Vinculación internacional

Decano, Profesor Raúl Morales Segura, recibe al Profesor Nicolò Renda, destacado psiquiatra italiano

Decano Morales recibe a destacado psiquiatra Nicolò Renda
b
Prof. Nicolò Renda, Profesor Ricardo Maccioni y Decano, Profesor Raúl Morales Segura

El Prof. Nicolò Renda fue el invitado de honor en el Taller "Un viaje a la mente: nutracéuticos y enfermedad de Alzheimer", organizado en colaboración entre el Centro Internacional de Biomedicina (ICC) y la Fundación Maccioni. El evento, tuvo lugar el viernes 24 de noviembre de 2023, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, en una oportunidad única para explorar el impacto de los nutracéuticos en la prevención y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

El Prof. Renda, profesor del Campus de la Universidad de Trapani y Director Médico de Villa Maddalena Castel Madama, Roma, Italia, es un reconocido experto en el campo de la salud mental y en la aplicación de nutracéuticos en la etapa inicial de la enfermedad.

El Taller se inició a las 11:20 horas con el Ing. Nelson Reyes, Presidente de la Fundación Maccioni, quien enfatizó la importancia crucial de la investigación y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

Posteriormente, a las 11:30 horas, el Dr. R.B. Maccioni presentó una visión en profundidad del taller y su relevancia en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer. Más tarde, la Dra. Camila Calfio presentó "Los nutracéuticos y su papel en la prevención y el tratamiento", explorando el papel crucial de estos elementos en la prevención y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, seguida por la Prof. Valentina Luttges con su ponencia sobre "Nutracéuticos: Entendiendo su impacto", explorando el Prof. Nicolò Renda quién compartió su experiencia y conocimientos sobre "Terapia Multidiana y Prevención de la Enfermedad de Alzheimer".

El Profesor Nicolò Renda, cirujano y psiquiatra, tiene una carrera rica y diversificada en el campo de la investigación y la divulgación científica. En 2012, copublicó un libro sobre el trastorno de pánico en colaboración con Donatella Marazziti, presentando posteriormente una segunda edición en 2018. Esta última edición contó con contribuciones de destacados expertos como Jess Fiedorowitz de la Universidad de Iowa, Anna Maria Cattaneo de IRCCS Brescia y otros.  En 2017, el Prof. Renda fue enviado a Zúrich como Jefe de Italia en la Investigación del Síndrome de Takotsubo.

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.