Revista Protein Science destaca en su portada de abril publicación en que participaron académicos de la Facultad de Ciencias

Revista Protein Science destaca publicación de nuestros académicos
Portada de Revista Protein Scienci

El primer autor de esta publicación es Felipe González-Órdenes, estudiante del Doctorado en Ciencias mención Biología Molecular Celular y Neurociencias de nuestra Facultad, en conjunto con Felipe Bravo-Moraga, estudiante del Doctorado en Ciencias mención Modelado de Sistemas Químicos y Biológicos de la Universidad de Talca. Además, participaron en la publicación Evelin González, Leslie Hernández-Cabello, Jans Alzate-Morales, Victoria Guixé Leguía y Víctor Castro-Fernández.

Dirección web de la publicación: 

https://doi.org/10.1002/pro.4040

La portada ya fue publicada el fin de semana pasado en la Editorial Wiley:

https://doi.org/10.1002/pro.4063

Descripción de la portada: 

La promiscuidad enzimática es considerada como una propiedad clave para la evolución de nuevas funciones en enzimas, donde la reconstrucción de secuencias ancestrales es una herramienta poderosa para investigar la aparición de nuevas funciones en linajes de enzimas naturales. En esta imagen de portada se representan algunas técnicas utilizadas para caracterizar una enzima ancestral: un patrón de cristalografía de rayos X y un árbol filogenético de donde emerge la estructura de la enzima ancestral estudiada. Los sustratos estudiados en el artículo se muestran como esferas y barras; piridoxal (vitamina B6) en amarillo e hidroximetilpirimidina (intermediario de la síntesis de vitamina B1) en naranja.

Proteins Society: 

La Sociedad de Proteínas (Proteins Society) es una sociedad académica sin fines de lucro. Desde 1985, Proteins Society ha sido el hogar intelectual de investigadores de todo el mundo, involucrados en el estudio de la estructura, función y diseño de las proteínas. Proteins Society proporciona foros para la colaboración y la comunicación científicas y apoya el crecimiento profesional de los investigadores jóvenes a través de talleres, oportunidades para establecer contactos y alentar a los investigadores jóvenes a participar plenamente en el Simposio anual de la Proteins Society. Además de la reunión, la prestigiosa Revista Protein Science de la Sociedad, editada por Brian Matthews, sirve como una plataforma ideal para promover la ciencia de las proteínas en el sentido más amplio posible.

Revista Protein Science: 

La prestigiosa revista de Proteins Society, Protein Science, sirve como foro internacional para publicar reportes originales sobre todos los aspectos científicos de las proteínas. La revista publica artículos de científicos destacados de todo el mundo que informan sobre los avances en la comprensión de las proteínas en el sentido más amplio.

Últimas noticias

Con Ciencias y Educación reúne a destacados investigadores

En el capítulo número 110 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con dos destacados investigadores invitados al Simposio Internacional de Cosmología y Evolución Cósmica, el Dr. Robert Monjo, Académico del Departamento de Matemáticas de la Universidad Saint Louis de Madrid, España, y el Dr. Diego García Lambas, Profesor Titular de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Dr. Raúl Morales aborda desafíos en formación y presenta simposio

En el capítulo número 109 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Raúl Morales Segura, se refirió a dos temas de relevancia nacional como el aumento de las exigencias para las carreras pedagógicas de parte del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) y las diez propuestas elaboradas por directores de establecimientos educacionales para mejorar la educación escolar.

Charla informativa sobre las Becas ANID

El Director Académico y de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Felipe Torres dio la bienvenida a los asistentes a la charla la cual busca orientar a los estudiantes interesados en postular a las becas de doctorado y magíster nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Polo de investigación inter y transdisciplinario:

Red de Escuelas de Posgrado de JGM celebró Primera Feria de Postgrado

La Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus Juan Gómez Millas (JGM), instancia organizada por la Red de Escuelas de Postgrado del Campus Juan Gómez Millas (REP-JGM), congregó a más de cincuenta programas entre ellos: magíster, doctorado, diplomas de postítulo y de desarrollo laboral y profesional, además, de cursos de formación continua de las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen y Filosofía y Humanidades.