En marco de celebración 20° años de las Pedagogías Científicas de Formación Inicial en la U. de Chile

Facultad efectúa “Jornadas Académicas Docentes de Pregrado”

Facultad efectúa “Jornadas Académicas Docentes de Pregrado”
jornadas

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile efectuó con éxito las Jornadas Docentes de Pregrado, organizadas por la Escuela de Pedagogías Científicas, la Escuela de Ciencias y la Escuela de Ciencias Ambientales y Biotecnología.

Desarrollada durante los días 24, 25 y 26 de julio, en el Auditorio María Ghilardi, la actividad contó con la presencia del Decano de la Facultad de Ciencias, Prof. Dr. Raúl Morales, del Prof. Dr. Michael Geoffrey Handford, vicedecano; del Prof. Dr. Antonio Galdámez, director de la Escuela de Pedagogías Científicas; del Prof. Dr. Robert Frederick, director de la Escuela de Ciencias; y del Prof. Dr. Carlos Manzano, director de la Escuela de Ciencias Ambientales y Biotecnología. Asimismo, los tres días contaron con una importante asistencia y participación de profesores y académicos de nuestra unidad académica.

Los temas abordados el día 24 de julio fueron: análisis FODA del desarrollo de la docencia online y postpandemia y la implementación de medidas docentes de apoyo. Entre estas últimas, Prueba Diagnóstica de Ingreso y de Avance de Primer Año; salas de ayuda y consultas por disciplinas de ciclos básicos; nivelación y reforzamiento de alumnos de primer y segundo año; optimización de asignaturas y sistema de ayudantías y/o tutores; y cursos de repetición y equipos docentes. Este temario fue presentado y moderado por el Prof. Dr. Robert Frederick, director de la Escuela de Ciencias y el Prof. Dr. Antonio Galdámez, director de la Escuela de Pedagogías Científicas.

En la jornada del 25 de julio, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (DAEC), dirigida por el Dr. Felipe Torres, presentó los temas:  inclusión y equidad, perfil de ingreso y perfil de egreso, exigencias del ciclo básico y salud mental. Además, se trató la innovación curricular y separación de laboratorios en cursos experimentales, las evaluaciones docentes y empleos de la inteligencia artificial en el ámbito académico, el cual fue abordado por el profesor Galdámez.

El día 26 de julio abordó las temáticas: jornadas laborales docentes y distribución de responsabilidades docentes, los informes y programas anuales de los académicos y el rol del director. También se discutió acerca de las conductas éticas e integridad estudiantil y del Reglamento de Convivencia Universitaria Docente. Este estuvo a cargo del Prof. Dr. Carlos Manzano, junto al Prof. Dr. Antonio Galdámez y al Prof. Dr. Robert Frederick. Al término de la jornada, el profesor Dr. Antonio Galdámez, agradeció, en nombre de todas las Escuelas de la Facultad, la presencia de todos los académicos. “Estoy muy orgulloso de que haya funcionado”, señaló la autoridad

Últimas noticias

Contaminación urbana

Estudio revela que la lluvia limpia el plomo de las ciudades

Un equipo del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile analizó plumas de palomas en seis países y descubrió que la acumulación de plomo no depende solo del grado de urbanización, sino también de la lluvia, el tipo de suelo y la coloración del plumaje. El hallazgo ofrece nuevas claves para comprender cómo se movilizan los metales pesados en ambientes urbanos.

Francisca Contreras y Leslie Jiménez

Científicas y divulgadoras de la U. de Chile inspiran con su experienc

En el marco de la Feria de Orientación a las y los Postulantes de la U. de Chile, Francisca Contreras y Leslie Jiménez, más conocidas como Fran astrónoma y Ella la matemática, por sus nombres en redes sociales, compartieron sus experiencias como científicas y divulgadoras, su relación con la Casa de Bello, los estereotipos de género en las carreras STEM y sus consejos para quienes quieran seguir el camino de las ciencias.

Con Ciencias y Educación reúne a destacados investigadores

En el capítulo número 110 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con dos destacados investigadores invitados al Simposio Internacional de Cosmología y Evolución Cósmica, el Dr. Robert Monjo, Académico del Departamento de Matemáticas de la Universidad Saint Louis de Madrid, España, y el Dr. Diego García Lambas, Profesor Titular de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Dr. Raúl Morales aborda desafíos en formación y presenta simposio

En el capítulo número 109 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Raúl Morales Segura, se refirió a dos temas de relevancia nacional como el aumento de las exigencias para las carreras pedagógicas de parte del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) y las diez propuestas elaboradas por directores de establecimientos educacionales para mejorar la educación escolar.