La Facultad de Ciencias realizó el Primer Encuentro de Exalumnos de Pedagogías Científicas

Se realizó el Primer Encuentro de Exalumnos de Pedagogías Científicas
X

El miércoles 22 de octubre de 2025 en el Aula Magna, se realizó el Primer Encuentro de Ex-alumnos de Pedagogías Científicas, a cargo de la Prof. Leslie Jiménez y con colaboración de la Escuela de pedagogías Científicas y el Prof. Víctor Muñoz, una instancia que reunió a distintas generaciones de profesores formados en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la comunidad académica y sus egresados.

La Dra. Leslie Jiménez dio inicio a la jornada académica con un taller orientado en la transición colegio-universidad en matemáticas. El espacio generó una conversación sobre cómo conectar la universidad con los establecimientos educativos y articular saberes pedagógicos y didáctico-disciplinares. Además, la Dra. Andrea Etcheverry ofreció en paralelo el taller de impresión 3D para la enseñanza y aprendizaje de la Física. 

El evento central del encuentro estuvo dedicado a reconocer a los profesores fundadores de la Pedagogías Científicas en la Facultad de Ciencias como lo son el Dr. Raúl Morales, el Dr. David Gottlieb y el Dr. Rolando Pomarada quienes recibieron un galvano en agradecimiento a su enorme contribución a la formación Docente.

Los estudiantes de quinto año de la carrera de Pedagogía en Enseñanza media en Matemática y Física rindieron un homenaje al Prof. Rolando Pomareda contando anécdotas sobre sus enseñanzas de la geometría. Sobre todo los cursos que tuvieron con él y las enseñanzas que les dejo. Le regalaron una regla grabada y con un mensaje bien emotivo agradecieron su labor. 

Por otra parte, se dio un homenaje al Dr. Rodrigo Ferrer (Q.E.P.D.) con emotivas palabras del Prof. Víctor Muñoz, quien, entre otras, mostró fotos del Dr. Ferrer haciendo clases en el laboratorio y con el túnel de viento. Este reconocimiento se realizó por su trayectoria como docente en el área de la física y su reconocida labor de enseñanza, donde sus exalumnos agradecieron con un emotivo mensaje en video. En este sentido homenaje estuvo presente su esposa y su hijo, quienes valoraron este reconocimiento.

Durante la ceremonia, el Dr. Felipe Torres, director Académico y de Investigación, entregó unas palabras de bienvenida a los asistentes. “Es muy importante reconocer el trabajo que se ha realizado y en nombre de la facultad como ente formador y creador de profesores para el país. Felicitaciones y un cordial saludo para todos ustedes”. Además, recibió en nombre del Departamento de Física, el galvano del profesor Gottlieb.

 

Por su parte, el Dr. Antonio Galdámez, Director de la Escuela de Pedagogías Científicas, destacó la relevancia de instancias como esta. “Cuando la profesora Leslie me compartió la idea de hacer este Primer Encuentro de Ex-alumnos de Pedagogías Científicas, me motivó muchísimo debido a que en este proceso de formación de profesores, particularmente nuestras pedagogías disciplinarias, se necesita tener una mayor conexión con los titulados. ¿Qué están haciendo en los colegios? ¿Cuáles son los desafíos que hoy en día tiene la educación? Y también, de alguna forma, retroalimentarnos en qué cosas podemos mejorar en la formación de los futuros profesores”.

 

En el evento, la profesora Jiménez entregó palabra en honor al Decano Dr. Raúl Morales por su rol en la formación de las carreras de pedagogías científicas, la creación de la unidad de didáctica científica en la Facultad y su rol con la sociedad a través de sus libros y su programa de radio “Con Ciencias y Educación”. El encuentro finalizó con un conversatorio sobre las reflexiones, retos y aprendizajes del ejercicio docente y la enseñanza de las ciencias con ex alumnos y académicos.

Últimas noticias

La Antártica: territorio clave para la conservación de la biodiversidad global

Conmemoración del Día de la Antártica Chilena

Con una exposición abierta en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago, y la presentación del libro gratuito “Educación antártica en Chile”, el Instituto Milenio BASE recordará el “Día de la Antártica Chilena” se celebra cada 6 de noviembre, en conmemoración al decreto del expresidente Pedro Aguirre Cerda que fijó los límites del Territorio Chileno Antártico en 1940.

Klaus von Storch y el desarrollo del programa espacial chileno

En el capítulo número 111 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con el Dr. Adrian Medina, Profesor de Estado en Castellano de la Universidad de Talca y con Klaus Von Storch, Oficial retirado de la Fuerza Aérea de Chile y candidato a astronauta.