Facultad en la prensa: Tema contaminación en EMOL TV

Decano Prof. Dr. Raúl Morales: "Tenemos índices mucho más permisivos que los índices de la OMS"

"Tenemos índices mucho más permisivos que los índices de la OMS"
Prof. Dr. Raúl Morales en EMOL TV

El Prof. Dr. Raúl Morales, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, fue entrevistado hoy por la periodista Patricia Marchetti de EmolTV a raíz de los recientes eventos de contaminación ambiental en el país.

La máxima autoridad de la Facultad de Ciencias comentó las razones de la mala calidad del aire en la Región Metropolitana y se refirió a las acciones preventivas frente a enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental.

El profesor Morales, indicó que “a comienzos de mayo se inicia el proceso de una serie de eventos que tienen que ver con la acumulación de contaminantes por una muy mala dispersión en nuestra cuenca atmosférica”. Debido a la geografía que tiene el país, señaló que esta “define características muy particulares de mala ventilación producto de la cordillera de Los Andes, la cordillera de la Costa y el cordón montañoso que baja de los Andes hacia la cordillera de la Costa”.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile también abordó cantidad de eventos críticos por calidad del aire: "Disminución que hemos tenido en estos 30 años ha sido una disminución lenta, pero que ha ido en la dirección correcta", señalando tambien que "tenemos índices mucho más permisivos que los índices de la OMS"

Entre los temas abordados, el decano Morales se refirió a las acciones que se pueden tomar para evitar enfermedades asociadas a la contaminación atmosférica señalando que “tenemos que aprender a manejarnos con lo que es el estrés oxidativo”, puesto que “muchos estudios internacionales y nacionales nos han ido mostrando que estamos respirando estos materiales que son altamente oxidantes”. En ese sentido, explicitó que al consumir antioxidantes “entran a nuestro flujo sanguíneo y se encuentran con estos agentes químicos oxidantes y se neutralizan. Eso evita que el daño sea mayor de lo que podría ocurrir”.

Puede escuchar la entrevista completa haciendo clic en el enlace relacionado.

Últimas noticias

Dra. Solange Tenorio y los desafíos de la formación docente

En la edición número 100 de nuestro programa “Con Ciencias y Educación”, transmitido este viernes 27 de junio por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el Dr. Raúl Morales conversó con la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y recientemente electa Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio. En una conversación cálida y cercana, abordaron su historia personal, su formación académica y los desafíos que enfrenta hoy la formación docente en el país.

Seminario de diálogo interdisciplinario PhD. en Educación - Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Ciencia y Educación en Seminario Interdisciplinario

Con una destacada participación de académicos y estudiantes de diversas disciplinas científicas, se dio inicio en el Edificio Milenio de la Facultad de Ciencias al seminario “Explorando Fronteras: Investigación Educativa desde las Ciencias Naturales”, una instancia que busca fomentar el diálogo entre las Ciencias Naturales y la Educación.