Escuela de Geometría "Primavera en Las Palmeras"

Escuela de Geometría "Primavera en Las Palmeras"

La Escuela de Geometría “Primavera en Las Palmeras” es una actividad organizada por el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Esta actividad científica está dirigida a estudiantes de último año de licenciatura en matemáticas y de postgrado (magíster y doctorado).

La escuela consistirá de 5 mini cursillos de dos sesiones cada uno, a cargo de dos académicos de nuestro Departamento de Matemáticas de La Universidad de Chile, una académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, una académica de la Universidad de la Frontera y un académico de la Universidad Federico Santa María.

Fechas y Lugar:

La Escuela se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre de este año, en formato presencial en el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, ubicado en Las Palmeras 3425, Ñuñoa (metro Chile-España).

Inscripción y Becas:

La organización contará un número limitado de becas de alojamiento para estudiantes provenientes de fuera de Santiago y que lo soliciten en el siguiente formulario de inscripción: Inscripción y Becas.

Fecha límite de postulación a becas: lunes 3 de octubre.

Programación:

Académicas (os)  y Títulos:

  • Robert Auffarth, Universidad de Chile. El problema de Schottky
  • Paola Comparín, Universidad de La Frontera. Grupos de automorfismos de superficies K3
  • Natalia García Fritz, P. Universidad Católica de Chile. Puntos racionales en superficies
  • Pedro Montero, Universidad Técnica Federico Santa María. Introducción a los fibrados vectoriales y positividad
  • Sebastián Reyes Carocca, Universidad de Chile. ¿Qué es una superficie de Riemann?

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.