Convocatorias de Investigación
Convocatorias abiertas:
Convocatoria |
Gobierno Regional de Los Lagos “Concurso Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD) 2025 – segundo llamado” |
Objetivos |
Este llamado está orientado a financiar programas en etapa de ejecución (que cuenten con un diseño que justifique la intervención) que impulsen el desarrollo productivo, la innovación y la sostenibilidad regional, con resultados verificables en el corto y mediano plazo. Se busca que las iniciativas:
|
Áreas temáticas |
Huella de Carbono; Economía Circular; Datos para la Competitividad; Gestión Hídrica Eficiente; Sostenibilidad Productiva |
Financiamiento |
Hasta $300.000.000 equivalente al 90% del valor total del proyecto Cofinanciamiento:
|
Duración |
Hasta 36 meses |
Información GORE Los Lagos |
https://www.goreloslagos.cl/fondos_concursables/fondo_frpd_concurso_1.html Sitio de postulación: https://fic2.goreloslagos.cl/login Consultas a: mfigueroa@goreloslagos.cl y jplaza@goreloslagos.cl |
Fechas Importantes |
Inicio: 22 de agosto de 2025 Cierre VID: lunes 22 de septiembre, 2pm Cierre GORE: viernes 26 de septiembre, 12.30pm |
Respaldo Institucional |
Los proyectos completamente formulados (Anexo 2; cartas, declaraciones, convenios, currículum; y presentación resumida del programa), junto a las cartas de apoyo institucional (firmada por el Decano) y carta de propiedad intelectual (firmada por el/la Director/a del proyecto), deberán ser enviados a más tardar el día 22 de septiembre de 2025, a las 14:00 hrs. vía correo electrónico a la Analista de la Unidad de Proyectos Pamela Valles (pvalles@uchile.cl). Todos los anexos que solicitan firma del Representante Legal del postulante UCH (Vicerrector de Investigación y Desarrollo) deben enviarse prellenados con la información del proyecto. Se ruega cumplir con los plazos y considerar el tiempo que pueda tomar la gestión de firmas, en especial el de la carta de aportes pecuniarios y no pecuniarios. Los documentos que solicitan firma del Representante Legal del postulante UCH y otra institución (convenios), deberán venir firmados por la otra institución para poder gestionar firma de la UCH. |
Respaldo Facultad de Ciencias |
La carta de "Compromiso Institucional" que debe firmar el Decano, usted deberá solicitarla al correo de la Dirección Académica y de Investigación DAI): direinvestig.ciencias@uchile.cl. (adjuntando resumen del proyecto, dedicación horaria mensual, los meses que durará el proyecto y la planilla de costos o budget and justification). El trámite puede demorar al menos 5 días hábiles. Por favor, no deje esto para último momento debido a los plazos que se deben cumplir en la firma del documento. |
Si usted necesita apoyo del Gestor de Proyectos |
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLpFpO0GKoxYRF-H0REsUhJaExasllDKlbXHAkG8YHQkObCg/viewform |
Convocatoria | Universidad de Chile: “Encuentro de Investigación 2025” |
Objetivos |
El Encuentro de Investigación 2025: Ciencia y conocimiento frente a los desafíos del país es una iniciativa co-organizada entre la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile y Sustentabilidad U. Chile. El Encuentro se dirige a toda la comunidad científica y universitaria de nuestra institución. Se realizará de manera abierta y gratuita para expositores y audiencia multisectorial interesada en conocer los trabajos de investigación e iniciativas que se realizan en la Universidad de Chile. Su objetivo principal es visibilizar y promover la colaboración y diálogo interdisciplinario y sostenible entre los distintos actores de nuestra institución, con el propósito de enfrentar los desafíos del país y aportar al conocimiento con impacto mundial. |
Información U. Chile |
https://uchile.cl/agenda/231109/encuentro-de-investigacion-uchile-2025 Contacto Dirección de Investigación U. de Chile +56229782408 - investigacion@uchile.cl |
Fechas Importantes |
15, 16 y 17 de octubre (lugar por determinar) |
Actividades |
Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScenm9yUu8mmCj1oiZZmhmFnwuYj4A0DsSLiFDw8njfVsEHUg/viewform Postula tu poster aquí (Hasta el 7 de septiembre de 2025) https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0sUefDui0FjDoWx295ECaAq3WrHpx9wT0xy8wqtMtzkX7Ow/viewform |
Convocatoria | INACH “XXX Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica, 2025” |
Objetivos |
El INACH llama a la comunidad científica del país a presentar proyectos de investigación en temas antárticos en la modalidad de Gabinete o Terreno, cuyos objetivos y actividades estén asociadas a alguna de las siete líneas de investigación del Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN) del INACH:
|
Financiamiento |
Proyectos de Gabinete: Año 1: M$20.000; Año 2: M$20.000 Proyectos de Terreno: Año 1: M$40.000; Año 2: M$40.000; Año 3: M$40.000 |
Duración |
Proyectos de Gabinete: hasta el 30/6/2028 Proyectos de Terreno: hasta el 30/6/2029 (máximo 3 temporadas y máximo 3 investigadores en terreno, salvo que incluya actividades de campamento o buceo). |
Información INACH |
Una persona solo puede presentar una propuesta como Investigador/a Principal. La participación está limitada a un máximo de dos (2) propuestas por persona, ya sea como Investigador/a Principal en una y Co-investigador/a en otra, o como Co-investigador/a en ambas. Si una persona participa en más de dos propuestas, todas ellas serán declaradas fuera de bases. También existe una serie de inhabilidades relacionadas al Investigador Principal y respecto a la conformación de los equipos de trabajo. Se sugiere revisar la información en las bases y la página del concurso. |
Fechas Importantes |
Inicio: 14/agosto/2025 Cierre VID: 2/septiembre/2025 Cierre INACH: 9/septiembre/2025; 23:59h. |
Respaldo Institucional |
Para obtener el respaldo Institucional de la VID, debe enviar en la fecha cierre VID (02/09/2025), todos los antecedentes y documentos del proyecto, la Carta de Compromiso Institucional firmada por el/la Decano/a, la Carta de PI firmada por el/la Director/a del Proyecto y la Carta de patrocinio institucional con los datos solicitados al correo: vavilches@uchile.cl , Valentina Vilches. |
Respaldo Facultad de Ciencias |
La carta de "Compromiso Institucional" que debe firmar el Decano, usted deberá solicitarla al correo de la Dirección Académica y de Investigación (DAI): direinvestig.ciencias@uchile.cl Adjunte: resumen del proyecto, dedicación horaria mensual, duración del proyecto y la planilla de costos o budget and justification. El trámite puede demorar al menos 5 días hábiles. Por favor, no deje esto para último momento debido a los plazos que se deben cumplir en la firma del documento. |
Si usted necesita apoyo del Gestor de Proyectos |
