Klaus von Storch y el desarrollo del programa espacial chileno en "Con Ciencias y Educación"

Klaus von Storch y el desarrollo del programa espacial chileno
x

En el primer bloque del programa, el Dr. Raúl Morales conversó con el Dr. Adrián Medina, profesor de Estado en Castellano de la Universidad de Talca sobre el Tercer Seminario “Educar en la Incertidumbre: la formación docente ante el cambio cultural” , que es una jornada dedicada a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta hoy la formación inicial docente por los profundos cambios culturales que atraviesa la educación.

Durante la conversación, el Dr. Medina subrayó que el seminario busca “atrevernos a pensar la educación desde distintos lugares, para establecer comunión y sinergia en torno a acciones profundas que fortalezcan la educación pública”.

En el segundo bloque, el Dr. Morales dialogó con Klaus von Storch, Oficial retirado de la Fuerza Aérea de Chile y candidato a astronauta, sobre los orígenes del programa espacial chileno, los desafíos tecnológicos del país y el potencial científico que tiene Chile para la exploración del espacio.

Durante su trayectoria, participó en los inicios del programa espacial chileno y destacó el desarrollo de los satélites FASat-Alfa y FASat-Bravo, hitos impulsados por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) con apoyo del Reino Unido. “Uno de los principales propósitos era que ingenieros chilenos participaran directamente en la construcción y operación de un satélite, con apoyo internacional”, explicó.

El oficial también destacó la importancia del Centro Espacial Nacional que se está construyendo en Cerrillos con más de 5.700 m² de infraestructura. “La Fuerza Aérea ha hecho grandes avances, y la colaboración con universidades, especialmente con la Universidad de Chile, ha sido clave. La Universidad de Chile es pionera en este ámbito con el desarrollo de su propio satélite”, afirmó.

Para finalizar el programa, compartió parte de su experiencia como piloto de combate, relatando que ha volado a 52.000 pies de altura y describiendo los exigentes efectos fisiológicos que implica esa labor. “Uno soporta constantemente fuerzas g positivas y negativas; el cuerpo reacciona de manera impresionante, y esa adaptación es fundamental para pensar en los desafíos de los vuelos espaciales de larga duración”, finalizó.

Revive la conversación completa en el siguiente enlace:

Últimas noticias

Klaus von Storch y el desarrollo del programa espacial chileno

En el capítulo número 111 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con el Dr. Adrian Medina, Profesor de Estado en Castellano de la Universidad de Talca y con Klaus Von Storch, Oficial retirado de la Fuerza Aérea de Chile y candidato a astronauta.