Decano Dr. Raúl Morales fue entrevistado por el Diario Las Últimas Noticias por consecuencias que generó densa capa de humo que cubrió la capital

Decano Raúl Morales entrevistado por el Diario Las Últimas Noticias

El Dr. Raúl Morales, Decano de la Facultad de Ciencias, fue entrevistado por la periodista Daniela Torán del Diario Las Últimas Noticias (sábado 17 de diciembre, página 4), a raíz de la capa de humo que cubrió la Región Metropolitana producto de la serie de incendios forestales que afectaron a la zona central y a la Región de Valparaíso.

Declaraciones del Prof. Raúl Morales

Como experto en Química Ambiental detalló que cuando respiramos humo de un incendio forestal ingresan a nuestro cuerpo material particulado y gases.

Dentro del primer grupo están las partículas finas o PM2.5, que tiene un tamaño menor a 2.5 micrómetros y son capaces de llegar hasta los pulmones y la sangre. Las PM10 son las que alcanzan las vías respiratorias superiores como la nariz y la tráquea.

“Las partículas traen compuestos químicos diversos, que se degradan y liberan principalmente compuestos orgánicos tóxicos. En los gases está en monóxido de carbono, dióxido de carbono (no es tóxico), algunos hidrocarburos y, dependiendo del tipo de plantaciones, van apareciendo componentes azufrados.  También están los óxidos de nitrógeno -que es lo mismo que botan los autos. Estos últimos reaccionan con la humedad del aire y forman ácidos, como el ácido nitroso”, explicó el Decano de la Facultad de Ciencias.

La noticia en detalle en:

https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2022-12-17&EsAviso=0&PaginaId=4&bodyid=0

 

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.