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLpFpO0GKoxYRF-H0REsUhJaExasllDKlbXHAkG8YHQkObCg/viewform |
Convocatoria |
Becas de Investigación Científica WADA 2025 La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) es una organización internacional independiente establecida en 1999 para liderar el movimiento mundial hacia el deporte libre de dopaje. Desde 2001, WADA ha comprometido más de 90 millones de dólares para ayudar a investigadores de todo el mundo a desarrollar avances en la ciencia antidopaje. |
Objetivos |
WADA financia proyectos de investigación científica enfocados en:
Los proyectos deben entregar resultados de aplicación inmediata, es decir proyectos traslacionales, por lo que en raras ocasiones se financia proyectos de investigación básica. |
Financiamiento | No indica |
Fechas Importantes |
Inicio: 5 de julio de 2025 Cierre: 26 de septiembre de 2025 |
Información WADA |
https://www.wada-ama.org/en/resources/scientific-research-grant-topics-call-proposals Proceso de Postulación: Expresión de Interés (EOI) - Primera etapa Solicitud Completa - Segunda etapa (solo si la EOI es aprobada) Cómo Postular Paso 1: Crear una Cuenta Debe crear una cuenta en la plataforma de becas de WADA: Paso 2: Presentar EOI La EOI debe presentarse en inglés |
Respaldo Institucional |
No se requiere firma por ahora. Para consultas dirigirse a Rodrigo Fernández (rodrigofernandez.s@uchile.cl) |
Respaldo Facultad de Ciencias | No se requiere en esta etapa |
Si usted necesita apoyo del Gestor de Proyectos | https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLpFpO0GKoxYRF-H0REsUhJaExasllDKlbXHAkG8YHQkObCg/viewform |
Convocatoria | “12va. Ronda de Solicitud de Acceso RIS Investigación Segundo Semestre 2025” |
Objetivos |
El RIS de Investigación, es una iniciativa piloto del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) que, a través de la Subsecretaría de Evaluación Social (SES), decidió ampliar el acceso a las bases de datos del Registro de Información Social (RIS) para el estudio de política social. El objetivo de esta iniciativa es: Contribuir, a través de investigaciones y/o estudios, al desarrollo de políticas sociales basadas en evidencia que resulten de especial relevancia para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, un tema que cobra especial relevancia en momentos en que es necesario sumar al debate información para el diagnóstico y análisis. |
Requisitos |
Los requisitos para presentar una solicitud de acceso a los datos de la iniciativa RIS Investigación son los siguientes:
Para consultas o asistencia técnica para la presentación de la solicitud, favor contactarnos a la casilla: |
Financiamiento |
En esta ronda se aceptarán un máximo de tres (3) proyectos de investigación de conformidad con la disponibilidad de recursos existente en la Subsecretaría de Evaluación Social (SES), según lo dispuesto en el numeral 6, título III de la Resolución Exenta N°412 de la SES. |
Información Ministerio de Desarrollo Social |
https://bidat.gob.cl/bidat-ris-investigacion |
Fechas Importantes |
Recepción de solicitudes en Ministerio Desarrollo Social: hasta 30 de septiembre de 2025 a las 17:00 hrs. Plazo envío a Rectoría para firma de la carta de solicitud: Su postulación debe entregar una Carta de solicitud dirigida a la Subsecretaría de Evaluación Social, la cual es firmada por la Rectora, para ello debe enviar los antecedentes de su postulación a Rectoría de la Universidad. El plazo para el envío a Rectoría, es el día 23 de septiembre de 2025, toda la documentación debe canalizarse por sus respectivos Decanos/as o Directores/as de Unidad, debe ir todo completo con los antecedentes; carta compromiso institucional, carta PI, y la carta de solicitud, debe ir completa, lista para firmar (no puede enviarse un formulario con espacios en blanco). |
Respaldo Institucional |
Las Solicitudes completamente formuladas, junto a la carta de apoyo institucional (firmada por Decano) y Nueva Carta de Propiedad Intelectual (firmada por el/la Investigador/a responsable de la solicitud), deberán ser enviadas hasta máximo el 30 de septiembre de 2025 vía correo electrónico a Paula Huerta (paula.huerta@uchile.cl), como antecedentes de la postulación, pues si es adjudicado su RIS de Investigación, el convenio debe ser firmado por el Vicerrector de Investigación y Desarrollo. Se adjunta:
|
Respaldo Facultad de Ciencias |
La carta de "Compromiso Institucional" que debe firmar el Decano, usted deberá solicitarla al correo de la Dirección Académica y de Investigación DAI): direinvestig.ciencias@uchile.cl (adjuntando resumen del proyecto, dedicación horaria mensual, los meses que durará el proyecto y la planilla de costos o budget and justification). El trámite puede demorar al menos 5 días hábiles. Por favor, no deje esto para último momento debido a los plazos que se deben cumplir en la firma del documento |
Si usted necesita apoyo del Gestor de Proyectos |
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLpFpO0GKoxYRF-H0REsUhJaExasllDKlbXHAkG8YHQkObCg/viewform |
Convocatoria | ANID “Concurso Proyectos de investigación conjunta ANID-BMBF” |
Objetivos |
Instalar instancias de cooperación, investigación e innovación entre Chile y Alemania, con foco en la investigación científica y robustecer la cooperación entre ambas instituciones, potenciando el trabajo en áreas afines. Áreas temáticas Industria de hidrógeno verde sostenible e inclusiva 1. Desarrollo tecnológico para la reducción de costos y sostenibilidad de la producción de hidrógeno verde (GH2), a partir de energías renovables para consumo tanto local como de exportación. 2. Prototipos de dispositivos y materiales para el uso de GH2 en sectores intensivos en energía, que dependen de combustibles fósiles o que son difíciles de desfosilizar (minería, transporte e industria). 3. Tecnologías que promuevan y faciliten la incorporación de proveedores locales en la cadena de valor del GH2, y que habiliten el desarrollo económico y social de las comunidades en los territorios donde se realicen futuras inversiones. Sostenibilidad y valor agregado en la industria del litio 1. Investigación aplicada en el desarrollo de materiales y componentes con mayor valor agregado para el litio. 2. Desarrollo de tecnologías para aumentar la recuperación de litio en procesos de extracción de salmueras y reducir la evaporación de agua. 3. Desarrollo tecnológico para una mayor sostenibilidad en la minería de litio, salares, y comunidades en los territorios donde se lleva a cabo esta actividad minera. |
Financiamiento |
ANID financiará las actividades y los gastos de los investigadores de Chile, y BMBF financiará las actividades y los gastos de los investigadores de Alemania. El financiamiento otorgado por ANID, para los equipos de investigación chilenos, será de un máximo de $100.000.000 anuales por proyecto, entregando $300.000.000 por el total del período de ejecución. |
Duración |
Hasta 36 meses |
Información ANID | https://anid.cl/concursos/proyectos-de-investigacion-conjunta-anid-bmbf-2025/ |
Fechas Importantes |
Cierre VID: 8 de octubre 2025; 16.00 hrs. Cierre ANID: 15 de octubre 2025; 16.00 hrs. |
Respaldo Institucional |
Para obtener el patrocinio institucional deberá enviar a más tardar el día 8 de octubre de 2025 a las 16:00 hrs, vía correo electrónico a la Analista de la Unidad de Proyectos Pamela Valles (pvalles@uchile.cl), los siguientes documentos:
Se adjuntan formatos de cartas internas VID, decreto que aprueba reglamento de innovación, resolución relativa a conflicto de intereses, bases del concurso y formulario de postulación. |
Respaldo Facultad de Ciencias |
La carta de "Compromiso Institucional" que debe firmar el Decano, usted deberá solicitarla al correo de la Dirección Académica y de Investigación DAI): direinvestig.ciencias@uchile.cl Debe adjuntar: resumen del proyecto, dedicación horaria mensual, los meses que durará el proyecto y el presupuesto. El trámite puede demorar al menos 5 días hábiles. Por favor, no deje esto para último momento debido a los plazos que se deben cumplir en la firma del documento. |
Si usted necesita apoyo del Gestor de Proyectos | https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLpFpO0GKoxYRF-H0REsUhJaExasllDKlbXHAkG8YHQkObCg/viewform |
Convocatoria | VID U. Chile “Apoyo a la Infraestructura para la Investigación 2025”. |
Requisitos de los/as postulantes |
a. Este financiamiento está abierto a investigadores/as de todas las unidades académicas (Facultades, Institutos y Hospital Clínico de la Universidad de Chile), cuyas líneas de investigación requieran habilitar, refaccionar y/o mantener espacios para mejorar las condiciones físicas del lugar donde desarrollan las actividades de su investigación. b. Los/as postulantes deben contar con el compromiso del/de la Decano/a, Director/a de Instituto o del Hospital Clínico (según corresponda). c. La propuesta debe ser presentada por dos (2) Académicos/as, que cuenten con nombramiento vigente en la institución, de al menos 22 horas semanales, en categoría académica ordinaria y categoría académica docente, ésta última solo si considera dentro de sus funciones reconocidas la investigación. Uno de los/as académicos/as debe tener el rol de investigador/a responsable del proyecto a ejecutar y el/la otro/a será investigador/a participante. Adicionalmente el proyecto puede considerar la participación de máximo 2 investigadores/as más en calidad de investigadores/as participantes. d. Los/as investigadores/as sólo podrán postular en una propuesta, tanto como investigador/a responsable o como participante. e. No podrán postular académicos/as que se hayan adjudicado un proyecto en el concurso del año anterior, tanto en calidad de investigador/a responsable o como investigador/a participante o que tengan proyectos en ejecución en este concurso. Al momento de postular, los/as Investigadores/as responsables y participantes que presenten la propuesta, no deben tener situaciones pendientes con la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), ya sea informes de avance, finales o rendiciones económicas. f. Finalmente, no podrán postular académicos/as afectos a algunas de las sanciones y/o penas contempladas en cualquiera de los siguientes cuerpos legales:
Lo anterior se acreditará a través de una declaración jurada simple, que puede ser descargada junto a las bases de este concurso. |
Objetivos | Contribuir al mejoramiento de infraestructura relacionada directamente con las actividades de investigación científica y tecnológica, a través de la habilitación y acondicionamiento de espacios físicos en las dependencias de la Universidad de Chile |
Financiamiento |
El presupuesto estimado para adjudicar en este concurso, asciende a la suma de $140.000.000 (ciento cuarenta millones de pesos). • El monto máximo de apoyo al que se puede optar un proyecto es hasta $20.000.000 (veinte millones de pesos chilenos) |
Duración | Hasta 12 meses |
Información VID U. Chile |
https://uchile.cl/u230790 |
Fechas Importantes |
Inicio: lunes 4 de agosto de 2025 Cierre: miércoles 3 de septiembre de 2025; 23.59 hrs. |
Postulación |
Las postulaciones deberán realizarse exclusivamente por el Formulario de postulación FoCo VID, en idioma español, a través del link: https://form.jotform.com/42526321456653 Adjuntando: 1.- Formulario de postulación completo, según formato VID 2.- Cotización vigente al momento de la postulación con el detalle del gasto a incurrir permitido para los ítems detallados en el punto VIII de las bases. 3.- Carta de apoyo del Decano 4.- Declaración jurada, según formato VID 5.- CV del/de la investigador/a responsable (formato libre). Contacto: Paulina Caro (Paulina.caro@uchile.cl ; fono: (+56 2) 2978 2342. |
Respaldo Facultad de Ciencias |
La carta de "Compromiso Institucional" que debe firmar el Decano, usted deberá solicitarla al correo de la Dirección Académica y de Investigación DAI): direinvestig.ciencias@uchile.cl Debe adjuntar: resumen del proyecto, dedicación horaria mensual, los meses que durará el proyecto y la planilla de costos o budget and justification). El trámite puede demorar al menos 5 días hábiles. Por favor, no deje esto para último momento debido a los plazos que se deben cumplir en la firma del documento. |
Si usted necesita apoyo del Gestor de Proyectos |
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLpFpO0GKoxYRF-H0REsUhJaExasllDKlbXHAkG8YHQkObCg/viewform |
Convocatoria | ANID “Concurso IDeA I+D 2026” |
Objetivos |
Apoyar el cofinanciamiento de proyectos de I+D aplicada con un fuerte componente científico, para que desarrollen tecnologías que puedan convertirse en nuevos productos, procesos o servicios, con una razonable probabilidad de generación de impactos productivos, económicos y sociales. Las y los postulantes deberán presentar resultados de
Proyectos de I+D precompetitivos: se orientan al desarrollo de tecnologías, conocimiento e innovación en la forma de productos, servicios y/o procesos que puedan ser transferidos y posteriormente comercializados en mercados de tecnologías, servicios o de bienes de inversión, intermedios o finales.
Proyectos genéricos: pueden abordar problemas, oportunidades o desafíos de todos los sectores del quehacer nacional, ya sea desde uno específico o multisectorial (los sectores corresponden a: Alimentos, Agropecuario, Forestal, Manufactura, Construcción e Infraestructura, Minería, Energía, Agua y Sector Sanitario, Pesca y Acuicultura, TIC, Educación, Salud, Turismo, Logística y Transporte, Comercio, Servicios Financieros, e Industria Creativa.
Entidades Asociadas (obligatorio): Mínimo 1 y máximo 3 entidades asociadas que deberán acompañar una carta |
Financiamiento | Hasta $227,7 millones En el caso de haber una o más entidades beneficiarias, cada una deberá disponer de al menos un 20% del monto que se solicite a ANID. Aporte de la/s Beneficiaria/s: al menos un 30% del monto solicitado como subsidio a FONDEF. Este aporte puede serincremental y/o no incremental. Aporte de las Entidades Asociadas: al menos un 15% del monto solicitado como subsidio a FONDEF. Este aporte puede ser incremental y/o no incremental. Todas las entidades asociadas deben aportar al proyecto. |
Duración | Hasta 24 meses |
Información ANID | https://anid.cl/concursos/concurso-idea-id-2026/ |
Fechas Importantes | Inicio: 31 de julio 2025 Taller Informativo ANID: 14 de agosto de 2025 a las 10.00 hrs., previo registro en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdeni8UzPnKd1Q1jfFM0NKozYYMXW7jHj1OJMHEkEwj5DJEog/viewform Cierre VID: martes 23 de septiembre de 2025, a las 17.00 hrs. Cierre ANID: martes 30 de septiembre de 2025, a las 17.00 hrs. Fecha estimada fallo: mayo 2026 |
Respaldo Institucional |
Para obtener el respaldo Institucional de la VID, deberá enviar a más tardar el martes 23 de septiembre a las 17.00 hrs. Esta documentación deberá ser enviada vía correo electrónico a mail; paula.huerta@uchile.cl |
Respaldo Facultad de Ciencias | La Carta de Compromiso Institucional que debe firmar el Decano, usted deberá solicitarla al correo de la Dirección Académica y de Investigación DAI): direinvestig.ciencias@uchile.cl , adjuntando: 1) Resumen del proyecto 2) Dedicación horaria mensual 3) Meses que durará el proyecto 4) Planilla de costos o budget and justification El trámite demora a lo menos 5 días hábiles. Por favor, no deje esto para último momento debido a los plazos que se deben cumplir en la firma del documento. |
Si usted necesita apoyo del Gestor de Proyectos | https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLpFpO0GKoxYRF-H0REsUhJaExasllDKlbXHAkG8YHQkObCg/viewform |
Convocatoria |
U. Chile: “Redes, Núcleos e iniciativas de colaboración académica de carácter interdisciplinario y transdisciplinario – RNIT 2025” |
Objetivos |
Esta convocatoria busca fomentar la convergencia entre disciplinas y/o campos del conocimiento, de manera que las redes, núcleos e iniciativas se constituyan como un aporte a problemas sociales complejos, que permitan construir conocimiento de frontera. Para efectos de este concurso, se consideran redes, núcleos o iniciativas de colaboración académica aquellos grupos de al menos 3 académicos/as o investigadores/as que trabajan en torno a una temática común desde la interdisciplina y transdisciplina. |
Financiamiento |
Líneas de financiamiento: a) Semillero Grupos de académicos/as de reciente conformación que trabajen con enfoques interdisciplinarios o transdisciplinarios. Su foco es catalizar el inicio de redes colaborativas y asociativas. Hasta $4.000.000 por proyecto (Gastos de Operación y Gastos de Personal). b) Fortalecimiento Grupos de académicos/as conformados y con historial demostrable de iniciativas de colaboración académicas inter o transdisciplinarias. El foco de esta modalidad es fortalecer y dar sustentabilidad al grupo, fomentando la visibilidad de las redes, núcleos o iniciativa. Hasta $6.000.000 por proyecto (Gastos de Operación y Gastos de Personal) c) Consolidación Iniciativas de colaboración académicas inter o transdisciplinarias ya establecidas, acreditando experiencia conjunta en investigación, docencia y/o extensión. Este fondo pretende facilitar la ejecución de propuestas de trabajo transdisciplinario a través de la consolidación y/o continuidad de dichas iniciativas. Hasta $12.000.000 (Gastos de Operación, gastos de Personal y Gastos de Infraestructura y Mobiliario menor). El financiamiento no incluye pago de honorarios a académicos/as, sólo a personal técnico o de apoyo, tesistas o ayudantes de investigación. Los recursos solicitados para tesistas de pregrado o de postgrado, así como para estudiantes de postgrado, tienen límites indicados en las bases concursales. Estos fondos son compatibles con otros instrumentos de incentivo VID, así como fondos de investigación provenientes de fuentes externas nacionales o internacionales. La/s unidad/es académica/s donde se albergan los proyectos adjudicados en este concurso no podrá cobrar gastos de administración (overhead) al proyecto. |
Duración | Hasta 12 meses |
Información VID Universidad de Chile |
https://uchile.cl/convocatorias/230414/concurso-redes-nucleos-e-iniciativas-de-colaboracion-academica |
Fechas Importantes |
Inicio: 24 de julio de 2025 Cierre: 8 de septiembre de 2025 |
Respaldo Institucional |
Podrán postular a la presente convocatoria académicos/as de las categorías ordinaria y/o docente de la Universidad de Chile que posean un contrato académico vigente de al menos 22 horas semanales. Para postular el/la directora/a del proyecto no debe tener situaciones pendientes con la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), ya sea informes de avance, finales o rendiciones económicas. Los/as directores/as del proyecto no pueden ser Directores/as o Investigador/a responsable, a la vez, de otro/s proyecto/s asociativo/s en ejecución como Centros de Excelencia, Anillos y Núcleos Milenio.transdisciplina@uchile.cl Se requiere en formatos VID: Formulario de postulación completo; Compromiso de Productividad; Declaración Jurada; Carta de Compromiso del Decano. Además, Certificado de Nacimiento de Hijo/a (si corresponde). Contacto: Jacqueline Meriño (transdisciplina@uchile.cl ; fono: (+56 2) 2978 2133. |
Respaldo Facultad de Ciencias |
La carta de "Compromiso Institucional" que debe firmar el Decano, usted deberá solicitarla al correo de la Dirección Académica y de Investigación DAI): direinvestig.ciencias@uchile.cl (adjuntando resumen del proyecto, dedicación horaria mensual, los meses que durará el proyecto y la planilla de costos o budget and justification). El trámite puede demorar al menos 5 días hábiles. Por favor, no deje esto para último momento debido a los plazos que se deben cumplir en la firma del documento |
Si usted necesita apoyo del Gestor de Proyectos |
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLpFpO0GKoxYRF-H0REsUhJaExasllDKlbXHAkG8YHQkObCg/viewform |
Convocatoria | ANID “ANID-FAPESP 2025” |
Objetivos |
La convocatoria tiene por objeto instalar instancias de cooperación, investigación e innovación entre Chile y Estado de Sao Paulo con foco en la investigación científica, donde se espera robustecer la cooperación entre ambas agencias de investigación a través del trabajo en áreas afines. Los proyectos que postulen a la presente convocatoria deberán enfocarse en áreas temáticas cuyo desarrollo se ha identificado como oportunidades para la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), en sus múltiples expresiones e impacto en la sostenibilidad a nivel local y global. Las áreas que cubre la convocatoria son las siguientes: - Ciencias oceánicas - Ciencias Antárticas. |
Financiamiento |
El financiamiento máximo por otorgar para los equipos de investigación chilenos será de hasta $53.775.000 por propuesta por año, y un total de $161.325.000 por todo el período de ejecución. ANID financiará las actividades y los gastos de los y las investigadoras de Chile, y FAPESP financiará las actividades y los gastos de los y las investigadoras del Estado de Sao Paulo. |
Duración | Hasta 36 meses |
Información ANID | https://anid.cl/concursos/concurso-anid-fapesp-2025/ |
Fechas Importantes |
Cierre VID: 25 de agosto de 2025 a las 16:00 hrs. Cierre ANID: 1 de septiembre de 2025, a las 23:59 horas de Brasil y 22:59 horas de Chile continental. |
Respaldo Institucional | Para obtener el respaldo Institucional de la VID, deberá enviar a más tardar el 25/agosto/2025 a las 16.00 hrs. vía correo electrónico a la Analista de la Unidad de Proyectos Pamela Valles pvalles@uchile.cl, los siguientes documentos: Resumen del proyecto, Presupuesto, Carta de Compromiso Institucional (firmada por el Decano), carta de propiedad intelectual (firmada por el Investigador/a Responsable de Chile) y carta de compromiso institucional formato ANID prellenada con los datos del proyecto. |
Respaldo Facultad de Ciencias |
La carta de "Compromiso Institucional" que debe firmar el Decano, usted deberá solicitarla al correo de la Dirección Académica y de Investigación DAI): direinvestig.ciencias@uchile.cl (adjuntando resumen del proyecto, dedicación horaria mensual, los meses que durará el proyecto y la planilla de costos o budget and justification). El trámite demora a lo menos 5 días hábiles. Por favor, no deje esto para último momento debido a los plazos que se deben cumplir en la firma del documento. |
Si usted necesita apoyo del Gestor de Proyectos |
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLpFpO0GKoxYRF-H0REsUhJaExasllDKlbXHAkG8YHQkObCg/viewform |
Convocatoria |
ANID “Research Fellow GEMINI-ANID 2025” |
Objetivos |
El objetivo de la posición Research Fellow GEMINI-ANID es financiar a un/a astrónomo para colaborar con las operaciones del Observatorio Gemini Sur (GSO), en todas las áreas que este estime conveniente, en coordinación con la Oficina Nacional de Gemini en Chile (NGO). |
Financiamiento |
Monto máximo total anual: $35.550.000; Monto máximo total proyecto: $106.650.000. |
Duración |
La duración es de 36 meses |
Información ANID |
|
Fechas Importantes |
Inicio de convocatoria: martes 8 de julio de 2025; Cierre de convocatoria: jueves 7 de agosto de 2025, a las 16:00 horas de Chile continental; Cierre VID: 31 de julio, 2025; Resultados: Octubre 2025 |
Respaldo Institucional |
Para obtener el respaldo Institucional de la VID, debe enviar en la fecha cierre VID (31/07/2025), todos los antecedentes y documentos del proyecto, la Carta de Compromiso Institucional firmada por el/la Decano/a y la Carta de PI firmada por el/la Director/a del Proyecto al correo: vavilches@uchile.cl, Valentina Vilches. Se adjuntan formatos de cartas internas. |
Respaldo Facultad de Ciencias |
La carta de "Compromiso Institucional" que debe firmar el Decano, usted deberá solicitarla al correo de la Dirección Académica y de Investigación DAI): direinvestig.ciencias@uchile.cl (adjuntando resumen del proyecto, dedicación horaria mensual, los meses que durará el proyecto y la planilla de costos o budget and justification). El trámite demora a lo menos 5 días hábiles. Por favor, no deje esto para último momento debido a los plazos que se deben cumplir en la firma del documento. |
Si usted necesita apoyo del Gestor de Proyectos |
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLpFpO0GKoxYRF-H0REsUhJaExasllDKlbXHAkG8YHQkObCg/viewform |
Convocatoria |
U. Chile: “Redes, Núcleos e iniciativas de colaboración académica de carácter interdisciplinario y transdisciplinario – RNIT 2025” |
Objetivos | Esta convocatoria busca fomentar la convergencia entre disciplinas y/o campos del conocimiento, de manera que las redes, núcleos e iniciativas se constituyan como un aporte a problemas sociales complejos, que permitan construir conocimiento de frontera. Para efectos de este concurso, se consideran redes, núcleos o iniciativas de colaboración académica aquellos grupos de al menos 3 académicos/as o investigadores/as que trabajan en torno a una temática común desde la interdisciplina y transdisciplina. |
Financiamiento |
Líneas de financiamiento: a) Semillero Grupos de académicos/as de reciente conformación que trabajen con enfoques interdisciplinarios o transdisciplinarios. Su foco es catalizar el inicio de redes colaborativas y asociativas. Hasta $4.000.000 por proyecto (Gastos de Operación y Gastos de Personal). b) Fortalecimiento Grupos de académicos/as conformados y con historial demostrable de iniciativas de colaboración académicas inter o transdisciplinarias. El foco de esta modalidad es fortalecer y dar sustentabilidad al grupo, fomentando la visibilidad de las redes, núcleos o iniciativa. Hasta $6.000.000 por proyecto (Gastos de Operación y Gastos de Personal) c) Consolidación Iniciativas de colaboración académicas inter o transdisciplinarias ya establecidas, acreditando experiencia conjunta en investigación, docencia y/o extensión. Este fondo pretende facilitar la ejecución de propuestas de trabajo transdisciplinario a través de la consolidación y/o continuidad de dichas iniciativas. Hasta $12.000.000 (Gastos de Operación, gastos de Personal y Gastos de Infraestructura y Mobiliario menor). El financiamiento no incluye pago de honorarios a académicos/as, sólo a personal técnico o de apoyo, tesistas o ayudantes de investigación. Los recursos solicitados para tesistas de pregrado o de postgrado, así como para estudiantes de postgrado, tienen límites indicados en las bases concursales. Estos fondos son compatibles con otros instrumentos de incentivo VID, así como fondos de investigación provenientes de fuentes externas nacionales o internacionales. La/s unidad/es académica/s donde se albergan los proyectos adjudicados en este concurso no podrá cobrar gastos de administración (overhead) al proyecto. |
Duración | Hasta 12 meses |
Información VID Universidad de Chile | https://uchile.cl/convocatorias/230414/concurso-redes-nucleos-e-iniciativas-de-colaboracion-academica |
Fechas Importantes |
Inicio: 24 de julio de 2025 Cierre: 8 de septiembre de 2025 |
Respaldo Institucional |
Podrán postular a la presente convocatoria académicos/as de las categorías ordinaria y/o docente de la Universidad de Chile que posean un contrato académico vigente de al menos 22 horas semanales. Para postular el/la directora/a del proyecto no debe tener situaciones pendientes con la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), ya sea informes de avance, finales o rendiciones económicas. Los/as directores/as del proyecto no pueden ser Directores/as o Investigador/a responsable, a la vez, de otro/s proyecto/s asociativo/s en ejecución como Centros de Excelencia, Anillos y Núcleos Milenio. Se requiere en formatos VID: Formulario de postulación completo; Compromiso de Productividad; Declaración Jurada; Carta de Compromiso del Decano. Además, Certificado de Nacimiento de Hijo/a (si corresponde). Contacto: Jacqueline Meriño (transdisciplina@uchile.cl ; fono: (+56 2) 2978 2133. |
Respaldo Facultad de Ciencias |
La carta de "Compromiso Institucional" que debe firmar el Decano, usted deberá solicitarla al correo de la Dirección Académica y de Investigación DAI): direinvestig.ciencias@uchile.cl (adjuntando resumen del proyecto, dedicación horaria mensual, los meses que durará el proyecto y la planilla de costos o budget and justification). El trámite puede demorar al menos 5 días hábiles. Por favor, no deje esto para último momento debido a los plazos que se deben cumplir en la firma del documento |
Si usted necesita apoyo del Gestor de Proyectos | https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLpFpO0GKoxYRF-H0REsUhJaExasllDKlbXHAkG8YHQkObCg/viewform |
Convocatorias cerradas
Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
El Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) tiene como objetivo fortalecer las redes internacionales entre instituciones chilenas y extranjeras en los ámbitos científico, tecnológico y de innovación, promoviendo colaboraciones con una perspectiva global y relevancia local.
Fechas Importantes:
- Apertura de la convocatoria: 3 de abril de 2025.
- Cierre de la convocatoria: 13 de mayo de 2025, a las 13:00 horas.
Objetivos Específicos:
- Abordar problemáticas locales mediante soluciones científicas y tecnológicas en colaboración con investigadores internacionales.
- Potenciar la formación de capital humano a través de experiencias en el extranjero y participación en procesos de investigación e innovación.
- Promover el desarrollo de estudiantes de pre y postgrado, investigadores jóvenes y personal técnico mediante el intercambio académico internacional.
- Fortalecer la investigación en regiones mediante la atracción de investigadores extranjeros a universidades e instituciones regionales.
Dirigido a:
Universidades acreditadas, institutos y centros de investigación, corporaciones y fundaciones con personalidad jurídica, sin fines de lucro, que desarrollen actividades de investigación científica, tecnológica y/o innovación.
Duración y Financiamiento:
- Duración del proyecto: Hasta 12 meses.
- Financiamiento máximo por propuesta: $30.000.000.
Modalidades de Vinculación Financiables:
- Modalidad A: Pasantías y capacitaciones en el extranjero, y uso de equipamiento internacional.
- Modalidad B: Atracción de investigadores internacionales a instituciones chilenas.
- Modalidad C: Talleres y seminarios bilaterales o multilaterales, presenciales o virtuales.
Áreas Estratégicas por Macrozona:
Se priorizarán las siguientes temáticas según la macrozona:
- Norte: Energías Renovables, Recursos Hídricos, Agricultura del Desierto.
- Centro: Agroalimentos, Recursos Hídricos, Biodiversidad.
- Centro Sur: Agricultura Sostenible, Bioeconomía Sustentable, Educación, Prevención del Riesgo y Resiliencia ante Desastres.
- Sur: Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Interculturalidad y Capital Social.
- Austral: Gestión Sustentable Silvoagropecuaria, Sustentabilidad, Contaminación y Energías Renovables.
Taller informativo Fomento a la Vinculación Internacional 2025
- Martes 22 de abril, 10:00 horas
Concurso FONDECYT Postdoctorado 2026
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ha abierto la convocatoria del Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2026, cuyo objetivo es estimular la productividad y liderazgo científico de personas recién iniciadas en la investigación, que cuenten con el grado académico de Doctor.
Este concurso financia exclusivamente iniciativas de investigación científica o tecnológica, que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas a través de hipótesis de trabajo. No se financian actividades como creación artística, impresión de libros, recopilaciones, traducciones ni material didáctico.
🎯 Objetivo
Impulsar el desarrollo de nuevos investigadores mediante la ejecución de proyectos originales, con miras a su inserción laboral en el ámbito académico u otros sectores, y fomentar la colaboración con grupos de investigación consolidados.
👤 Público objetivo
Investigadores(as) que hayan obtenido el grado de Doctor entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2025.
📅 Fechas clave
- Cierre de postulación: 7 de mayo de 2025, a las 16:00 hrs.
- Cierre de patrocinio institucional: 27 de mayo de 2025, a las 16:00 hrs.
- Inicio estimado de proyectos: 1 de abril de 2026
- Taller informativo para postulantes: Martes 15 de abril a las 10:00 hrs. (Requiere inscripción previa en el sitio de ANID)
💰 Financiamiento
- Duración del proyecto: 2 o 3 años, con dedicación exclusiva al trabajo de investigación.
- Monto máximo anual por proyecto: $32.284.000, que incluye:
-Honorarios del Investigador/a: $27.784.000 anuales.
-Equipamiento y gastos operacionales: Hasta $4.500.000 anuales.
-Gastos de instalación (primer año, si corresponde): Hasta $3.000.000 para quienes deban trasladarse dentro del país o desde el extranjero.
Patrocinio institucional
- El/la Investigador(a) Patrocinante debe tener al menos media jornada (22 horas semanales) en la institución patrocinante.
- Cada investigador(a) solo podrá patrocinar hasta 2 proyectos en esta convocatoria.
📞 Contacto interno para apoyo en postulación (Universidad de Chile)
Los postulantes a este concurso deben enviar un correo a la Dirección Académica y de Investigación (DAI) direinvestig.ciencias@uchile.cl con copia a el/la académico/a patrocinante, indicando su intención de postular al concurso FONDECYT Postdoctorado 2026. Considerar el Título del Proyecto, Nombre de el/la Investigador/a Principal y Nombre de el/la Investigador/a Responsable.
Concurso Interno "Programa de Apoyo a Proyectos de Enlace con Concurso FONDECYT Regular" – VID 2025
La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile abre la convocatoria al Programa de Apoyo a Proyectos de Enlace con Concurso FONDECYT Regular 2025, dirigido a académicas y académicos de la Universidad.
🎯 Objetivo del Concurso
Apoyar la continuidad de líneas de investigación de académicos/as que:
- No renovaron su proyecto FONDECYT en el Concurso Regular 2025, pese a haber sido investigadores/as activos/as en años anteriores.
- Finalizaron un Proyecto FONDECYT de Iniciación después de noviembre de 2023, postularon al Concurso Regular 2025 sin adjudicación y se comprometen a volver a postular en el Concurso FONDECYT Regular 2026.
También se considera la situación especial de académicas en período de post o prenatal, fuero maternal o adopción, permitiendo su postulación con evaluaciones anteriores y documentación de respaldo (certificados de nacimiento, licencias médicas, etc.).
👥 Requisitos de Postulación
- Tener contrato académico vigente en la Universidad de Chile de al menos 22 horas.
- Ser investigador/a responsable de un proyecto FONDECYT Regular no adjudicado en 2025, y haber finalizado un proyecto Regular desde marzo de 2024.
- Compromiso de postulación a FONDECYT Regular 2026.
💰 Financiamiento y Plazos
- Fondo total disponible: $112.000.000 CLP
- Financiamiento por proyecto: Hasta $8.000.000 CLP
- Duración del proyecto: 12 meses desde la firma del convenio
📅 Fechas Clave
- Apertura del concurso: Miércoles 2 de abril de 2025
- Cierre de postulaciones: Viernes 2 de mayo de 2025
- Para mayor información o consultas comunicarse con Paulina Caro al correo electrónico: paulina.caro@uchile.cl
- La carta de Apoyo que debe firmar el Director Académico y de Investigación, solicitar a esta Dirección direinvestig.ciencias@uchile.cl. El trámite demora a lo menos 5 días hábiles.
Concurso FONDECYT de Iniciación en Investigación 2026
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ha abierto la convocatoria al Concurso FONDECYT de Iniciación en Investigación 2026, que busca fomentar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia mediante la promoción de nuevos/as investigadores/as.
🎯 Objetivo
Apoyar la instalación y consolidación de nuevos/as investigadores/as, mediante el financiamiento de proyectos individuales de 2 a 3 años de duración, en todas las áreas del conocimiento.
👤 ¿Quiénes pueden postular?
Investigadores/as responsables con patrocinio de una institución con personería jurídica en Chile, cuya vigencia debe mantenerse durante todo el periodo de ejecución del proyecto.
⚠️ Importante: Anonimización del proyecto
Según el punto 4.10 de las bases, los proyectos deben presentarse de manera anónima, es decir, no deben incluir información que permita identificar al/a la investigador/a ni a la institución patrocinante, ya sea en el contenido o nombre de los archivos (Resumen, Formulación, Referencias, Recursos, Anexos, etc.).
💰 Financiamiento
- Duración: 2 o 3 años.
- Monto máximo por año: $30.000.000 CLP.
- Este monto no incluye los gastos de administración indirectos, que son asignados directamente por FONDECYT.
📅 Fechas clave
- Inicio del concurso: 20 de marzo de 2025
- Cierre de postulación (en ANID): 30 de abril de 2025, a las 16:00 hrs.
- Cierre de patrocinio institucional: 14 de mayo de 2025, a las 16:00 hrs.
- Taller informativo para postulantes: Jueves 3 de abril de 2025, a las 11:00 hrs. (Requiere inscripción previa)
🌎 Programas Regionales STIC-AmSud / MATH-AmSud / CLIMAT-AmSud 2025
Los Programas Regionales AmSud son una iniciativa conjunta entre la cooperación francesa y contrapartes de América del Sur, orientada a fortalecer redes de investigación y colaboración científica en los ámbitos de:
- STIC-AmSud: Ciencias y Tecnologías de la Información y Comunicaciones
- MATH-AmSud: Matemáticas
- CLIMAT-AmSud: Variabilidad climática y cambio climático
Estos programas promueven proyectos conjuntos con alto impacto regional e internacional, incorporando intercambio académico, innovación y participación de jóvenes investigadores/as.
🎯 Objetivos del Programa
- Fomentar redes de investigación entre Francia y al menos dos países sudamericanos.
- Apoyar proyectos con potencial de transferencia tecnológica o innovación aplicada.
- Promover sinergias con otros programas regionales, como los de la Unión Europea.
