Tres académicos(as) de la Facultad de Ciencias alcanzaron el grado de Profesor Titular

Académicos de nuestra Facultad alcanzaron grado de Profesor Titular

La Medalla Andrés Bello recibieron 41 académicos y académicas que alcanzaron el grado de Profesor Titular entre marzo de 2021 y enero de 2022, la más alta jerarquía que un/a académico/a puede alcanzar en la Universidad de Chile. Este reconocimiento es entregado por la Comisión Superior de Evaluación Académica a quienes han dedicado parte importante de su vida a la formación de profesionales, a la investigación y a la extensión del conocimiento.

De la Facultad de Ciencias recibieron esta distinción el Dr. Patricio Moreno Moncada (Departamento de Ciencias Ecológicas), Dra. Lorena Norambuena Morales (Departamento de Biología) y Dr. Nicolás Libedinsky Silva (Departamento de Matemáticas).

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.