Nano Charla: Las Matemáticas en la Vida Cotidiana

Nano Charla: Las Matemáticas en la Vida Cotidiana

¿Cómo surge la idea idea número? ¿Cuántos tipos de matemáticas hay? ¿Cómo la utilizamos en todas las decisiones sin darnos cuenta ? En este episodio de NanoCharlas de la Universidad de Chile, para uchiletv, el escritor y matemático, Nicolás Libedinsky, nos contará por qué las matemáticas son parte esencial de nuestra vida cotidiana.

“La gente que le va bien en matemática, le suele ir muy bien en muchas otras cosas también. Porque aprender a razonar no es algo que se limite a la matemática, razonar de manera lógica. Razonar de manera lógica se utiliza en todas las cosas que hagas, entonces después entiendes lo que lees, después puedes inventar cosas en cualquier contexto, todo se te hace más fácil. Entonces la matemática podría ser un super poder que tuviera un país si es que se hiciera bien.” Nicolás Libedinsky

Últimas noticias

La Antártica: territorio clave para la conservación de la biodiversidad global

Conmemoración del Día de la Antártica Chilena

Con una exposición abierta en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago, y la presentación del libro gratuito “Educación antártica en Chile”, el Instituto Milenio BASE recordará el “Día de la Antártica Chilena” se celebra cada 6 de noviembre, en conmemoración al decreto del expresidente Pedro Aguirre Cerda que fijó los límites del Territorio Chileno Antártico en 1940.

Klaus von Storch y el desarrollo del programa espacial chileno

En el capítulo número 111 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con el Dr. Adrian Medina, Profesor de Estado en Castellano de la Universidad de Talca y con Klaus Von Storch, Oficial retirado de la Fuerza Aérea de Chile y candidato a astronauta.