Dr. Elías Utreras abordó la Neurobiología del Dolor en el programa "Imago Mundi" del Canal 2 de San Antonio

La Neurobiología del Dolor
Dr. Elías Utreras Puratich, académico del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias

El académico del Departamento de Biología, Dr. Elías Utreras Puratich, que se adjudicó como Director Alterno un Núcleo Milenio para el Estudio del Dolor (MiNuSPain, Millennium Nucleus for Study of Pain), en colaboración con investigadores de cinco universidades del país, participó en el programa “Imago Mundi" del Canal 2 de San Antonio, con quienes la Facultad de Ciencias mantiene una alianza de extensión para difundir el quehacer de nuestros científicos en todo el litoral central.

El Prof. Utreras, a través de este Núcleo Milenio, estudia el rol de varios blancos moleculares implicados en las bases neurales del dolor neuropático. “Nos centramos en el desbalance de receptores-canales excitatorios e inhibitorios implicados en la transducción sensorial alterada y en la excitabilidad de las neuronas sensoriales primarias, como determinantes claves durante el dolor neuropático en modelos animales y muestras humanas”, señaló en una anterior entrevista el académico del Departamento de Biología.

Este Núcleo Milenio está integrado por investigadores nacionales que desarrollan trabajos científicos relacionados con la neurobiología del dolor. Ello(as) son: Dra. Margarita Calvo (Directora), Profesor Asociado de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Dr. Rodolfo Madrid (Investigador Asociado) Profesor Asociado de la Universidad de Santiago de Chile; Dr. Claudio Coddou (Investigador Asociado) Profesor Asociado de la Universidad Católica del Norte y Dr. Gonzalo Yévenes (Investigador Asociado) Profesor Asociado de la Universidad de Concepción.

Video de la entrevista 

Últimas noticias

Curso “Dinosaurios, fósiles y paleontología”, de “EdV invierno 2023”

Luna Núñez: “Curso trata de poner valor al componente paleontológico"

- “Tenemos todavía muy guardada esta idea como de Jurassic Park, como que los dinosaurios son solamente ficción, pero hay gran parte científica antes de esa ficción y esa es la parte que Chile tiene de sobra y que es necesario que la gente la conozca”, señaló Luna Núñez.

Dirigido a estudiantes y personal de colaboración

Dirección de Igualdad de Género realiza taller sobre acoso sexual

La actividad tuvo como objetivo sensibilizar y entregar información relevante acerca del Protocolo de Actuación, la Política de Prevención del Acoso Sexual y otras normativas internas de la Universidad para abordar estas problemáticas. En la instancia, además, se abordaron las causas y manifestaciones del acoso sexual, así como las formas de prevenir este tipo de situaciones.