Variante andina del Covid-19 abordó el Dr. Miguel Allende en la Radio Científica TXS Plus

Dr. Miguel Allende abordó Variante Andina del Covid-19 en Radio TXS
Dr. Miguel Allende Connelly, académico del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias

El Dr. Miguel Allende, académico del Departamento de Biología de la  de la Facultad de Ciencias e integrante del Programa de Vigilancia Genómica del COVID-19, participó en el programa "RockStars" de la Radio Científica TXS Plus que es conducido por el Dr. Gabriel León. En la ocasión, planteó la existencia de una "Variante Andina", como se ha denominado a una mutación identificada en Chile y llamó a tomar acciones directas para "tener una vigilancia activa".

En el programa radial destacó la relevancia de la secuenciación del genoma viral del Sars-CoV-2, el causante del COVID-19. “Hasta ahora el ISP ha estado bastante solo en este tema. Han logrado secuenciar una cantidad de genomas virales importantes, pero claramente no es lo suficiente como para poder tener una vigilancia activa”, afirmó el Prof. Allende.

Agregó que la buena noticia es que los centros académicos que hacen secuenciación genómica están empezando a incorporarse a una red de laboratorios que van a poder hacer vigilancia en todo el país. Con ello, se logrará incrementar muchísimo el número de secuencias que se podrán ir subiendo a las bases de datos, resaltó el académico.

Audio de entrevista al Dr. Miguel Allende en la Radio TXS Plus: 

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.