Aplicada en la Facultad de Ciencias

Resultados de la Primera encuesta sobre Sustentabilidad año 2022

Resultados de la Primera encuesta sobre Sustentabilidad año 2022
c

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile realizó su primera Encuesta de Sustentabilidad y Movilidad en el año 2022,  que tuvo como objetivo principal diagnosticar el estado de sustentabilidad y evaluar los niveles de interés y participación de sus miembros en esta importante temática.

Realizada por el Comité Local de Unidad Sustentable (CLUS), la encuesta se dividió en tres tipos de preguntas: Información General, Diagnóstico, Barreras y Medidas para la Sustentabilidad y Movilidad. Se utilizó la plataforma Google Forms para diseñar y realizar la encuesta, asegurando una amplia difusión a través del envío de correos electrónicos a los miembros del universo encuestable.

En cuanto a los resultados, se obtuvo información relevante sobre el perfil de los participantes en términos de rango etario, género y conocimientos básicos sobre sustentabilidad. Además, se destacó el alto nivel de interés y conciencia de los estudiantes sobre la sustentabilidad, lo que muestra la importancia de involucrarlos en las iniciativas y políticas en esta área.

Entre los datos más relevantes, se encontró que el 33,3 % de los participantes se involucra en proyectos de investigación relacionados con la sustentabilidad. Asimismo, se identificó que el 10% participa a través de trabajos de cursos en pregrado. En cuanto al conocimiento de organizaciones o iniciativas de sustentabilidad en la Facultad, se detectó que el 40% de los participantes las conocen, mientras que el 60 % no.

Estos resultados brindan una visión general sobre la composición de los participantes, su percepción de la relevancia de la sustentabilidad en sus vidas y su participación en proyectos relacionados. Además, resaltan la necesidad de promover y dar a conocer las iniciativas de sustentabilidad en la Facultad.

Inicialmente, el CLUS buscaba diagnosticar la participación, conocimiento y evaluación de los tres estamentos en materia de sustentabilidad. Sin embargo, también se propuso llevar a cabo un estudio de movilidad y calcular la Huella de Carbono Local, con el fin de comprender el estado actual de la sustentabilidad en la facultad y establecer acciones concretas para mejorar la contribución al bienestar del planeta y sus habitantes.

“Esperamos que para el año 2023 aumente la participación de la población universitaria y se pueda avanzar más en los temas de Sustentabilidad en nuestra Facultad”, señaló Luis Amigo, Encargado Unidad de Producción Limpia y Sustentabilidad.

Últimas noticias

Investigación

Facultad de Ciencias se adjudica 8 proyectos Fondecyt Regular 2025

• La Dra. Caren Vega y el Dr. Marco Méndez del Departamento de Ciencias Ecológicas; la Dra. Francisca Guzmán y el Dr. Mario Molina del Departamento de Física; el Dr. Paul Jara y el Dr. Carlos Manzano del Departamento de Química; y el Dr. Jorge Mpodozis del Departamento de Biología son las académicas y los académicos de nuestra Facultad seleccionados en este concurso 2025. A ellos se suma el Investigador Asociado, Isaac Peña, quien trabajará con los coinvestigadores, la Dra. Verónica Palma, académica del Departamento de Biología y el Dr. Pablo Sabat, académico del Departamento de Ciencias Ecológicas.