Aniversario N°181 de la Casa de Bello

Universidad de Chile entregó Medalla Doctoral a 159 nuevos graduados y graduadas del plantel

U. de Chile entregó Medalla Doctoral a 159 nuevos graduados
c

159 nuevas y nuevos doctores de más de treinta programas académicos recibieron la Medalla Doctoral en el marco del aniversario 181° de la Universidad de Chile, en un solemne acto que se efectuó este martes 14 de noviembre a las 19:00 horas en el Salón de Honor de la Casa Central de la Corporación.

De nuestra Facultad, fueron nueve las doctoras y doctores que recibieron la presea junto a un diploma de honor. Se trata de los Doctores Carlos Finat, Diego Acuña, José Aburto, Juan Salazar y las Doctoras María Paz Covarrubias, Paola Poch, Rocío Quiám, Violeta Kallens y Zambra López.

Presidió la ceremonia, la Prof. Dra. Rosa Devés, Rectora, quien estuvo acompañada en la testera por la Prof. Dra. Alejandra Mizala, Prorrectora; y del Prof. Dr. Claudio Pastenes, Vicerrector de Asuntos Académicos. Asistieron, asimismo, la Contralora Universitaria, Sra. Magdalena Gandolfo; el Prof. Dr. Christian González Billaut, Vicerrector de Investigación y Desarrollo; la Prof. Dra. Pilar Barba, Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones.

De nuestra Facultad de Ciencias, estuvieron presentes en la ceremonia el Prof. Dr. Michael Handford, Decano (S) y el Prof. Dr. Nicolás Guilliani, Director de Postgrado, entre otras autoridades.

El Vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, destacó la excelencia de los programas impartidos por la Universidad de Chile, todos ellos acreditados, "lo que nos coloca en el número uno de programas acreditados, lo cual es un logro producto de un gran trabajo”. En este sentido, agregó, “podemos decir que esta tarde la Universidad de Chile pone a disposición del país, y de los países de donde vienen, 159 nuevos investigadores e investigadoras”, personas que “pueden hacer investigación de manera independiente (…) Que pueden buscar problemas, plantear preguntas, generar metodologías, para responder apropiadamente a esas preguntas, y los resultados que encuentran comunicarlos. Hacer preguntas difíciles y comunicar de manera fácil y directa”.

En representación de las y los distinguidos de esta generación, los doctores Francisco Navarro, del doctorado en Administración de Negocios, y Zambra López, del Doctorado en Ciencias, mención Ecología y Biología Evolutiva de nuestra Facultad de Ciencias, ofrecieron un discurso, donde relevaron el deber público de las y los nuevos doctores del plantel. “Que el conocimiento no se quede en unos pocos privilegiados, sino que llegue a todo aquel que lo necesite. Coloquemos la medalla en un lugar visible, para sentirnos orgullosos y recordar nuestro compromiso de hacer del conocimiento accesible para todos”, señalaron.

En su discurso, la Dra. Rosa Devés, Rectora de la Universidad de Chile, dijo: “La Universidad de Chile tiene la investigación al centro, como un cimiento y un fundamento de todo lo demás. No sería posible cumplir con la tarea que nos distingue sin su creatividad y esfuerzo”. Respecto a este nivel académico, agregó, “muchas veces surge la pregunta sobre la pertinencia de la formación doctoral ¿Es este tipo de formación, con tanta especificidad, la que necesitamos? Cuando las trayectorias cambian tanto, ¿va a haber tiempo para cuatro, cinco años o seis años de un trabajo concentrado? Estoy absolutamente convencida de la importancia del doctorado, no solo para las personas, sino también para las instituciones y para la sociedad moderna”, señaló. Afirmó, además, que “su contribución es múltiple. No es solo que ustedes se hayan formado como investigadores e investigadoras independientes, sino que además han crecido, han cambiado y se han transformado como personas".

Últimas noticias

Contaminación urbana

Estudio revela que la lluvia limpia el plomo de las ciudades

Un equipo del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile analizó plumas de palomas en seis países y descubrió que la acumulación de plomo no depende solo del grado de urbanización, sino también de la lluvia, el tipo de suelo y la coloración del plumaje. El hallazgo ofrece nuevas claves para comprender cómo se movilizan los metales pesados en ambientes urbanos.

Francisca Contreras y Leslie Jiménez

Científicas y divulgadoras de la U. de Chile inspiran con su experienc

En el marco de la Feria de Orientación a las y los Postulantes de la U. de Chile, Francisca Contreras y Leslie Jiménez, más conocidas como Fran astrónoma y Ella la matemática, por sus nombres en redes sociales, compartieron sus experiencias como científicas y divulgadoras, su relación con la Casa de Bello, los estereotipos de género en las carreras STEM y sus consejos para quienes quieran seguir el camino de las ciencias.

Con Ciencias y Educación reúne a destacados investigadores

En el capítulo número 110 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con dos destacados investigadores invitados al Simposio Internacional de Cosmología y Evolución Cósmica, el Dr. Robert Monjo, Académico del Departamento de Matemáticas de la Universidad Saint Louis de Madrid, España, y el Dr. Diego García Lambas, Profesor Titular de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.