Conferencias y seminarios
A propósito de un Oso. Deriva natural, conducta, y el problema del cambio y la conservación en la filogenia
Informaciones
- Daniela Toledo Melo
- +562 29787226 / +562 29787436
- facibiol@uchile.cl
Fecha
Miércoles 01 de septiembre de 2021
Hora
12:00
Lugar
Transmisión online
(Vía remota)Organiza
Expone: Dr. Jorge Mpodozis Marín, Laboratorio de Neurobiología y Biología del Conocer, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.
Anfitrión: Dr. Alexander Vargas Milne.
Resumen:
Los linajes de seres vivos (tales como tetrápodos, eutheria o rodentia) están definidos operacionalmente y, por tanto, solo pueden ser reconocidos por la conservación transreproductiva de un conjunto diferencial de características estructurales. Estas características se conservan en todos los miembros de un linaje dado, independientemente de las diferencias estructurales específicas y los diferentes modos de vida que los miembros de ese linaje puedan exhibir. Cuando un linaje se separa de otro, un nuevo conjunto de características diferenciales comienza a conservarse entre sus miembros, mientras que otras características, incluso algunas de las conservadas en el linaje ancestral, quedan abiertas al cambio. Entonces puede decirse que cada linaje conlleva su propio dominio de conservación y cambio y, en este sentido, los linajes mientras duran cambian de forma restringida, incluso “direccional”, es decir, conservando su propio espacio de cambio. Dados estos graves hechos, ¿Cómo podemos explicar la dirección que siguen los cambios evolutivos? Esta pregunta encierra una doble intriga, ya que no solo es necesario explicar el cambio, sino también la conservación. En estas circunstancias, y considerando a los seres vivos como sistemas que existen constitutivamente en una deriva estructural histórica (deriva natural), i. e, en un flujo continuo de cambios estructurales conservadores acoplados a una dinámica continua de interacciones con su nicho, en este seminario se propondrá que el principal proceso biológico-histórico que explica la conservación y el cambio evolutivo es la conducta, visto como la dinámica histórica de conservación de la relación organismo-nicho, tanto a través de la ontogenia como de la filogenia. En este seminario se darán ejemplos de todo esto.
Transmisión en:
https://www.youtube.com/channel/UCxLoMdr8JEBZv1sD77J518w
Mediante ZOOM en:
https://uchile.zoom.us/j/86331703792?pwd=U3U3MTRVREx4QklkSVl0ejFrSEFkdz09
-ID de la reunión: 86331703792
-Clave: 912443
Periodista Alfonso Droguett Tobar, Unidad de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias