El miércoles 22 de octubre de 2025 en el Aula Magna, se realizó el Primer Encuentro de Ex-alumnos de Pedagogías Científicas, a cargo de la Prof. Leslie Jiménez, una instancia que reunió a distintas generaciones de profesores formados en Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la comunidad académica y sus egresados.

La Dra. Leslie Jiménez dio inicio a jornada académica con un taller orientado en la transición de la universidad hacia el ejercicio de la profesión en un aula escolar. El espacio generó una conversación sobre cómo conectar la universidad con los establecimientos educativos y facilitar la inserción profesional de los futuros profesores de ciencia.
El evento central del encuentro estuvo dedicado a reconocer a los profesores fundadores de la Pedagogías Científicas en la Facultad de Ciencias como lo son el Dr. Raúl Morales, el Dr. David Gottlieb y el Dr. Rolando Pomareda, quienes recibieron un galvano en agradecimiento a su enorme contribución a la formación Docente.
Por otra parte, se dio un homenaje al Dr. Rodrigo Ferrer (Q.E.P.D.), por su trayectoria como docente en el área de la física, donde sus alumnos agradecieron y reconocieron todas sus enseñanzas, en este emotivo homenaje estuvo presente su esposa y su hijo, quienes valoraron este reconocimiento.
.jpg)
Durante la ceremonia, el Dr. Felipe Torres, Director Académico y de Investigación, entregó unas palabras de bienvenida a los asistentes. “Es muy importante reconocer el trabajo que se ha realizado y en nombre de la facultad como ente formador y creador de profesores para el país. Felicitaciones y un cordial saludo para todos ustedes”.
Por su parte, el Dr. Antonio Galdámez, Director de Escuela de Pedagogías Científicas, destacó la relevancia de instancias como esta. “Cuando la profesora Leslie me compartió la idea de hacer este Primer Encuentro de Ex-alumnos de Pedagogías Científicas, me motivó muchísimo debido a que en este proceso de formación de profesores, particularmente nuestras pedagogías disciplinarias, se necesita tener una mayor conexión con los titulados. ¿Qué están haciendo en los colegios? ¿Cuáles son los desafíos que hoy en día tiene la educación? Y también, de alguna forma, retroalimentarnos en qué cosas podemos mejorar en la formación de los futuros profesores”.
El encuentro finalizó con un conversatorio sobre las reflexiones, retos y aprendizajes del ejercicio docente y la enseñanza de las ciencias.
.jpg)
