Proyectos de Investigación

Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)

El Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) tiene como objetivo fortalecer las redes internacionales entre instituciones chilenas y extranjeras en los ámbitos científico, tecnológico y de innovación, promoviendo colaboraciones con una perspectiva global y relevancia local. ​

Fechas Importantes:

  • Apertura de la convocatoria: 3 de abril de 2025. ​
  • Cierre de la convocatoria: 13 de mayo de 2025, a las 13:00 horas.

Objetivos Específicos:

  • Abordar problemáticas locales mediante soluciones científicas y tecnológicas en colaboración con investigadores internacionales. ​
  • Potenciar la formación de capital humano a través de experiencias en el extranjero y participación en procesos de investigación e innovación. ​
  • Promover el desarrollo de estudiantes de pre y postgrado, investigadores jóvenes y personal técnico mediante el intercambio académico internacional. ​
  • Fortalecer la investigación en regiones mediante la atracción de investigadores extranjeros a universidades e instituciones regionales. ​

Dirigido a:

Universidades acreditadas, institutos y centros de investigación, corporaciones y fundaciones con personalidad jurídica, sin fines de lucro, que desarrollen actividades de investigación científica, tecnológica y/o innovación. ​

Duración y Financiamiento:

  • Duración del proyecto: Hasta 12 meses. ​
  • Financiamiento máximo por propuesta: $30.000.000. ​

Modalidades de Vinculación Financiables:

  • Modalidad A: Pasantías y capacitaciones en el extranjero, y uso de equipamiento internacional. ​
  • Modalidad B: Atracción de investigadores internacionales a instituciones chilenas. ​
  • Modalidad C: Talleres y seminarios bilaterales o multilaterales, presenciales o virtuales. ​

Áreas Estratégicas por Macrozona:

Se priorizarán las siguientes temáticas según la macrozona:​

  • Norte: Energías Renovables, Recursos Hídricos, Agricultura del Desierto. ​
  • Centro: Agroalimentos, Recursos Hídricos, Biodiversidad. ​
  • Centro Sur: Agricultura Sostenible, Bioeconomía Sustentable, Educación, Prevención del Riesgo y Resiliencia ante Desastres. ​
  • Sur: Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Interculturalidad y Capital Social. ​
  • Austral: Gestión Sustentable Silvoagropecuaria, Sustentabilidad, Contaminación y Energías Renovables. ​

Taller informativo Fomento a la Vinculación Internacional 2025

  • Martes 22 de abril, 10:00 horas

INSCRIPCIONES

Concurso FONDECYT Postdoctorado 2026

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ha abierto la convocatoria del Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2026, cuyo objetivo es estimular la productividad y liderazgo científico de personas recién iniciadas en la investigación, que cuenten con el grado académico de Doctor.

Este concurso financia exclusivamente iniciativas de investigación científica o tecnológica, que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas a través de hipótesis de trabajo. No se financian actividades como creación artística, impresión de libros, recopilaciones, traducciones ni material didáctico.

🎯 Objetivo

Impulsar el desarrollo de nuevos investigadores mediante la ejecución de proyectos originales, con miras a su inserción laboral en el ámbito académico u otros sectores, y fomentar la colaboración con grupos de investigación consolidados.

👤 Público objetivo

Investigadores(as) que hayan obtenido el grado de Doctor entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2025.

📅 Fechas clave

  • Cierre de postulación: 7 de mayo de 2025, a las 16:00 hrs.
  • Cierre de patrocinio institucional: 27 de mayo de 2025, a las 16:00 hrs.
  • Inicio estimado de proyectos: 1 de abril de 2026
  • Taller informativo para postulantes: Martes 15 de abril a las 10:00 hrs. (Requiere inscripción previa en el sitio de ANID)

💰 Financiamiento

  • Duración del proyecto: 2 o 3 años, con dedicación exclusiva al trabajo de investigación.
  • Monto máximo anual por proyecto: $32.284.000, que incluye:

     -Honorarios del Investigador/a: $27.784.000 anuales.
     -Equipamiento y gastos operacionales: Hasta $4.500.000 anuales.
     -Gastos de instalación (primer año, si corresponde): Hasta $3.000.000 para quienes deban trasladarse dentro del país o desde el extranjero.

 Patrocinio institucional

  • El/la Investigador(a) Patrocinante debe tener al menos media jornada (22 horas semanales) en la institución patrocinante.
  • Cada investigador(a) solo podrá patrocinar hasta 2 proyectos en esta convocatoria.

📞 Contacto interno para apoyo en postulación (Universidad de Chile)

Los postulantes a este concurso deben enviar un correo a la Dirección Académica y de Investigación (DAI) direinvestig.ciencias@uchile.cl con copia a el/la académico/a patrocinante, indicando su intención de postular al concurso FONDECYT Postdoctorado 2026. Considerar el Título del Proyecto, Nombre de el/la Investigador/a Principal y Nombre de el/la Investigador/a Responsable.

Concurso Interno "Programa de Apoyo a Proyectos de Enlace con Concurso FONDECYT Regular" – VID 2025

La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile abre la convocatoria al Programa de Apoyo a Proyectos de Enlace con Concurso FONDECYT Regular 2025, dirigido a académicas y académicos de la Universidad.

🎯 Objetivo del Concurso

Apoyar la continuidad de líneas de investigación de académicos/as que:

  • No renovaron su proyecto FONDECYT en el Concurso Regular 2025, pese a haber sido investigadores/as activos/as en años anteriores.
  • Finalizaron un Proyecto FONDECYT de Iniciación después de noviembre de 2023, postularon al Concurso Regular 2025 sin adjudicación y se comprometen a volver a postular en el Concurso FONDECYT Regular 2026.

También se considera la situación especial de académicas en período de post o prenatal, fuero maternal o adopción, permitiendo su postulación con evaluaciones anteriores y documentación de respaldo (certificados de nacimiento, licencias médicas, etc.).

👥 Requisitos de Postulación

  • Tener contrato académico vigente en la Universidad de Chile de al menos 22 horas.
  • Ser investigador/a responsable de un proyecto FONDECYT Regular no adjudicado en 2025, y haber finalizado un proyecto Regular desde marzo de 2024.
  • Compromiso de postulación a FONDECYT Regular 2026.

💰 Financiamiento y Plazos

  • Fondo total disponible: $112.000.000 CLP
  • Financiamiento por proyecto: Hasta $8.000.000 CLP
  • Duración del proyecto: 12 meses desde la firma del convenio

📅 Fechas Clave

  • Apertura del concurso: Miércoles 2 de abril de 2025
  • Cierre de postulaciones: Viernes 2 de mayo de 2025
  • Para mayor información o consultas comunicarse con Paulina Caro al correo electrónico: paulina.caro@uchile.cl
  • La carta de Apoyo que debe firmar el Director Académico y de Investigación, solicitar a esta Dirección direinvestig.ciencias@uchile.cl. El trámite demora a lo menos 5 días hábiles.

Concurso FONDECYT de Iniciación en Investigación 2026

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ha abierto la convocatoria al Concurso FONDECYT de Iniciación en Investigación 2026, que busca fomentar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia mediante la promoción de nuevos/as investigadores/as.

🎯 Objetivo

Apoyar la instalación y consolidación de nuevos/as investigadores/as, mediante el financiamiento de proyectos individuales de 2 a 3 años de duración, en todas las áreas del conocimiento.

👤 ¿Quiénes pueden postular?

Investigadores/as responsables con patrocinio de una institución con personería jurídica en Chile, cuya vigencia debe mantenerse durante todo el periodo de ejecución del proyecto.

⚠️ Importante: Anonimización del proyecto

Según el punto 4.10 de las bases, los proyectos deben presentarse de manera anónima, es decir, no deben incluir información que permita identificar al/a la investigador/a ni a la institución patrocinante, ya sea en el contenido o nombre de los archivos (Resumen, Formulación, Referencias, Recursos, Anexos, etc.).

💰 Financiamiento

  • Duración: 2 o 3 años.
  • Monto máximo por año: $30.000.000 CLP.
  • Este monto no incluye los gastos de administración indirectos, que son asignados directamente por FONDECYT.

📅 Fechas clave

  • Inicio del concurso: 20 de marzo de 2025
  • Cierre de postulación (en ANID): 30 de abril de 2025, a las 16:00 hrs.
  • Cierre de patrocinio institucional: 14 de mayo de 2025, a las 16:00 hrs.
  • Taller informativo para postulantes: Jueves 3 de abril de 2025, a las 11:00 hrs. (Requiere inscripción previa)

🌎 Programas Regionales STIC-AmSud / MATH-AmSud / CLIMAT-AmSud 2025

Los Programas Regionales AmSud son una iniciativa conjunta entre la cooperación francesa y contrapartes de América del Sur, orientada a fortalecer redes de investigación y colaboración científica en los ámbitos de:

  • STIC-AmSud: Ciencias y Tecnologías de la Información y Comunicaciones
  • MATH-AmSud: Matemáticas
  • CLIMAT-AmSud: Variabilidad climática y cambio climático

Estos programas promueven proyectos conjuntos con alto impacto regional e internacional, incorporando intercambio académico, innovación y participación de jóvenes investigadores/as.

🎯 Objetivos del Programa

  • Fomentar redes de investigación entre Francia y al menos dos países sudamericanos.
  • Apoyar proyectos con potencial de transferencia tecnológica o innovación aplicada.
  • Promover sinergias con otros programas regionales, como los de la Unión Europea.
  • Incentivar la participación de jóvenes investigadores/as (postdoctorantes y estudiantes de maestría/doctorado).
  • Favorecer la equidad de género en la conformación de equipos científicos.

🕒 Duración del Proyecto

  • 2 años de ejecución.

💰 Financiamiento Estimado

  • Entre 10.000€ y 20.000€ por año, como referencia del monto total aportado por las instituciones financiadoras.
  • Cada proyecto debe contar con el financiamiento de al menos dos instituciones sudamericanas de países diferentes y una institución francesa.
  • El presupuesto debe ser coherente con los objetivos y actividades de la propuesta.

📌 Resultados Esperados

  • Publicaciones científicas conjuntas
  • Patentes u otros resultados de transferencia
  • Formación de tesis de postgrado
  • Fortalecimiento de redes regionales
  • Para CLIMAT-AmSud: se valora la divulgación de los resultados a la sociedad civil.

🗓️ Fechas importantes

  • Taller informativo AMSUD ANID: Miércoles 9 de abril de 2025, a las 10:00 hrs (hora Chile continental).
  • Cierre postulación interna VID: 8 de mayo de 2025, a las 16:00 hrs.
  • Cierre postulación ANID: 15 de mayo de 2025, a las 12:00 hrs (hora Chile continental).

Convocatorias ANID 2025: Proyectos Anillos y Núcleos Milenio en Ciencias Sociales​

Estimadas académicas y estimados académicos de la Facultad de Ciencias:

Me es grato informarles sobre la apertura de las convocatorias 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para los programas Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas y Núcleos Milenio en Ciencias Sociales. ​

1. Concurso Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas 2025

Objetivo: Este concurso busca fomentar el desarrollo científico y tecnológico del país mediante el financiamiento de proyectos de investigación colaborativos y multidisciplinarios en áreas temáticas específicas. ​

Áreas Temáticas Prioritarias:

  • Desafíos de la democracia en contextos de cambio global. ​
  • Agricultura en contextos de escasez hídrica. ​
  • Ciencia Antártica. ​
  • Inteligencia artificial y computación cuántica. ​

Financiamiento: Cada proyecto seleccionado recibirá un financiamiento máximo de $220.000.000 anuales, con una duración de tres años, totalizando hasta $660.000.000.

Requisitos de Postulación:

  • Institución Patrocinante: La propuesta debe ser presentada por una institución nacional de investigación, pública o privada, sin fines de lucro, que actuará como beneficiaria de los recursos y proporcionará el apoyo necesario para la ejecución del proyecto.​
  • Equipo de Investigación: El equipo debe estar conformado por:

        -Un(a) Director(a).​

       -Un(a) Director(a) Alterno(a).​

       -Entre tres y cinco Investigadores(as) Principales.​

       -Opcionalmente, hasta dos Investigadores(as) Adjuntos(as).​

  • Experiencia: Los investigadores deben demostrar una trayectoria de al menos cinco años en actividades de investigación relacionadas con los objetivos de la convocatoria.

Plazos de la Convocatoria:

Apertura: 28 de febrero de 2025.​
Cierre: 24 de abril de 2025, a las 13:00 horas. ​

2. Concurso Núcleos Milenio 2025 en Ciencias Sociales

  • Objetivo: Esta convocatoria tiene como finalidad financiar Núcleos Milenio que eleven la calidad y asociatividad de la producción científica en el ámbito de las ciencias sociales, contribuyendo al desarrollo integral del país.​
  • Financiamiento: Cada proyecto podrá recibir hasta $485.310.000 para un período de tres años. ​anid.cl
  • Requisitos de Postulación:
  • Institución Patrocinante: Universidades chilenas acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y otras instituciones de investigación sin fines de lucro.​
  • Equipo de Investigación: Debe estar compuesto por investigadores(as) con una destacada trayectoria en ciencias sociales, que acrediten actividades conjuntas previas y capacidad para liderar proyectos de investigación de alto impacto.​

Plazos de la Convocatoria:

  • Apertura: 26 de febrero de 2025.​
  • Cierre: 24 de abril de 2025, a las 13:00 horas. ​

Apoyo Institucional:

La Dirección de Investigación, liderada por el Dr. Felipe Torres, ofrece su respaldo y asesoría en el proceso de postulación. Invitamos a los investigadores interesados a acercarse a nuestra dirección para recibir orientación y apoyo en la preparación de sus propuestas.​

Para más detalles sobre las convocatorias y los requisitos de postulación, pueden visitar los sitios oficiales de ANID:

  • Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas 2025:
  • Núcleos Milenio 2025 en Ciencias Sociales:

El taller informativo de ANID se realizará el jueves 20 de marzo a las 10:00 horas.  

Link del taller: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScw2mxSq6B00gmBpgwNLAFUvxF5JTo65eUHb1fJ8Syk3twKLA/viewform

Convocatorias vigentes ANID 2025

La Dirección Académica y de Investigación tiene el agrado de informarles sobre las convocatorias vigentes de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), cuyas fechas de cierre se extienden más allá del 15 de marzo de 2025. Estas instancias constituyen oportunidades estratégicas para el fortalecimiento de la investigación científica y la generación de nuevo conocimiento, alineadas con los principios de excelencia académica y el desarrollo de la ciencia en el país.

Conscientes del rol crucial que desempeñan nuestros investigadores e investigadoras en la consolidación de una comunidad científica de alto impacto, ponemos a su disposición el acompañamiento y la orientación especializada de nuestra Dirección Académica y de Investigación a lo largo de todo el proceso de postulación. Nuestro compromiso es brindarles asesoría técnica y estratégica, facilitando así su acceso a financiamiento competitivo para la materialización de proyectos de relevancia nacional e internacional.

A continuación, se detallan las convocatorias vigentes, incluyendo sus objetivos, requisitos fundamentales y plazos clave. Se recomienda revisar minuciosamente cada una de ellas y considerar su pertinencia en el marco de sus líneas de investigación.

1. Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS) 2025

  • Objetivo: Fomentar la investigación aplicada en el ámbito de la salud, orientada a resolver problemas prioritarios del sistema sanitario chileno, promoviendo la transferencia de resultados a políticas públicas y prácticas clínicas.anid.cl+1anid.cl+1
  • Fecha de inicio: 16 de enero de 2025 anid.cl
  • Fecha de cierre: 24 de abril de 2025 anid.cl+1anid.cl+1
  • Fecha estimada de fallo: Agosto de 2025
  • Dirigido a: Equipos de investigación conformados por profesionales del área de la salud y disciplinas afines, pertenecientes a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro.

