Unidad de Igualdad de Género y Diversidad Sexual

La Unidad de Igualdad de Género y Diversidad Sexual dependiente de la Decanatura de la Facultad de Ciencias, tiene como objetivo promover la equidad de género y prevenir toda forma de discriminación en la facultad, es la encargada de orientar e implementar en la Facultad las políticas que implemente la Universidad sobre materia junto con promover actividades en docencia e investigación con perspectiva de género. (Aprobado el 22 de octubre de 2022, por el Consejo de la Facultad de Ciencias).

Esta Unidad abarca los siguientes ámbitos:

  • Propender a la superación de las barreras culturales e institucionales que impiden un pleno despliegue, en igualdad de condiciones, de mujeres y hombres en la Universidad y el país.
  • Garantizar igualdad de oportunidades para la participación equitativa de hombres y mujeres en los distintos ámbitos del quehacer universitario.
  • Desarrollar medidas y acciones que favorezcan la corresponsabilidad Social en el cuidado de niñas y niños, y permitan conciliar la vida laboral, estudiantil y familiar.
  • Desarrollar un marco normativo pertinente a través del estudio y análisis de la normativa universitaria vigente y su eventual modificación, así como de la creación de nueva reglamentación y de normas generales relativas a las políticas y planes de desarrollo de la Universidad.

Funciones de esta Unidad

  • Monitorear el cumplimiento de políticas y medidas destinadas a alcanzar igualdad de género y diversidad sexual en las distintas áreas del quehacer universitario.
  • Prevenir y enfrentar la discriminación y violencia sexual y de género que pueda afectar a los miembros de la comunidad universitaria.
  • Propiciar actividades en docencia e investigación con perspectiva de género.
  • Asistencia y acompañamiento a los miembros de la comunidad universitaria ante la discriminación o violencia sexual o de género que puedan haber sufrido en el contexto universitario.

Política de Igualdad de Género:

La política de igualdad de género  de la Universidad de Chile, se trata de una política integral, cuyo objetivo es superar las brechas de género, barreras, desigualdades, expresiones de violencia y discriminaciones en todos los ámbitos universitarios con el fin de igualar todos los derechos, recursos, oportunidades y protecciones para hombres y mujeres de nuestra Facultad.

Política de Corresponsabilidad Social

Trata de derechos de padres y madres dentro de la facultad, que tiene como objetivos garantizar la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres en su participación en el quehacer de la facultad, superando barreras que impiden su pleno despliegue en la facultad; favorecer la corresponsabilidad social en el cuidado de niños y niñas; y desarrollar un marco normativo pertinente.

Protocolo Mara Rita

El protocolo de Mara Rita tiene como fin respetar la identidad de género adoptada o auto percibida de cualquier persona que estudie o trabaje en esta Facultad.

Protocolo de Actuación Ante Denuncias

El protocolo de actuación Ante Denuncias tiene como función atender, asesorar y acompañamiento especializado a las personas afectadas, aplicando medidas reparatorias, y derivación a instancias de atención psicológica o/y judicial.

Lenguaje no sexista

Tiene como función no usar sustantivos colectivos, ni usar palabras con carga de género.

Protocolo de Buenas Convivencias

Tienen por objeto establecer el conjunto de disposiciones dirigidas a regular la conducta de todos los integrantes de la comunidad universitaria, con el objetivo de lograr relaciones armónicas, colaborativas y cooperativas basadas en el respeto, la tolerancia y la auto-regulación

Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad

Contempla

  1. Formación, docencia y aprendizaje
  2. Investigación, desarrollo, innovación y creación
  3. Comunicación y extensión
  4. Desarrollo de la carrera académica
  5.  condiciones y desarrollo laboral
  6.  prevención del acoso y la violencia de género
  7.  corresponsabilidad social en el cuidado

Encargada de UGDS-Ciencias
Dra. Luisa E. Delgado I.
Teléfono: +562 29789928
Correo electrónico: udegenero.ciencias@uchile.cl

Secretaria
Camila Flores Carvajal
Teléfono: +562 2973470
Correo electrónico: genero_ciencias_@uchile.cl

Compartir:
https://uchile.cl/cs210089
Copiar