- Incentivar la participación de jóvenes investigadores/as (postdoctorantes y estudiantes de maestría/doctorado).
- Favorecer la equidad de género en la conformación de equipos científicos.
🕒 Duración del Proyecto
- 2 años de ejecución.
💰 Financiamiento Estimado
- Entre 10.000€ y 20.000€ por año, como referencia del monto total aportado por las instituciones financiadoras.
- Cada proyecto debe contar con el financiamiento de al menos dos instituciones sudamericanas de países diferentes y una institución francesa.
- El presupuesto debe ser coherente con los objetivos y actividades de la propuesta.
📌 Resultados Esperados
- Publicaciones científicas conjuntas
- Patentes u otros resultados de transferencia
- Formación de tesis de postgrado
- Fortalecimiento de redes regionales
- Para CLIMAT-AmSud: se valora la divulgación de los resultados a la sociedad civil.
🗓️ Fechas importantes
- Taller informativo AMSUD ANID: Miércoles 9 de abril de 2025, a las 10:00 hrs (hora Chile continental).
- Cierre postulación interna VID: 8 de mayo de 2025, a las 16:00 hrs.
- Cierre postulación ANID: 15 de mayo de 2025, a las 12:00 hrs (hora Chile continental).
Convocatorias ANID 2025: Proyectos Anillos y Núcleos Milenio en Ciencias Sociales
Estimadas académicas y estimados académicos de la Facultad de Ciencias:
Me es grato informarles sobre la apertura de las convocatorias 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para los programas Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas y Núcleos Milenio en Ciencias Sociales.
1. Concurso Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas 2025
Objetivo: Este concurso busca fomentar el desarrollo científico y tecnológico del país mediante el financiamiento de proyectos de investigación colaborativos y multidisciplinarios en áreas temáticas específicas.
Áreas Temáticas Prioritarias:
- Desafíos de la democracia en contextos de cambio global.
- Agricultura en contextos de escasez hídrica.
- Ciencia Antártica.
- Inteligencia artificial y computación cuántica.
Financiamiento: Cada proyecto seleccionado recibirá un financiamiento máximo de $220.000.000 anuales, con una duración de tres años, totalizando hasta $660.000.000.
Requisitos de Postulación:
- Institución Patrocinante: La propuesta debe ser presentada por una institución nacional de investigación, pública o privada, sin fines de lucro, que actuará como beneficiaria de los recursos y proporcionará el apoyo necesario para la ejecución del proyecto.
- Equipo de Investigación: El equipo debe estar conformado por:
-Un(a) Director(a).
-Un(a) Director(a) Alterno(a).
-Entre tres y cinco Investigadores(as) Principales.
-Opcionalmente, hasta dos Investigadores(as) Adjuntos(as).
- Experiencia: Los investigadores deben demostrar una trayectoria de al menos cinco años en actividades de investigación relacionadas con los objetivos de la convocatoria.
Plazos de la Convocatoria:
Apertura: 28 de febrero de 2025.
Cierre: 24 de abril de 2025, a las 13:00 horas.
2. Concurso Núcleos Milenio 2025 en Ciencias Sociales
- Objetivo: Esta convocatoria tiene como finalidad financiar Núcleos Milenio que eleven la calidad y asociatividad de la producción científica en el ámbito de las ciencias sociales, contribuyendo al desarrollo integral del país.
- Financiamiento: Cada proyecto podrá recibir hasta $485.310.000 para un período de tres años. anid.cl
- Requisitos de Postulación:
- Institución Patrocinante: Universidades chilenas acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y otras instituciones de investigación sin fines de lucro.
- Equipo de Investigación: Debe estar compuesto por investigadores(as) con una destacada trayectoria en ciencias sociales, que acrediten actividades conjuntas previas y capacidad para liderar proyectos de investigación de alto impacto.
Plazos de la Convocatoria:
- Apertura: 26 de febrero de 2025.
- Cierre: 24 de abril de 2025, a las 13:00 horas.
Apoyo Institucional:
La Dirección de Investigación, liderada por el Dr. Felipe Torres, ofrece su respaldo y asesoría en el proceso de postulación. Invitamos a los investigadores interesados a acercarse a nuestra dirección para recibir orientación y apoyo en la preparación de sus propuestas.
Para más detalles sobre las convocatorias y los requisitos de postulación, pueden visitar los sitios oficiales de ANID:
- Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas 2025:
- Núcleos Milenio 2025 en Ciencias Sociales:
El taller informativo de ANID se realizará el jueves 20 de marzo a las 10:00 horas.
Link del taller: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScw2mxSq6B00gmBpgwNLAFUvxF5JTo65eUHb1fJ8Syk3twKLA/viewform
Convocatorias vigentes ANID 2025
La Dirección Académica y de Investigación tiene el agrado de informarles sobre las convocatorias vigentes de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), cuyas fechas de cierre se extienden más allá del 15 de marzo de 2025. Estas instancias constituyen oportunidades estratégicas para el fortalecimiento de la investigación científica y la generación de nuevo conocimiento, alineadas con los principios de excelencia académica y el desarrollo de la ciencia en el país.
Conscientes del rol crucial que desempeñan nuestros investigadores e investigadoras en la consolidación de una comunidad científica de alto impacto, ponemos a su disposición el acompañamiento y la orientación especializada de nuestra Dirección Académica y de Investigación a lo largo de todo el proceso de postulación. Nuestro compromiso es brindarles asesoría técnica y estratégica, facilitando así su acceso a financiamiento competitivo para la materialización de proyectos de relevancia nacional e internacional.
A continuación, se detallan las convocatorias vigentes, incluyendo sus objetivos, requisitos fundamentales y plazos clave. Se recomienda revisar minuciosamente cada una de ellas y considerar su pertinencia en el marco de sus líneas de investigación.
1. Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS) 2025
- Objetivo: Fomentar la investigación aplicada en el ámbito de la salud, orientada a resolver problemas prioritarios del sistema sanitario chileno, promoviendo la transferencia de resultados a políticas públicas y prácticas clínicas.anid.cl+1anid.cl+1
- Fecha de inicio: 16 de enero de 2025 anid.cl
- Fecha de cierre: 24 de abril de 2025 anid.cl+1anid.cl+1
- Fecha estimada de fallo: Agosto de 2025
- Dirigido a: Equipos de investigación conformados por profesionales del área de la salud y disciplinas afines, pertenecientes a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro.
2. Segundo Llamado Beneficios Complementarios 2025
- Objetivo: Otorgar beneficios adicionales a becarios y becarias de ANID, tales como asignaciones por concepto de manutención, salud, entre otros, para apoyar su dedicación exclusiva a los estudios de postgrado.
- Fecha de inicio: 7 de enero de 2025
- Fecha de cierre: 13 de marzo de 2025, 13:00 horas anid.cl+4anid.cl+4anid.cl+4
- Fecha estimada de fallo: Junio de 2025
- Dirigido a: Becarios y becarias vigentes de programas de magíster y doctorado financiados por ANID.anid.cl+3anid.cl+3anid.cl+3
3. Concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2025
- Objetivo: Promover el desarrollo de proyectos de investigación tecnológica que respondan a necesidades del sector productivo y social, incentivando la colaboración entre entidades académicas y el sector empresarial.
