Nano Charla: Las Matemáticas en la Vida Cotidiana

Nano Charla: Las Matemáticas en la Vida Cotidiana

¿Cómo surge la idea idea número? ¿Cuántos tipos de matemáticas hay? ¿Cómo la utilizamos en todas las decisiones sin darnos cuenta ? En este episodio de NanoCharlas de la Universidad de Chile, para uchiletv, el escritor y matemático, Nicolás Libedinsky, nos contará por qué las matemáticas son parte esencial de nuestra vida cotidiana.

“La gente que le va bien en matemática, le suele ir muy bien en muchas otras cosas también. Porque aprender a razonar no es algo que se limite a la matemática, razonar de manera lógica. Razonar de manera lógica se utiliza en todas las cosas que hagas, entonces después entiendes lo que lees, después puedes inventar cosas en cualquier contexto, todo se te hace más fácil. Entonces la matemática podría ser un super poder que tuviera un país si es que se hiciera bien.” Nicolás Libedinsky

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.