Dra. Lorena Norambuena valoró investigaciones asociadas al rol que cumplen las plantas

Dra. Lorena Norambuena valoró investigaciones asociadas a las plantas
La Dra. Lorena Norambuena fue entrevistada en el programa "RockStars" de la Radio Científica TXS Plus
La Dra. Lorena Norambuena fue entrevistada en el programa "RockStars" de la Radio Científica TXS Plus

La Dra. Lorena Norambuena Morales fue entrevistada en el programa “RockStars” de la Radio Científica TXS Plus donde abordó temas referidos a la biología molecular vegetal y la biotecnología que se aplica en investigaciones asociadas.

La Prof. Norambuena es Doctora en Ciencias Biomédicas, académica del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias, e investigadora asociada del Proyecto Anillo de investigación PASSA, que dirige la Dra. Claudia Stange.

Esta iniciativa, que refuerza características de variedades nacionales (kiwis y tomates) y cuida al medio ambiente, busca aumentar la resistencia de plantas y cultivos a los efectos del estrés abiótico para contar con especies que requerirán menos agua y fertilizantes.

Actualmente, se utilizan productos agroquímicos y fertilizantes para mejorar la resistencia de los cultivos; sin embargo, los efectos logrados no son prolongados. La iniciativa que plantea este equipo para hacer un aporte a los embates del cambio climático es generar nuevas variedades de portainjertos de alto valor para el país, mejorando su resistencia a través de modernas técnicas de ingeniería genética (no transgénicas); además de crear biomoduladores amigables con el medioambiente para su protección frente a estos efectos. (Fuente: Sitio web del Proyecto Anillo PASSA).

De este tema, de su trayectoria como estudiante y académica, su estadía en Riverside, California, y los alcances de sus investigaciones personales sobre plantas, detalló la Dra. Norambuena en amena conversación con el Dr. Gabriel León.

Últimas noticias

Con Ciencias y Educación reúne a destacados investigadores

En el capítulo número 110 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con dos destacados investigadores invitados al Simposio Internacional de Cosmología y Evolución Cósmica, el Dr. Robert Monjo, Académico del Departamento de Matemáticas de la Universidad Saint Louis de Madrid, España, y el Dr. Diego García Lambas, Profesor Titular de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Dr. Raúl Morales aborda desafíos en formación y presenta simposio

En el capítulo número 109 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Raúl Morales Segura, se refirió a dos temas de relevancia nacional como el aumento de las exigencias para las carreras pedagógicas de parte del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) y las diez propuestas elaboradas por directores de establecimientos educacionales para mejorar la educación escolar.

Charla informativa sobre las Becas ANID

El Director Académico y de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Felipe Torres dio la bienvenida a los asistentes a la charla la cual busca orientar a los estudiantes interesados en postular a las becas de doctorado y magíster nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Polo de investigación inter y transdisciplinario:

Red de Escuelas de Posgrado de JGM celebró Primera Feria de Postgrado

La Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus Juan Gómez Millas (JGM), instancia organizada por la Red de Escuelas de Postgrado del Campus Juan Gómez Millas (REP-JGM), congregó a más de cincuenta programas entre ellos: magíster, doctorado, diplomas de postítulo y de desarrollo laboral y profesional, además, de cursos de formación continua de las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen y Filosofía y Humanidades.