Conferencias y seminarios
Seminario "Microbiomas de salares: ciencia chilena que conecta biodiversidad, biotecnología y colaboración interdisciplinaria"
Informaciones
- Estefany Barrera Díaz
- lithiumbio-r@ucn.cl
Fecha
Martes 17 de junio de 2025
Hora
14:30
Lugar
Auditorio "Prof. Dr. Hermann Niemeyer F."
(Las Palmeras 3425, Edificio Milenio, Ñuñoa, Santiago, Chile)Organiza
Este seminario científico reunirá a destacados investigadores e investigadoras con actores del mundo académico y público para abordar los desafíos y oportunidades que presentan los microbiomas de los salares en el norte de Chile y su potencial para el desarrollo de tecnologías sustentables. A través de cinco exposiciones y una mesa redonda, se explorarán temas como la biodiversidad microbiana, servicios ecosistémicos invisibles, reciclaje de elementos críticos y conservación en contextos de cambio global.
La actividad, que busca visibilizar los avances, enfoques interdisciplinarios y posibles sinergias entre proyectos de investigación que estudian los salares del norte de Chile y su biodiversidad microbiana, es organizada por el Proyecto Anillo Talackutur Lithium Bio-R ATE240012, integrado por la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Chile y la Universidad Andrés Bello. El encuentro se desarrollará entre las 14:30 y las 17:00 horas en el Auditorio Prof. Hermann Niemeyer de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
La actividad es gratuita, con cupos limitados.
Exposiciones científicas
- 14:30 – Palabras de bienvenida
- 14:50 – Dr. Andrés Marcoleta (U. de Chile / Anillo Talackutur): “Diversidad, novedad taxonómica y potencial funcional de comunidades microbianas del Salar de Ascotán”
- 15:05 – Dra. Verónica Molina Trincado (UPLA / Anillo MESS): “Avances en los servicios ecosistémicos microbianos de los salares”
- 15:20 – Dra. Andrea Jara Sandoval (UCN / Anillo Talackutur): “Biominería urbana: estrategias biotecnológicas para el reciclaje de baterías de ion litio”
- 15:35 – Dr. José Manuel Pérez-Donoso (UNAB / Pewman Innovation): “Potencial biotecnológico de los microorganismos autóctonos del Salar de Aguilar y efectos del proceso de extracción de litio”
- 15:50 – Dra. Dinka Mandakovic Seyler (U. Mayor / Centro GEMA): “Estudio integral multiescalar de la dinámica biogeoquímica y ecológica de sistemas salinos de Chile”
Mesa redonda: Ciencia, colaboración e impacto
- Modera: Dr. Francisco Remonsellez – UCN / Anillo Talackutur
- Dra. Nicole Ehrenfeld (ANID)
- Dr. Hernán Cáceres (INLiSa)
- Dra. Claudia Saavedra (UNAB)
- Dra. Verónica Molina (UPLA / Anillo MESS)