2. Segundo Llamado Beneficios Complementarios 2025

  • Objetivo: Otorgar beneficios adicionales a becarios y becarias de ANID, tales como asignaciones por concepto de manutención, salud, entre otros, para apoyar su dedicación exclusiva a los estudios de postgrado.
  • Fecha de inicio: 7 de enero de 2025
  • Fecha de cierre: 13 de marzo de 2025, 13:00 horas anid.cl+4anid.cl+4anid.cl+4
  • Fecha estimada de fallo: Junio de 2025
  • Dirigido a: Becarios y becarias vigentes de programas de magíster y doctorado financiados por ANID.anid.cl+3anid.cl+3anid.cl+3

3. Concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2025

  • Objetivo: Promover el desarrollo de proyectos de investigación tecnológica que respondan a necesidades del sector productivo y social, incentivando la colaboración entre entidades académicas y el sector empresarial.
  • Fecha de inicio: 21 de noviembre de 2024
  • Fecha de cierre: 20 de marzo de 2025, 17:00 horas anid.cl+2anid.cl+2anid.cl+2
  • Fecha estimada de fallo: Agosto de 2025
  • Dirigido a: Investigadores e investigadoras de universidades, centros de investigación y empresas que deseen desarrollar proyectos conjuntos de investigación aplicada. anid.cl+1anid.cl+1

4. Concurso Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas 2025

  • Objetivo: Fomentar la investigación científica de excelencia a través de la formación de grupos de investigación que aborden temáticas específicas, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y el fortalecimiento de capacidades institucionales.
  • Fecha de inicio: 26 de febrero de 2025
  • Fecha de cierre: 7 de mayo de 2025
  • Fecha estimada de fallo: Octubre de 2025
  • Dirigido a: Instituciones de educación superior y centros de investigación sin fines de lucro que conformen equipos de investigación multidisciplinarios.

5. Concurso de Desarrollo de Capacidades Institucionales para la Innovación Basada en Investigación y Desarrollo en Educación Superior (InES I+D) 2025

Objetivo: Fortalecer las capacidades institucionales en I+D+i+e (Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento) en las instituciones de educación superior, promoviendo una cultura de innovación y transferencia tecnológica.
Fecha de inicio: 27 de febrero de 2025
Fecha de cierre: 7 de mayo de 2025
Fecha estimada de fallo: Septiembre de 2025
Dirigido a: Instituciones de educación superior reconocidas por el Estado que busquen fortalecer sus capacidades en I+D+i+e.

6. Concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2025

  • Objetivo: Apoyar proyectos de investigación aplicada que busquen desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para sectores productivos y sociales, promoviendo la transferencia de conocimientos y tecnología.
  • Fecha de inicio: 21 de noviembre de 2024 investigadores.anid.cl
  • Fecha de cierre: 20 de marzo de 2025, 17:00 horas
  • Fecha estimada de fallo: Agosto de 2025
  • Dirigido a: Investigadores e investigadoras de universidades, centros de investigación y empresas que deseen desarrollar proyectos de investigación aplicada con potencial de impacto en el mercado.

7.  Subvención a la Instalación en la Academia 2025

  • Objetivo: Apoyar la inserción de investigadores/as jóvenes en instituciones académicas chilenas, fortaleciendo la capacidad científica y tecnológica del país.
  • Fecha de inicio: Marzo de 2025
  • Fecha de cierre: Abril de 2025
  • Fecha estimada de fallo: No especificada
  • Dirigido a: Doctores/as recientes que deseen integrarse a instituciones de educación superior en Chile.

Concurso InES Ciencia Abierta 2025, convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Este concurso tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades institucionales para la gestión del conocimiento, alineándose con las políticas de acceso abierto y los estándares internacionales .

Detalles relevantes del concurso:

  • Fecha de inicio de la convocatoria: 13 de marzo de 2025.​
  • Fecha de cierre de la convocatoria: 29 de abril de 2025, a las 13:00 horas.​
  • Monto máximo de financiamiento por propuesta: $200.000.000 (doscientos millones de pesos).​anid.cl
  • Duración del proyecto: 24 meses.​anid.cl+1acceso-abierto.anid.cl+1

Resultados esperados al finalizar el proyecto:

