2021-06-04 2021-06-04

Conferencias y seminarios

Primer Seminario Latinoamericano para Cuidadores(as) de Enfermos de Alzheimer

Informaciones

Fecha

Viernes 04 de junio de 2021

Hora

08:30

Lugar

Transmisión virtual en:

(https://vimeo.com/556328604)

Organiza

Comité “Un Nobel para América Latina” y Fundación Ricardo Benjamín Maccioni

Inscripción en: www.loscoloresdelalzheimer.cl

Transmisión en español en: https://vimeo.com/556328604

Transmisión en inglés en: https://vimeo.com/556331449

Transmisión en portugués en: https://vimeo.com/556332408

El próximo viernes 04 de junio se realizará, vía videoconferencia, el "Primer Seminario Latinoamericano dirigido a “Cuidadores(as) de Enfermos de Alzheimer”, evento organizado por el Comité “Un Nobel para América Latina” y la Fundación Ricardo Benjamín Maccioni. “Decidimos hacer este seminario tomando en consideración que muchas veces el cuidado de un enfermo de Alzheimer recae en una mujer, ya sea la esposa o bien una hija del propio paciente. Esta responsabilidad es enorme, ya que en la mayoría de los casos no se tienen los conocimientos necesarios para atender al enfermo. En este sentido, esta iniciativa es inédita, ya que pone -por primera vez- el foco en la persona que brinda los cuidados a un enfermo de Alzheimer, cuya calidad de vida se deteriora enormemente en el cumplimiento de esta tarea”, señaló Nelson Reyes, Director Internacional del Comité “Un Nobel para América Latina”. 

El seminario, además de entregar las herramientas básicas para cuidar al paciente de Alzheimer, abordará los mecanismos para cuidar al cuidador. “Esta es una realidad concreta que viven muchas familias de nuestro país. En Chile, hay más de 300.000 enfermos que padecen esta enfermedad neurodegenerativa, lo que genera no solo consecuencias emocionales, familiares y sociales, sino que también de carácter económico, lo que en el futuro podría implicar la implementación de políticas públicas para ir en ayuda de este segmento de la población”, especificó Reyes.

El Dr. Ricardo Maccioni, académico del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias, señaló que el seminario tiene un carácter netamente preventivo para quienes tienen la difícil misión de cuidar a un enfermo de Alzheimer. “Estas personas llegan a generar situaciones de estrés crónico e incluso fallecen antes que el propio paciente. En este marco, en Chile se requiere una legislación que proteja a quienes viven esta compleja situación. Por eso tenemos invitados de Suecia, país que ha avanzado mucho en el ámbito de las políticas públicas tendientes a proteger la calidad de vida de los cuidadores. Además, un dato no menor indica que en nuestro país, de diez personas que cumplen esta labor nueve no saben cómo cuidar adecuadamente al paciente”.

En este seminario participarán expertos de Suecia, Estados Unidos, Canadá, México y Brasil, y contará con el testimonio personal de la directora del Teatro Camilo Henríquez y ex Ministra de las Culturas y las Artes, Paulina Urrutia, quien ha asumido el cuidado de su esposo, el periodista Augusto Góngora, afectado por Alzheimer.

PROGRAMA 

08:30 – 08:35 Inauguración

08:40 – 08:50 Película/Medios/Video

MÓDULO I: “Desafíos y estrategias futuras para los gobiernos de Latinoamérica”

08:51 – 09:00 Bienvenida e Introducción

Dr. Ricardo B. Maccioni, Director Centro Internacional de Biomedicina, ICC.

09:00 – 09:10 Inauguración del Seminario

Tatiana Ponce, Directora Ejecutiva de la Fundación Maccioni.

09:10 – 09:40 Silvia Sister, the Sweden Experience

Whilelmina Hoffman, Headmaster / CEO, Stiftelstein SilviaHemmet, Fundación de la Reina Silvia de Suecia, Sweden.

09:45 – 10:15 Betaniastiftelstein, the Sweden Experience Petra Tegman, Betaniastiftelstein, Sweden.

10:20 – 10:50 The Vibrant Colors of Dementia Training Dawn Wiggins, RPN Certified Dementia Practitioner CEO New Dementians - Dementia Concierge Services.

10:55 – 11:25 La realidad del Alzheimer en Brasil

Prof. Carla Da Souza Bastos, Magister, Fisioterapeuta, Universidad de Minas Gerais, Brasil.

11:30 -12:05  Exposición Visión integral del Alzheimer en el mundo/país, Dr. Ricardo B. Maccioni, Director del Centro Internacional de Biomedicina.

12:10 – 12:40 Plenario, Perspectivas Futuras de la enfermedad de Alzheimer, Dr. George Perry, Decano de Ciencias, Universidad de Texas, San Antonio. Editor jefe: The Journal of Alzheimer Disease.

12:45- 13:15  Exposición México, Dr. José Luna. Profesor Investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. Director del Biobanco Nacional de las Demencias México.

13:15 – 13:25 Ronda de preguntas (no más de cinco entre las enviadas por el chat).

MÓDULO II: “Cuidando a un enfermo de Alzheimer”

14:30 – 15:00 Nutraceúticos y otras terapias, PhD. Camila Calfío, Biotecnóloga, Líder de la Unidad de Nutraceúticos del ICC.

15:00 – 15:30 Quien Cuida al cuidador? Dr. Raúl Prieto P., Miembro de la Sociedad Chilena de Reanimación Cardio Pulmonar.

15:30 – 16:00 Experiencias reales en el cuidado de un familiar con Alzheimer, Paulina Urrutia, Actriz, Directora Teatro Camilo Henríquez, ex Ministra de Cultura y de las Artes.

16:00 – 16:10   2da. Ronda Preguntas (seleccionadas desde chat).

16:10– 16:30 Cierre (Nelson Reyes, Director Internacional del Comité).

Patrocinadores:

Sociedad de Geriatría y Gerontología, Chile; International Center for Bi0medicine, Chile; Fundación Ricardo Benjamín Maccioni, Chile; Sociedad Mexicana de Alzheimer, México; Asociación Latinoamericana de Patología Clínica ALAPAC; Laboratorio Hospital Clínico de la Universidad de Chile; SONEPSYN.