Tokio 2020, donde tuvo una maña racha luego de que cortó la rienda de su caballo, impidiéndole sumar puntos en equitación. De esta forma, el integrante de la Universidad de Chile volverá por una revancha en sus terceros Juegos Olímpicos. 

Así lo confirmó el Team Chile a través de sus redes sociales: “Tras superar lesiones y soportar el exigente nivel del circuito mundial, Esteban concretó su TERCERA clasificación a unos Juegos Olímpicos. Con 31 años, en París será uno de los deportistas del Team Chile con mayor experiencia olímpica”.

En esta oportunidad, Esteban Bustos buscará mejorar lo conseguido en Londres 2012, donde obtuvo el 18° lugar con tan solo 19 años. El evento de pentatlón moderno en los Juegos Olímpicos de París 2024 se realizará entre el 8 y el 10 de agosto en el Palacio de Versalles.

Últimas noticias

Contaminación urbana

Estudio revela que la lluvia limpia el plomo de las ciudades

Un equipo del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile analizó plumas de palomas en seis países y descubrió que la acumulación de plomo no depende solo del grado de urbanización, sino también de la lluvia, el tipo de suelo y la coloración del plumaje. El hallazgo ofrece nuevas claves para comprender cómo se movilizan los metales pesados en ambientes urbanos.

Francisca Contreras y Leslie Jiménez

Científicas y divulgadoras de la U. de Chile inspiran con su experienc

En el marco de la Feria de Orientación a las y los Postulantes de la U. de Chile, Francisca Contreras y Leslie Jiménez, más conocidas como Fran astrónoma y Ella la matemática, por sus nombres en redes sociales, compartieron sus experiencias como científicas y divulgadoras, su relación con la Casa de Bello, los estereotipos de género en las carreras STEM y sus consejos para quienes quieran seguir el camino de las ciencias.

Con Ciencias y Educación reúne a destacados investigadores

En el capítulo número 110 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con dos destacados investigadores invitados al Simposio Internacional de Cosmología y Evolución Cósmica, el Dr. Robert Monjo, Académico del Departamento de Matemáticas de la Universidad Saint Louis de Madrid, España, y el Dr. Diego García Lambas, Profesor Titular de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.