Día Internacional de las Matemáticas

Día Internacional de las Matemáticas
Equipo Mat Facultad de Ciencias
Equipo Mat Facultad de Ciencias

Celebración del día de Pi

El día 14 de Marzo se celebra el “Día Internacional de las Matemáticas”, instituido oficialmente por la UNESCO en 2020. Este año se realiza en torno al lema “Matemáticas para todo el mundo”. La elección de esta fecha es especial: en inglés corresponde al 3/14, que coincide con los primeros dígitos de la famosa constante PI (π), uno de los números más importantes en toda la matemática y ciertamente el más popular.

En esta oportunidad el Departamento de Matemáticas de nuestra Facultad, se unió a la celebración del “Festival de Matemáticas”, organizada y patrocinada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (Mincyt), la Municipalidad de La Pintana y la Sociedad de Matemática de Chile. Además, contó con el apoyo de diversas universidades a lo largo del país.

Esta actividad correspondió al undécimo Festival de Matemáticas de nuestro país y llegó por primera vez a la Región Metropolitana, tras el gran éxito de las versiones anteriores realizadas en Valparaíso, Vicuña, San Antonio, Talca, Valdivia, Castro, Concepción, Los Ángeles y Villarrica (más dos versiones virtuales durante la pandemia).

El lugar elegido para la cita fue la Plaza de La Pintana, se realizó desde las 11:00 am hasta pasadas las 15:00 horas, y su objetivo fue acercar la matemática a todas las personas desde una perspectiva lúdica e interactiva. En paralelo a las exposiciones se desarrollaron varias actividades artístico-culturales.

Nuestro Departamento de Matemáticas estuvo presente con dos estaciones: Tangramas y Papiroflexia modular, donde quienes asistían pudieron disfrutar con Geometría, arte y manualidades. La organización y planificación de estas actividades estuvieron a cargo del Prof. Sebastián Reyes y de la Prof. Anita Rojas. El Prof. Reyes estuvo presente  ademas en las estaciones del Festival junto a las académicas Paulina Cecchi, Nelda Tamblay y Carolina Canales. El equipo que sostuvo la marcha de las estaciones estuvo también integrado por estudiantes de pre y postgrado del Departamento. En conjunto colaboraron con entusiasmo y dedicación para que la actividad constituyera un hito en las celebraciones de dicho día. (Fuente: Dra. Anita Rojas. Fotografías: Dr. Sebastián Reyes).

Más información en:

https://www.elmostrador.cl/cultura/2023/03/12/festival-de-matematicas-en-la-pintana/

https://festivaldematematica.cl/

https://somachi.cl/

Últimas noticias

Curso “Dinosaurios, fósiles y paleontología”, de “EdV invierno 2023”

Luna Núñez: “Curso trata de poner valor al componente paleontológico"

- “Tenemos todavía muy guardada esta idea como de Jurassic Park, como que los dinosaurios son solamente ficción, pero hay gran parte científica antes de esa ficción y esa es la parte que Chile tiene de sobra y que es necesario que la gente la conozca”, señaló Luna Núñez.

Dirigido a estudiantes y personal de colaboración

Dirección de Igualdad de Género realiza taller sobre acoso sexual

La actividad tuvo como objetivo sensibilizar y entregar información relevante acerca del Protocolo de Actuación, la Política de Prevención del Acoso Sexual y otras normativas internas de la Universidad para abordar estas problemáticas. En la instancia, además, se abordaron las causas y manifestaciones del acoso sexual, así como las formas de prevenir este tipo de situaciones.