Organizado por la Unidad de Producción Limpia y Sustentabilidad

Taller fotográfico destinado a conocer la biodiversidad

Taller fotográfico destinado a conocer la biodiversidad
Taller de fotografía

Luis Amigo, Encargado de la Unidad de Producción Limpia y Sustentabilidad, dio a conocer que este año esta dependencia tiene como uno de sus objetivos, concientizar a su comunidad universitaria sobre el valor y la importancia de la biodiversidad que el Campus Juan Gómez Milla y que posee en sus amplios jardines.

Para este propósito, “se invitó al profesor y fotógrafo de naturaleza silvestre, Francisco Vera, profesional de fauna con cuatro años de experiencia, para realizar un taller fotográfico destinado a conocer la biodiversidad de la Avifauna, Herpetofauna y Flora del Campus JGM y su importancia a través de la fotografía”, destacó.

El taller consistió en la entrega de conocimientos y nociones básicas sobre la fotografía e importancia ecosociológica de la biodiversidad de flora y fauna, con una parte teórica y otra parte práctica al interior del campus.

“Al finalizar las 6 horas los participantes lograron absorber, no solo técnicas básica de fotografía silvestre, sino que, además, empaparse de la belleza e importancia de conservar el medio ambiente para la preservación natural de la fauna urbana y respeto por la biodiversidad”, comentó Luis Amigo.

“Especial mención se debe hacer a la participación y apoyo activo de la Organización de Estudiantes por la Sustentabilidad (OES) encabezada por el alumno de cuarto año de la carrera de Biología con mención en Medio Ambiente, Nicolás Zúñiga, quien prestó apoyo y conocimientos durante el desarrollo del taller”.

La actividad se realizó los días 2 y 3 de junio en dependencias de nuestro campus, con la asistencia de más de 50 participantes de nuestra casa de estudios.

“Esperamos poder contar otra vez con la participación del profesor Francisco Vera y así poder realizar una segunda versión”, informó Luis Amigo.

Últimas noticias

Contaminación urbana

Estudio revela que la lluvia limpia el plomo de las ciudades

Un equipo del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile analizó plumas de palomas en seis países y descubrió que la acumulación de plomo no depende solo del grado de urbanización, sino también de la lluvia, el tipo de suelo y la coloración del plumaje. El hallazgo ofrece nuevas claves para comprender cómo se movilizan los metales pesados en ambientes urbanos.

Francisca Contreras y Leslie Jiménez

Científicas y divulgadoras de la U. de Chile inspiran con su experienc

En el marco de la Feria de Orientación a las y los Postulantes de la U. de Chile, Francisca Contreras y Leslie Jiménez, más conocidas como Fran astrónoma y Ella la matemática, por sus nombres en redes sociales, compartieron sus experiencias como científicas y divulgadoras, su relación con la Casa de Bello, los estereotipos de género en las carreras STEM y sus consejos para quienes quieran seguir el camino de las ciencias.

Con Ciencias y Educación reúne a destacados investigadores

En el capítulo número 110 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con dos destacados investigadores invitados al Simposio Internacional de Cosmología y Evolución Cósmica, el Dr. Robert Monjo, Académico del Departamento de Matemáticas de la Universidad Saint Louis de Madrid, España, y el Dr. Diego García Lambas, Profesor Titular de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.