Llamado a Concurso Académico Química y Matemáticas

Llamado a Concurso Académico Química y Matemáticas
Llamado a Concurso Académico

Se informan las Bases para llamado a Concurso Académico para los Departamentos de Matemáticas y Química  de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Se adjunta:

  • Resolución Exenta N°51 /2023 - Bases Concurso Académico Matemáticas (Cargo Académica)
  • Resolución Exenta N°35/2023 - Bases Concurso Académico Química (Cargo Académica)
  • Resolución Exenta N°72/2023 - Bases Concurso Académico Química (Mixto)

De acuerdo al alcance realizado por la Contraloría Universitaria, mediante Oficios N°231 y N°234 de 2023, se hace presente lo siguiente:

Resolución N°35 y N°72 - Concurso Académico Química

Para la Categoría Académica Ordinaria y Adjunta, el puntaje mínimo para ser considerado postulante idóneo(a) correspondiente a la Etapa 3.- Evaluación por Oposición es de 80 puntos. Si no hubiere postulantes idóneos(as), la Comisión de Concurso podrá declarar fundadamente desierto el concurso.

Resolución N° 51- Concurso Académico Matemáticas

Para la Categoría Académica Docente, el puntaje mínimo para ser considerado postulante idóneo(a) correspondiente a la Etapa 3.- Evaluación por Oposición es de 80 puntos. Si no hubiere postulantes idóneos(as), la Comisión de Concurso podrá declarar fundadamente desierto el concurso.

Se adjunta el formato de curriculum normalizado exclusivamente para los Concursos de Química FCS23-QCA01, FCS23-QCA02, FCS23-QCA03, FCS23-QCA04, FCS23-QCA05 y FCS23-QCA06.

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.