Facultad en la prensa

Prof. Claudia Stange en programa “Imago Mundi” de Canal 2/Chilena FM

Prof. Claudia Stange en programa “Imago Mundi” de Canal 2/Chilena FM
ok

La Prof. Dra. Claudia Stange, académica y Directora del Departamento de Biología fue la invitada al programa “Imago Mundi”, que se transmitió el sábado 2 de septiembre de 2023.

Este programa pertenece al Canal 2/ Chilena FM San Antonio y es parte de un convenio entre nuestra Facultad y este medio de comunicación. El programa es conducido por el periodista Luis Alfonso Valderas, director del Canal, y se emite los sábados a las 19:00 horas y se retransmite los domingos a las 9:00 horas por la Radio Chilena F.M. que también pertenece al consorcio del canal. Ambos medios de comunicación se pueden ver y sintonizar en el sitio www.cablenoticias.cl y las plataformas de Youtube y Facebook Live.

En el programa, la profesora Claudia Stange señaló sus inicios y motivaciones por ser científica. “Comencé a dedicarme a la investigación cuando estaba en la universidad, cuando estaba estudiando bioquímica y me di cuenta de que me gustaba las plantas y es algo que era bastante esperable porque me crié en el campo donde estaba siempre en contacto con la naturaleza y con el desarrollo de plantas de hortaliza influenciado por mi madre y mis abuelas”, destacó la profesora Stange.

Señaló que en el año 1998 ingresó al Doctorado en Ciencias Biológicas en la Universidad Católica. “Ser científica en el área de la biología molecular vegetal es una pasión de vida”, destacó. Resaltó asimismo el gusto por generar nuevos productos biotecnológicos de plantas que en algún momento pueden ser de beneficio para la comunidad.

Comentó que ingresó a la Facultad de Ciencias luego de ver un aviso en el diario y que no dudó en postular. “Estudié bioquímica la Universidad de Chile, siempre había estado relacionada y admiraba mucho esta facultad. Entonces postulé y afortunadamente fui seleccionada comenzando en mayo del 2005 mi carrera académica en esta faculta”, dijo.

La profesora Stange comentó la actividad que desarrolla el Departamento de Biología, señalando las actividades tanto académicas como administrativas. Destacó que el departamento está confirmado por 32 académicos de líneas de investigación muy diversas. Se refirió también al trabajo de investigación que está desarrollando en descifrar los secretos de la zanahoria, “en cómo produce estos pigmentos maravillosos que son provitamina que se llaman carotenoides y que como humanos y como mamífero tenemos que consumir para producir nuestra propia vitamina A”, entre otros aspectos.

La profesora Stange comentó del mismo modo la importancia del cuidado del agua frente al cambio climático y llamó a los jóvenes a que se interesen por el desarrollo de la ciencia y la biotecnología, sobre todo por el bien que genera a las comunidades.

Vea la entrevista completa en:

https://youtu.be/T5dQcirjD9o?si=OQMjn7ukwGFKYFyt

Últimas noticias

Contaminación urbana

Estudio revela que la lluvia limpia el plomo de las ciudades

Un equipo del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile analizó plumas de palomas en seis países y descubrió que la acumulación de plomo no depende solo del grado de urbanización, sino también de la lluvia, el tipo de suelo y la coloración del plumaje. El hallazgo ofrece nuevas claves para comprender cómo se movilizan los metales pesados en ambientes urbanos.

Francisca Contreras y Leslie Jiménez

Científicas y divulgadoras de la U. de Chile inspiran con su experienc

En el marco de la Feria de Orientación a las y los Postulantes de la U. de Chile, Francisca Contreras y Leslie Jiménez, más conocidas como Fran astrónoma y Ella la matemática, por sus nombres en redes sociales, compartieron sus experiencias como científicas y divulgadoras, su relación con la Casa de Bello, los estereotipos de género en las carreras STEM y sus consejos para quienes quieran seguir el camino de las ciencias.

Con Ciencias y Educación reúne a destacados investigadores

En el capítulo número 110 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con dos destacados investigadores invitados al Simposio Internacional de Cosmología y Evolución Cósmica, el Dr. Robert Monjo, Académico del Departamento de Matemáticas de la Universidad Saint Louis de Madrid, España, y el Dr. Diego García Lambas, Profesor Titular de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.