Taller docente: "Visualizando límites y derivadas"

Taller docente: "Visualizando límites y derivadas"

YA DISPONIBLE

Te invitamos a revisar las 2 sesiones del taller “Visualizando límites y derivadas: teoría y co-creación en el aula” realizado junto a docentes de 8 regiones y 15 ciudades de Chile. El objetivo de esta instancia fue intercambiar experiencias sobre la enseñanza de los límites y las derivadas a través de la visualización para crear material educativo para compartir con profesor/as del país.

Encuentra las sesiones ingresando al link:

Todas las sesiones

Cualquier consulta al correo:

visualiza.matematica@gmail.com

Leslie Jiménez @ljimenez83 Dra en matemática y Estefanía Bravo @estefania.bravor, profesora y Dra (c) en Matemáticas, fueron las relatoras de este taller, mientras que la producción estuvo a cargo de la Dra. en ecología, gestora y comunicadora cientifica Rocío Jaña @jana.rocio de @cuentatuciencia.

Ayudantes colaboradores @pauliinangel@krayom.vale y @seal_zero, egresada y estudiantes de Lic. en Matemática respectivamente, de @matematicas.laspalmeras.

Auspician @pte_uchile y @matematicas.laspalmeras

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.