En Canal 2 de San Antonio:

Dra. Alexia Núñez abordó vínculo entre el coronavirus y la pérdida de olfato

Dra. Alexia Núñez abordó vínculo entre el coronavirus y la pérdida de
Dra. Alexia Núñez Parra, académica del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias

Con la rápida aparición de la pérdida del olfato identificada como un marcador potencial para el COVID-19, incluso en ausencia de otros síntomas, científicos/as de todo el mundo se han unido formando el Consorcio Global para la Investigación Quimicosensorial (GCCR, por sus siglas en inglés) para investigar la conexión entre los sentidos químicos (olfato y gusto) y el COVID-19, del que forma parte la Dra. Alexia Núñez Parra, Profesora Asistente del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias.

De formación Bioquímica y Doctora en Neurociencias de la Universidad de Maryland, la Prof. Núñez ha desarrollado una vasta trayectoria en el estudio del Sistema Quimiosensorial, que es el encargado de recibir las señales olfatorias y luego traducirlas en el Sistema Nervioso Central de nuestro organismo.

Respecto de este interesante tema, fue entrevistada la Dra. Alexia Núñez en el programa “Imago Mundi” del Canal 2 de San Antonio.

Últimas noticias

Dra. Solange Tenorio y los desafíos de la formación docente

En la edición número 100 de nuestro programa “Con Ciencias y Educación”, transmitido este viernes 27 de junio por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el Dr. Raúl Morales conversó con la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y recientemente electa Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio. En una conversación cálida y cercana, abordaron su historia personal, su formación académica y los desafíos que enfrenta hoy la formación docente en el país.

Seminario de diálogo interdisciplinario PhD. en Educación - Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Ciencia y Educación en Seminario Interdisciplinario

Con una destacada participación de académicos y estudiantes de diversas disciplinas científicas, se dio inicio en el Edificio Milenio de la Facultad de Ciencias al seminario “Explorando Fronteras: Investigación Educativa desde las Ciencias Naturales”, una instancia que busca fomentar el diálogo entre las Ciencias Naturales y la Educación.