Estudiantes presentaron trabajos sobre el Cambio climático y su impacto en la sociedad

Estudiantes presentaron trabajos sobre el Cambio climático
Estudiantes presentaron trabajos sobre el Cambio climático y su impacto en la sociedad

El martes 5 y miércoles 6 de julio se realizó una presentación de 15 temas referentes al cambio climático y sus efectos e impactos en la sociedad global. Este evento se realizó en el Auditorio María Ghilardi Venegas y fue organizado por el cuerpo académico y los estudiantes del curso “Medioambiente y Sociedad” que se dicta para las carreras de Biología con mención en Medio Ambiente y Química Ambiental.

La actividad se desarrolló en el formato de póster donde cada grupo de estudiantes presentó 15 temas de contingencia ambiental global y nacional. La presentación fue abierta a la comunidad universitaria y se espera volver a presentarla para el mes de la Sustentabilidad en octubre próximo.

Esta actividad es la primera de otras que serán programadas durante el resto del año 2022 en el marco del acuerdo APL II del que la Facultad de Ciencias es partícipe desde el 2021. Se espera motivar a los jóvenes a ser partícipes activos de la gestación de ideas y actividades que vayan en directo beneficio de nuestro entorno y así transitar con mayor fluidez hacia el desarrollo sustentable.

“Creemos que desde la educación se podrán generar futuras generaciones con mayor conciencia sustentable, es decir, jóvenes profesionales que en su formación universitaria se les dio las herramientas para contribuir al desarrollo sustentable del país y de la sociedad de la que forma parte”, afirmó Luis Amigo, Coordinador de la Unidad de Producción Limpia y Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias. 

Agregó que es importante generar instancias como ésta para que la comunidad universitaria, docente, colaboradores y comunidad externa se relacionen y fluyan ideas nuevas que favorezcan la interrelación con el medio natural que nos rodea. “La sustentabilidad vas más allá de reciclar, reducir y recuperar, sino que es una forma de vivir en una relación consciente con la biósfera a la cual pertenecemos. Es importante entender de mejor manera las influencias que el ser humano genera sobre el medio natural y cómo éste reacciona sobre nuestra existencia”, agregó Luis Amigo.

Últimas noticias

Curso “Dinosaurios, fósiles y paleontología”, de “EdV invierno 2023”

Luna Núñez: “Curso trata de poner valor al componente paleontológico"

- “Tenemos todavía muy guardada esta idea como de Jurassic Park, como que los dinosaurios son solamente ficción, pero hay gran parte científica antes de esa ficción y esa es la parte que Chile tiene de sobra y que es necesario que la gente la conozca”, señaló Luna Núñez.

Dirigido a estudiantes y personal de colaboración

Dirección de Igualdad de Género realiza taller sobre acoso sexual

La actividad tuvo como objetivo sensibilizar y entregar información relevante acerca del Protocolo de Actuación, la Política de Prevención del Acoso Sexual y otras normativas internas de la Universidad para abordar estas problemáticas. En la instancia, además, se abordaron las causas y manifestaciones del acoso sexual, así como las formas de prevenir este tipo de situaciones.