“Amigas Matemáticas”: el inédito podcast que humaniza esta disciplina con humor y cercanía

“Amigas Matemáticas”: el inédito podcast que humaniza esta disciplina
(Dra. Leslie Jiménez, académica del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y Sandy Schumacher, Academia Doble Espiral)
(Dra. Leslie Jiménez, académica del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y Sandy Schumacher, Academia Doble Espiral)

¿Para qué sirve la matemática? ¿Es solo para genios hombres? ¿Qué pasa si no me va bien en la PAES? Estas son algunas de las preguntas que inspiran Amigas Matemáticas, el nuevo podcast conducido por la Dra. Leslie Jiménez (@ellalamatematica) académica del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, y Sandy Schumacher, fundadora de la Academia Doble Espiral, docente UC y alumni UChile. El espacio ofrece una conversación fresca y cotidiana sobre educación matemática, formación docente y los desafíos de comunicar esta disciplina en Chile.

“Amigas Matemáticas” se graba cada dos semanas en la Radio Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile y está disponible en Spotify. Pensado como un punto de encuentro entre la enseñanza, la experiencia en el aula y la reflexión crítica, este podcast busca conectar la matemática con la vida cotidiana, y los mitos que la rodean. 

Desde sus trayectorias como mujeres matemáticas, las conductoras asumen el desafío de reducir la distancia entre esta ciencia y gran parte de la ciudadanía. Es así como con franqueza y cercanía, el podcast aborda los dilemas cotidianos del aula: el vértigo del primer día de clases, la ansiedad ante las evaluaciones y las estrategias para hacerla más accesible, entre otras. 

A través de experiencias personales y un lenguaje cercano, Leslie Jiménez y Sandy Schumacher invitan a reflexionar sobre cómo se enseña, se aprende y se vive la matemática en Chile. “Clases fallidas, chascarros y reflexiones profundas son parte de estas conversaciones hechas con cariño, experiencia y muchas ganas de acercar las matemáticas a más personas”, afirman las académicas y comunicadoras.

Capítulos disponibles

Ya están al aire los primeros episodios del pódcast. En el capítulo inaugural, ¿Quiénes somos y cómo llegamos a ser matemáticas?, Leslie y Sandy se presentan, comparten sus historias de vida y revelan cómo la docencia transformó su mirada sobre el conocimiento.

El segundo episodio, ¿Y si no me va bien?: la PAES con humor, historias y verdades, ofrece una conversación crítica —y también divertida— sobre qué evalúa realmente esta prueba, cómo la viven estudiantes y profesores, y cómo acompañar con mayor empatía esos procesos.

El tercer capítulo, Primer día de clases: ¿qué tan terrible puede ser?, las conductoras se ponen en los zapatos del profesorado. Con anécdotas caóticas y consejos prácticos, hablan de ese inicio de año, que tantas veces se vive entre el caos y la improvisación. El cuarto capítulo El resultado de la PAES no te define las profesoras reflexionan sobre por qué un puntaje no define tu futuro académico ni profesional, y cómo manejar los nervios para rendir lo mejor posible.

Últimas noticias

Dra. Alejandra González habló de mares y ética animal en Con Ciencias

En el capítulo número 105 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Dr. Raúl Morales Segura, Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, conversó junto a la Dra. Alejandra González, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas, sobre la educación científica, investigación marina y ética en el uso de animales para investigación.