- Fecha de inicio: 21 de noviembre de 2024
- Fecha de cierre: 20 de marzo de 2025, 17:00 horas anid.cl+2anid.cl+2anid.cl+2
- Fecha estimada de fallo: Agosto de 2025
- Dirigido a: Investigadores e investigadoras de universidades, centros de investigación y empresas que deseen desarrollar proyectos conjuntos de investigación aplicada. anid.cl+1anid.cl+1
4. Concurso Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas 2025
- Objetivo: Fomentar la investigación científica de excelencia a través de la formación de grupos de investigación que aborden temáticas específicas, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y el fortalecimiento de capacidades institucionales.
- Fecha de inicio: 26 de febrero de 2025
- Fecha de cierre: 7 de mayo de 2025
- Fecha estimada de fallo: Octubre de 2025
- Dirigido a: Instituciones de educación superior y centros de investigación sin fines de lucro que conformen equipos de investigación multidisciplinarios.
5. Concurso de Desarrollo de Capacidades Institucionales para la Innovación Basada en Investigación y Desarrollo en Educación Superior (InES I+D) 2025
Objetivo: Fortalecer las capacidades institucionales en I+D+i+e (Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento) en las instituciones de educación superior, promoviendo una cultura de innovación y transferencia tecnológica.
Fecha de inicio: 27 de febrero de 2025
Fecha de cierre: 7 de mayo de 2025
Fecha estimada de fallo: Septiembre de 2025
Dirigido a: Instituciones de educación superior reconocidas por el Estado que busquen fortalecer sus capacidades en I+D+i+e.
6. Concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2025
- Objetivo: Apoyar proyectos de investigación aplicada que busquen desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para sectores productivos y sociales, promoviendo la transferencia de conocimientos y tecnología.
- Fecha de inicio: 21 de noviembre de 2024 investigadores.anid.cl
- Fecha de cierre: 20 de marzo de 2025, 17:00 horas
- Fecha estimada de fallo: Agosto de 2025
- Dirigido a: Investigadores e investigadoras de universidades, centros de investigación y empresas que deseen desarrollar proyectos de investigación aplicada con potencial de impacto en el mercado.
7. Subvención a la Instalación en la Academia 2025
- Objetivo: Apoyar la inserción de investigadores/as jóvenes en instituciones académicas chilenas, fortaleciendo la capacidad científica y tecnológica del país.
- Fecha de inicio: Marzo de 2025
- Fecha de cierre: Abril de 2025
- Fecha estimada de fallo: No especificada
- Dirigido a: Doctores/as recientes que deseen integrarse a instituciones de educación superior en Chile.
Concurso InES Ciencia Abierta 2025, convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Este concurso tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades institucionales para la gestión del conocimiento, alineándose con las políticas de acceso abierto y los estándares internacionales .
Detalles relevantes del concurso:
- Fecha de inicio de la convocatoria: 13 de marzo de 2025.
- Fecha de cierre de la convocatoria: 29 de abril de 2025, a las 13:00 horas.
- Monto máximo de financiamiento por propuesta: $200.000.000 (doscientos millones de pesos).anid.cl
- Duración del proyecto: 24 meses.anid.cl+1acceso-abierto.anid.cl+1
Resultados esperados al finalizar el proyecto:
- Implementación de un plan estratégico institucional alineado con las políticas de acceso abierto de ANID.anid.cl+1anid.cl+1
- Establecimiento de una gobernanza efectiva para la gestión del cambio en la investigación.anid.cl
- Desarrollo de un marco reglamentario formalizado para la gestión de la información científica y los datos de investigación.anid.cl+1acceso-abierto.anid.cl+1
- Implementación de estándares de uso y manejo de metadatos que permitan la interoperabilidad con el repositorio ANID y otras plataformas nacionales e internacionales de acceso abierto.anid.cl
- Desarrollo significativo de infraestructura digital para la gestión de la información científica.anid.cl+1acceso-abierto.anid.cl+1
- Establecimiento de estándares de usabilidad que faciliten el compromiso de los investigadores con las plataformas de información científica.anid.cl
- Implementación de un plan de capacitación permanente en políticas de Ciencia Abierta.anid.cl
- Participación activa en la discusión y difusión de la política de ciencia abierta a nivel local, macrozonal y nacional.anid.cl
Público objetivo:
Este concurso está dirigido a instituciones de educación superior estatales y/o privadas reconocidas por el Estado, que no hayan adjudicado proyectos en esta línea en convocatorias anteriores de ANID y/o del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Las instituciones postulantes deben contar con cuatro o más años de acreditación en gestión institucional, conforme a lo establecido en la ley N° 20.129. Excepcionalmente, pueden postular universidades estatales recientemente creadas por la Ley N°20.842 .anid.cl+1anid.cl+1
Importancia para nuestra facultad:
La participación en este concurso representa una oportunidad invaluable para nuestra facultad de fortalecer la gestión del conocimiento y promover la ciencia abierta, alineándonos con las tendencias internacionales y mejorando la visibilidad y el impacto de nuestras investigaciones.
Apoyo de la Dirección Académica y de Investigación:
La Dirección Académica y de Investigación está comprometida en apoyar a nuestra comunidad de investigadores en la preparación y presentación de propuestas para este concurso. Ofrecemos asesoramiento en la elaboración de los planes estratégicos, el desarrollo de la infraestructura digital necesaria y la implementación de las políticas de ciencia abierta.
Para más información sobre el concurso y los documentos necesarios para la postulación, pueden visitar el siguiente enlace:
Quedamos a disposición para resolver cualquier consulta y brindar el apoyo necesario en este proceso.
Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor 2025 (FONDEQUIP Mayor 2025)
- Objetivo Principal: Este concurso busca fortalecer la capacidad científica de Chile mediante la adquisición de equipamiento científico y tecnológico de gran envergadura. Se centra en la necesidad de contar con infraestructura que albergue equipamiento sofisticado e innovador para fomentar la investigación de excelencia a nivel nacional e internacional. En otras palabras, se busca que Chile se posicione a la vanguardia de la investigación de frontera.
- Fechas importantes (según la información disponible al 14 de enero de 2025):
- Apertura del concurso: Viernes 6 de diciembre de 2024.
- Cierre de postulaciones en ANID: Jueves 6 de marzo de 2025.
CORFO: https://www.corfo.cl/sites/cpp/homecorfo
PLATAFORMA PARA EL PROTOTIPAJE DE TECNOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO
La presente convocatoria representa una oportunidad única para diseñar una iniciativa que permita liderar el pilotaje de tecnologías de extracción directa de litio (EDL) en Chile. El objetivo es generar un resultado transferible en forma de informes técnicos u otros productos de conocimiento, excluyendo la transferencia de equipamiento e infraestructura, asegurando así una base sólida para impulsar una industria del litio más sustentable y eficiente.
Postulaciones Abierta
Apertura: Cierre:
03/01/2025 24/04/2025
15:00 hrs. 13:00 hrs
PROCESOS DE REINYECCION DE SALMUERA RESIDUAL A PARTIR DE TECNOLOGÍAS DE EDL
La presente convocatoria representa una oportunidad única para diseñar una iniciativa que permita liderar el pilotaje de tecnologías de reinyección de salmuera residual a partir de tecnologías de extracción directa de litio (EDL) en Chile. Los resultados y productos generados deberán constar en los informes técnicos que deberá entregar la Entidad Ejecutora y éstos podrán ser utilizados por el Instituto Nacional de Litio y Salares, asegurando así una base sólida para impulsar una industria del litio más sustentable y eficiente.
Postulaciones Abiertas
Apertura: Cierre:
03/01/2025 24/04/2025
15:00 hrs. 13:00 hrs