Magíster en Ciencias Biológicas

Magíster en Ciencias Biológicas
Acreditacion2023

Informaciones

  • Sra. Janet Guzmán, Escuela de Postgrado, Facultad de Ciencias
  • +562 29789908
  • epocas@uchile.cl
  • Las Palmeras 3425, Ñuñoa, Santiago - Chile

Grado académico

Magíster en Ciencias Biológicas

Área de conocimiento

Ciencias Naturales y Matemáticas

Facultad o Instituto

Facultad de Ciencias

N° de Decreto

D.U.E N°003982 de 2017

Coordinador

Dra. Magdalena Sanhueza
e-mail: masanhue@uchile.cl

Inicio postulación

15 de junio de 2025

Cierre postulación

30 de septiembre de 2025

Valor

Arancel Anual 2024: $5.040.000 (Rebajas de hasta 100%)
Matrícula 2025: $196.400-

El Programa de Magister en Ciencias Biológicas tiene como fin formar investigadores independientes de alto nivel en las diversas áreas del vasto campo de la biología. El Programa está focalizado en áreas específicas, otorgando a los  graduados, mediante el uso de técnicas actualizadas, la capacidad de desarrollar investigación científica en diversas áreas de interés.

Su creación data de 1978, esta regido por el Decreto Universitario 7140 y ha graduado más de 400 estudiantes, la mayoría de los cuales son hoy académicos en universidades e instituciones gubernamentales de nuestro país. Muchos de ellos han seguido Programas de Doctorado en Chile o el extranjero.

El Claustro Académico actual está constituido por 58 miembros titulares y 9  colaboradores.   El Programa cuenta con un Comité Académico compuesto por nueve profesores del Claustro,  dirigido por el  (la)  Coordinador (a)  del Programa, y que depende directamente de la Escuela de Postgrado de la Facultad.  El  Programa se vincula con otras facultades de la Universidad de Chile, con otras universidades del país y del extranjero y con el Gobierno de Chile a través de las iniciativas del tipo CONICYT, FONDAP o INICIATIVA CIENTIFICA MILENIO.

El perfil del egresado del Magister en Ciencias Biológicas establece que los graduados deberán alcanzar conocimientos amplios y actualizados en áreas específicas, dominio de conceptos fundamentales y capacidad para enfrentar nuevos problemas. Los graduados podrán desempeñarse en laboratorios de investigación, instituciones públicas y/o privadas relacionadas con recursos naturales renovables, salud y educación superior o media.

Líneas de Investigación

Ecología y Biología Evolutiva

Ecología (Poblaciones, Comunidades, Ecosistemas, Parásitos, Evolutiva): Botánica, Zoología, Biología Organísmica, Comportamiento Animal, Ecofisiología Biodiversidad y Conservación, Limnología, Paleoecología, Paleoclimatología, Biogeografía y Química Ecológica.

Biología Molecular, Celular y Neurociencias

Neurobiología, inmunología, Fisiología Celular, Biología del Desarrollo,

Biología Molecular, Biofísica, Bioquímica y Biología estructural.

Microbiología y Biotecnología

Genética y Ecología de Microorganismos, Biología Estructural, Biología Molecular, Genómica y Proteómica.

El Programa de Magíster en Ciencias Biológicas está organizado en cuatro (4) semestres (2 semestres para la vinculación pregrado-postgrado).  Las exigencias  académicas contenidas en el Plan de formación se expresrán  en créditos. 

El Plan de Formación contempla actividades  curriculares adicionales al desarrollo de la tesis:

a) Dos o más cursos electivos que sumen como mínimo 16 créditos.

b) Una unidad de investigación de 10 créditos.

c) Elaboración de un Proyecto de tesis de 6 créditos.

 

Podrán postular al Programa de Magíster en Ciencias Biológicas, quiebnes cumplan los siguientes requisitos:

1.-Quienes cumplan los siguientes requisitos:

* Estar en posesión del grado de licenciado o título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente al   grado de licenciado en la Universidad de Chile.

* Podrán postular aquellos estudiantes que se encuentren cursando su último semestre de licenciatura.  Si el Comité así lo determina, su aceptación quedaría pendiente y  podrían ingresar al Programa una vez que se acredite su egreso de licenciatura.

* Acreditar una formación previa acorde a los fines y exigencias del Programa.

* Tener un profesor tutor que pertgenezca al Claustro del programa,  certificado mediante carta compromiso.

Vinculación Pregrado - Postgrado

Los postulantes  que provengan de las carreras de Licenciatura en Biología, Biología Ambiental e Ingeniería en Biotecnología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, podrán optar por la  modalidad de vinculación pregrado- postgrado.   Además de los requisitos indicados arriba,  deberán:

 

  1. Tener aprobado con nota 5,0 o mayor al menos dos cursos  electivos  de postgrado realizados en pregrado, por un total de al menos 16 créditos (SCT).  En el caso de las carreras profesionales se considerarán tambien cursos del ciclo profesional (9° y 10° semestre).  Todos los postulantes deberán contar con una unidad de investigación.
  2. Estas asignaturas no deben haber sido usadas para obtener la Lienciatura.  A las unidades de investigación homologadas  se les asignarán 10 créditos.
  3. Indicar, en su carta de intención, su preferencia  por la vinculación pregrado-postgrado explicitando la lista de cursos y Unidad de investigación que proponen homologar.
  4. Haber entregado su escrito de Seminario de Título previo a la inscripción.
  5. Tener promedio de notas de pregrado igual o superior a 5,0.
  6. Entregar su proyecto de tesis al incorporarse al Programa.

Todos los postulantes deberán presentar sus antecedentes,  a través de la plataforma, siguiendo las orientaciones del Instructivo de Postulación en Línea.

Deberán anexar, entre otros, su currículum vitae, formulario de poastulación, carta de intención, Compromiso del tutor, concentración de notas, publicaciones y trabajos anteriores.  Las dos cartas de recomendación deben ser enviadas directamente por los autores a la Escuela de Postgrado (epocas@uchile.cl).

El Comité Académico realizará la selección sobre la base de estos antecedentes.

Compartir:
https://uchile.cl/cs5355
Copiar