Facultad en la prensa:

Prof. Paul Jara en programa “Imago Mundi” de Canal 2/Chilena FM

Prof. Paul Jara en programa “Imago Mundi” de Canal 2/Chilena FM
Prof. Paul Jara

El Prof. Dr. Paul Jara, académico del Departamento de Química y director de Extensión y Vinculación con el Medio fue el invitado al programa “Imago Mundi”, que se transmitió este sábado 15 de julio, perteneciente al Canal 2/ Chilena FM San Antonio y que es parte de un convenio entre nuestra Facultad y este medio de comunicación.

El programa es conducido por el periodista Luis Alfonso Valderas, director del Canal, y se emite los sábados a las 19:00 horas y se retransmite los domingos a las 9:00 horas por la Radio Chilena F.M. que también pertenece al consorcio del canal. Ambos medios de comunicación se pueden ver y sintonizar en el sitio www.cablenoticias.cl y las plataformas de Youtube y Facebook Live.

En el programa, el Dr. Jara relató su historia de vida, desde sus comienzos en su pasión por la química inspirado por una profesora de su colegio. Asimismo, señaló sus estudios y cómo llegó a ser académico de nuestra Facultad y en su cargo, como director de Extensión.

“La universidad debe vincularse con el medio, con personas que no están en la universidad, estudiantes de colegios, municipalidades, que necesitan de nuestro conocimiento o informarles de nuestro conocimiento como una labor didáctica”, dijo.

Por otro lado, hizo referencia a su línea de investigación en la química orgánica, nanoquímica y la química supramolecular, entre otros temas.

Vea la entrevista completa en:

https://www.youtube.com/watch?v=1PbmZSopszw

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.