  • Implementación de un plan estratégico institucional alineado con las políticas de acceso abierto de ANID.​anid.cl+1anid.cl+1
  • Establecimiento de una gobernanza efectiva para la gestión del cambio en la investigación.​anid.cl
  • Desarrollo de un marco reglamentario formalizado para la gestión de la información científica y los datos de investigación.​anid.cl+1acceso-abierto.anid.cl+1
  • Implementación de estándares de uso y manejo de metadatos que permitan la interoperabilidad con el repositorio ANID y otras plataformas nacionales e internacionales de acceso abierto.​anid.cl
  • Desarrollo significativo de infraestructura digital para la gestión de la información científica.​anid.cl+1acceso-abierto.anid.cl+1
  • Establecimiento de estándares de usabilidad que faciliten el compromiso de los investigadores con las plataformas de información científica.​anid.cl
  • Implementación de un plan de capacitación permanente en políticas de Ciencia Abierta.​anid.cl
  • Participación activa en la discusión y difusión de la política de ciencia abierta a nivel local, macrozonal y nacional.​anid.cl

Público objetivo:

Este concurso está dirigido a instituciones de educación superior estatales y/o privadas reconocidas por el Estado, que no hayan adjudicado proyectos en esta línea en convocatorias anteriores de ANID y/o del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Las instituciones postulantes deben contar con cuatro o más años de acreditación en gestión institucional, conforme a lo establecido en la ley N° 20.129. Excepcionalmente, pueden postular universidades estatales recientemente creadas por la Ley N°20.842 .​anid.cl+1anid.cl+1

Importancia para nuestra facultad:

La participación en este concurso representa una oportunidad invaluable para nuestra facultad de fortalecer la gestión del conocimiento y promover la ciencia abierta, alineándonos con las tendencias internacionales y mejorando la visibilidad y el impacto de nuestras investigaciones.​

Apoyo de la Dirección Académica y de Investigación:

La Dirección Académica y de Investigación está comprometida en apoyar a nuestra comunidad de investigadores en la preparación y presentación de propuestas para este concurso. Ofrecemos asesoramiento en la elaboración de los planes estratégicos, el desarrollo de la infraestructura digital necesaria y la implementación de las políticas de ciencia abierta.​

Para más información sobre el concurso y los documentos necesarios para la postulación, pueden visitar el siguiente enlace:

anid.cl

Quedamos a disposición para resolver cualquier consulta y brindar el apoyo necesario en este proceso.

Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor 2025 (FONDEQUIP Mayor 2025)

  • Objetivo Principal: Este concurso busca fortalecer la capacidad científica de Chile mediante la adquisición de equipamiento científico y tecnológico de gran envergadura. Se centra en la necesidad de contar con infraestructura que albergue equipamiento sofisticado e innovador para fomentar la investigación de excelencia a nivel nacional e internacional. En otras palabras, se busca que Chile se posicione a la vanguardia de la investigación de frontera.
  • Fechas importantes (según la información disponible al 14 de enero de 2025):
  • Apertura del concurso: Viernes 6 de diciembre de 2024.
  • Cierre de postulaciones en ANID: Jueves 6 de marzo de 2025.

CORFO: https://www.corfo.cl/sites/cpp/homecorfo

PLATAFORMA PARA EL PROTOTIPAJE DE TECNOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO

La presente convocatoria representa una oportunidad única para diseñar una iniciativa que permita liderar el pilotaje de tecnologías de extracción directa de litio (EDL) en Chile. El objetivo es generar un resultado transferible en forma de informes técnicos u otros productos de conocimiento, excluyendo la transferencia de equipamiento e infraestructura, asegurando así una base sólida para impulsar una industria del litio más sustentable y eficiente.

Postulaciones Abierta

Apertura:             Cierre:                        

03/01/2025          24/04/2025
15:00 hrs.               13:00 hrs

PROCESOS DE REINYECCION DE SALMUERA RESIDUAL A PARTIR DE TECNOLOGÍAS DE EDL

La presente convocatoria representa una oportunidad única para diseñar una iniciativa que permita liderar el pilotaje de tecnologías de reinyección de salmuera residual a partir de tecnologías de extracción directa de litio (EDL) en Chile. Los resultados y productos generados deberán constar en los informes técnicos que deberá entregar la Entidad Ejecutora y éstos podrán ser utilizados por el Instituto Nacional de Litio y Salares, asegurando así una base sólida para impulsar una industria del litio más sustentable y eficiente.

Postulaciones Abiertas

Apertura:               Cierre:                        

03/01/2025          24/04/2025
15:00 hrs.               13:00 hrs

 

 

Compartir:
https://uchile.cl/cs225491
Copiar