2021-10-20 2021-10-20

Conferencias y seminarios

Por qué hay tantas especies de “briófitas” en los ecosistemas templado-lluviosos de Chile

Informaciones

Fecha

Miércoles 20 de octubre de 2021

Hora

12:00

Lugar

Transmisión online

(Vía remota)

Organiza

Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias

Expositora: Prof. Carolina Villagrán Moraga, Laboratorio de Paleobotánica, Departamento de Ciencias Ecológicas, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.

Presentación: Dr. Alexander Vargas Milne.

Resumen: Se examinan algunos rasgos de las “briófitas” asociadas a los bosques subtropical- templados de Chile, como diversidad, concentración de la riqueza de especies, endemismo, composición biogeográfica y disyunciones. En la interpretación histórico-biogeográfica de estas características se considera la evolución de los grandes linajes del grupo de acuerdo con las evidencias climático-geológicas, paleobotánicas y moleculares. Para un primer momento, se examinan hepáticas talosas complejas de la Clase Marchantiopsida-Marchantiidae representadas particularmente en Chile Central y pertenecientes a linajes arcaicos vinculados al poblamiento pre-Cenozoico del mega-continente Pangea. Con algunos ejemplos de hepáticas talosas simples de las Clases Jungermanniopsida-Pelliidae, Anthocerotopsida y musgos de las Clases Bryopsida y Polytrichopsida se ilustran patrones de distribución paleo-austral de briófitas de la región templada de Chile, relacionados a la fragmentación del Gondwana y expansión de las Angiospermas, durante el Cretácico/Paleógeno. Para un segundo escenario Neógeno se considera el rol que han jugado procesos como el levantamiento final de los Andes y desarrollo de la Diagonal Árida de Sudamérica en la estructura biogeográfica de hepáticas foliosas asociadas a los bosques relictos de la costa semiárida chilena, particularmente hepáticas epífitas y epifilas de las dos familias más diversas de la Clase Jungermanniopsida-Jungermanniidae, Lejeuneaceae y Plagiochilaceae. En un último escenario se discute el rol relevante que han jugado las repetidas glaciaciones del Pleistoceno en la expansión del elemento sub-antártico templado-frío a lo largo de Chile central-sur, y sus efectos en la concentración de la riqueza de briófitas asociada a los ecosistemas templado-lluviosos de Chile.

Transmisión en: https://www.youtube.com/channel/UCxLoMdr8JEBZv1sD77J518w

Mediante ZOOM en:
https://uchile.zoom.us/j/86331703792?pwd=U3U3MTRVREx4QklkSVl0ejFrSEFkdz09
-ID de la reunión: 86331703792
-Clave: 912443