Vinculación con el Medio

Facultad participa en Jornada Científica de la Escuela Calicanto de la comuna de Quinta Normal

Facultad participa en Jornada Científica de la Escuela Calicanto
b

Una serie de actividades de apoyo científico efectuó la Dra. Valeria Villalobos junto a alumnos del Magíster en Ciencias Químicas y del Doctorado en Química de nuestra Facultad a la Jornada Científica de la Escuela Calicanto de la comuna de Quinta Normal.

Efectuada el pasado 24 de octubre, en la ocasión la representación de nuestra unidad académica compartió con las alumnas y los alumnos del colegio y además, efectuaron una tarea de guía a los experimentos a presentar en la Jornada Científica.

La actividad contó con la presencia de la alcaldesa Karina Delfino Mussa además del equipo de la Corporación Comunal de Desarrollo de Quinta Normal, encabezado por el Director de Educación, Gonzalo Henríquez, además de nuestra representación como Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile encabezado por la académica Dra. Valeria Villalobos.

De acuerdo a lo que señaló la Dra. Villalobos, “en primer lugar, se llevó a cabo una sesión de apoyo presencial en la Escuela Calicanto con los estudiantes participantes de la Jornada Científica. El propósito de esta sesión fue brindar orientación y fortalecer los diversos experimentos propuestos por la Escuela”.  Añadió que “esto culminó en una exitosa Jornada Científica que incluyó una variedad de experimentos, tales como la demostración de un holograma que explicaba el fenómeno de la reflexión de la luz, una catapulta que ilustraba los diferentes tipos de fuerzas y sus aplicaciones, el ciclo del agua, los diversos tipos de energía aprovechables en nuestro país, volcanes y lámparas de lava, entre otros”.  Según indica, “la jornada fue muy exitosa y muy bien realizada por la comunidad estudiantil, quienes incorporaron todas las sugerencias proporcionadas por las y los estudiantes de Doctorado y Magíster”.

Participaron los alumnos MSc. Nicolás González Ponce, Ayudante de Investigación; Valeria Soto Martínez, alumna de Magíster en Ciencias Químicas; Ignacio Jaramillo Hormazábal y René Gutiérrez Figueroa, alumnos del Doctorado en Química, todos ellos, del Laboratorio del Físico Química de Polímeros y Superficies de la Facultad de Ciencias. 

Feria Científica Escolar Escuela Calicanto Quinta Normal 2023

En la Feria Científica, estudiantes de Prekínder a 8° años básicos guiados por sus profesores jefes y profesoras de Ciencias Naturales, seleccionaron, planificaron y ejecutaron cada uno de sus proyectos, abarcando diferentes las áreas de la química, física y biología, utilizando un lenguaje científico y explicando cada uno de los procesos a los espectadores.

 

Últimas noticias

Contaminación invisible: diálogo entre Dr. Morales y Carlos Manzano

El Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, el Dr. Raúl Morales Segura, presentó el programa número 101 de “Con Ciencias y Educación” conversando con el Dr. Carlos Manzano, académico del Departamento de Química y Director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias y Subdirector de la Escuela de Ciencias Ambientales y Biotecnología.

Anita Rojas: Las Matemáticas como espacio de colaboración

La Dra. Anita Rojas Rodríguez, Directora de la Escuela de Ciencias de la Facultad de Ciencias y reconocida investigadora en geometría compleja, participó en el programa “Imago Mundi” del Canal 2 de San Antonio, en donde habló sobre su rol académico, la importancia de la formación científica temprana y la divulgación del conocimiento.

Dra. Solange Tenorio y los desafíos de la formación docente

En la edición número 100 de nuestro programa “Con Ciencias y Educación”, transmitido este viernes 27 de junio por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el Dr. Raúl Morales conversó con la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y recientemente electa Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio. En una conversación cálida y cercana, abordaron su historia personal, su formación académica y los desafíos que enfrenta hoy la formación docente en el país.