Congreso de Física reunió a destacadas y destacados investigadores en el 60° aniversario de la Facultad de Ciencias

Congreso de Física celebró 60 años de la Facultad y reunió a investigadores
x

El Congreso comenzó con unas palabras de bienvenida de parte del comité organizador compuesto por la Dra. Francisca Guzmán; el Dr. Miguel Kiwi; Dr. Otoniel Denis, Dr. Gonzalo Gutierrez; Dr. Max Ramírez; y el Director del Departamento de Física, Dr. Francisco Muñoz. “Esta conferencia aborda la historia de la física en Chile. Varias y varios de los expositores son ex estudiantes de nuestro Departamento, y algunos de ellos han sido la columna vertebral de la física en nuestro país, ampliando las fronteras de la disciplina, impulsando a las universidades y formando a estudiantes que hoy son nuestras y nuestros colegas”, señaló el Dr. Muñoz.

 

El Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Raúl Morales también estuvo presente y dedicó unas palabras a los asistentes al Congreso. “Como la facultad de ciencias más antigua del país, iniciamos esta labor con el objetivo de formar científicos para Chile, en una época en la que fundamentalmente se formaban profesionales en áreas humanistas y aún no existía el concepto de investigación científica dedicada exclusivamente a ello.

Actualmente, contamos con graduados y graduadas a lo largo de todo el país, en diversas universidades chilenas y también en el extranjero. Nos honra recibir hoy a algunos de estos egresados como conferencistas, quienes han desarrollado carreras exitosas en el exterior”.

El Congreso se llevó a cabo con la participación de invitados nacionales e internacionales de la talla de la Dra. Karin Rabe, física estadounidense especialista en materia condensada y materiales computacionales, quien presentó la charla “The Rich Physics of Lower-Symmetry Crystals”.

Por su parte, el Dr. Eduardo Bringa, físico argentino y profesor asociado en la Universidad de Mendoza, Argentina, expuso “Simulating Materials Across Scales: From Nanoparticles to Cement and Comets”.

Desde Argentina también estuvo presente la Dra. Laura Morales, académica del Departamento de Física de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien abordó el tema de los Plasmas Astrofísicos.

La Dra. Clivia Sotomayor, física chilena especializada en nanociencia y nanotecnología, y Directora General del International Iberian Nanotechnology Laboratory (INL), Portugal, presentó “Phononics: from mechanical to topological waveguides”.

El académico del Departamento de Física y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2007, Dr. Miguel Kiwi, dictó la conferencia “Cómo en solo 60 años prosperó la física en Chile”.

El Dr. Miguel Roth, físico y astrónomo de origen argentino-austríaco quien ha desarrollado gran parte de su carrera en Chile y es representante del proyecto Giant Magellan Telescope (GMT), un telescopio de próxima generación que se construye en el Observatorio Las Campanas, en la Región de Atacama, expuso “Desde MI Facultad de Ciencias, a la Astronomía”.

El Dr. Miguel Sanjuan, físico español y catedrático de Física en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Madrid, España, presentó “Symphony of the uncertainty in three movements”.

Mientras que el Dr. Guillermo Cabrera, físico chileno y académico de la Universidad Estadual de Campinas, Brasil, abordó “Long-run averages in quantum spin chains”.

Finalmente el Dr. Ivan Schuller, físico experimental de materia condensada chileno y académico de la Universidad de California, Estados Unidos, presentó “El mejor tiempo para hacer una carrera en física: 60 años después de entrar a la Facultad de Ciencias”

Al cierre del encuentro, el Director del Departamento de Física y miembro del comité organizador, Dr. Francisco Muñoz, realizó una evaluación general del Congreso, destacando su nivel académico y su impacto en la comunidad universitaria y escolar. “Fue un evento de gran nivel; supo mezclar tanto la parte científica como la apertura a la comunidad, nuestra historia y nuestra proyección futura. Las charlas fueron excelentes; la mejor imagen de esto fueron los rostros de entusiasmo por la física de los estudiantes presentes”.

 

Últimas noticias

El Ministro Aldo Valle y el Dr. Raúl Morales en "Con Ciencias y Educación"

En el capítulo número 112 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una interesante conversación con el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle Acevedo, exrector de la Universidad de Valparaíso y una importante figura en el desarrollo de la educación superior en el país.