Dra. Claudia Stange: "A través de la biotecnología podemos paliar los graves daños que está generando a la agricultura el cambio climático"

El cambio climático está generando graves daños a la agricultura
Entrevista a la Dra. Claudia Stange en la Radio USACH

El cambio climático que afecta a nuestro planeta ha obligado a implementar diversas medidas para mitigar sus complejas consecuencias. La sequía, los constantes incendios y los cambios en los patrones de las lluvias están afectando seriamente nuestro estilo de vida, la productividad de los campos impactando en la producción de alimentos.

La Dra. Claudia Stange Klein, académica del Departamento de Biología de nuestra Facultad y vocera de ABSA Chile, Agrupación Científica por la Biotecnología y la Sostenibilidad Agroalimentaria, fue entrevistada en el programa “All you need is lab” de la Radio USACH, para abordar este y otros temas de interés.

“El cambio climático está generando graves daños a nuestra agricultura, sobre todo, a los medianos y pequeños agricultores debido principalmente a la falta de agua. Estas consecuencias también se hacen extensivas a los consumidores ya que esta situación puede generar una escasez de alimentos y un aumento en los precios de los productos”, afirmó la Prof. Stange.

Agregó que estos factores se ven agravados por el avance de la sequía en nuestro país y por el aumento de la temperatura en dos grados pronosticado para el año 2060 en Chile. “En este sentido, hay distintas formas de abordar esta compleja situación y una de ellas es desarrollando nuevas variedades usando estrategias de investigación en los laboratorios. Es en este punto donde nosotros, los científicos que hacemos mejoramiento genético basado en biotecnología, podemos generar plantas que se adapten a condiciones adversas como la sequía y la salinidad”, agregó la Dra. Stange.

La científica señaló que, de este modo, se puede evitar la deforestación, los daños a la biodiversidad ambiental y la pérdida de cultivos y así tener una alimentación más sostenible.

La Dra. Claudia Stange es Presidenta de la Sociedad de Biología Vegetal de Chile.

Video con la entrevista a la Dra. Claudia Stange en el siguiente link (Entrevista desde 15:05 hasta 26:22 minutos):

https://www.youtube.com/watch?v=zcWx9_rEU0g&t=1355s

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.