Disponible hasta el 30 de noviembre

Encuesta dirigida a estudiantes de pedagogía busca conocer sus percepciones sobre la formación práctica

Encuesta dirigida a estudiantes de pedagogía
b

En el marco del proyecto “Articulación de los procesos de práctica de los programas de pedagogía de la Universidad de Chile a través del desarrollo de un modelo pedagógico integrado y sistémico de prácticas”, más conocido como “FADoP Pedagogías”, desde el pasado miércoles 15 de noviembre se encuentra en implementación una encuesta que busca recoger las percepciones de las/os estudiantes de las carreras de pedagogía respecto a sus experiencias de prácticas pedagógicas.

Esta encuesta en línea se encontrará disponible hasta el 30 de noviembre y está dirigida a todas/os las/os estudiantes que hayan realizado alguna asignatura de la línea formativa de prácticas, ya sea que estas consideren o no la asistencia a establecimientos educativos. El instrumento busca recoger las experiencias y percepciones del estudiantado de las pedagogías respecto a los procesos de prácticas, con objeto de analizar dicha información e incorporarla en la planificación e implementación de diversas iniciativas que se realizarán durante 2024, en el marco del proyecto FADoP Pedagogías.

De este modo, se extiende la invitación a participar activamente a todas/os las/os estudiantes que se encuentren desarrollando sus prácticas iniciales, intermedias o finales. Sus experiencias, perspectivas y aportes son esenciales para abordar de manera efectiva los desafíos y las oportunidades de mejora de la línea de formación práctica.

El proyecto FADoP Pedagogías es una iniciativa conjunta de la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Facultad de Ciencias, la Facultad de Ciencias Sociales, el Instituto de Estudios Avanzados en Educación y el Programa Transversal de Educación, financiada por el Fondo de Apoyo a la Docencia de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Esta instancia representa un paso significativo hacia la mejora continua de las prácticas pedagógicas y el fortalecimiento de la formación inicial docente en la Universidad de Chile.

El proyecto tiene un carácter participativo y dialogante, buscando propiciar espacios de reflexión y trabajo colaborativo que convoquen a todas las actorías involucradas en los procesos de formación práctica.

Últimas noticias

Dra. Solange Tenorio y los desafíos de la formación docente

En la edición número 100 de nuestro programa “Con Ciencias y Educación”, transmitido este viernes 27 de junio por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el Dr. Raúl Morales conversó con la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y recientemente electa Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio. En una conversación cálida y cercana, abordaron su historia personal, su formación académica y los desafíos que enfrenta hoy la formación docente en el país.

Seminario de diálogo interdisciplinario PhD. en Educación - Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Ciencia y Educación en Seminario Interdisciplinario

Con una destacada participación de académicos y estudiantes de diversas disciplinas científicas, se dio inicio en el Edificio Milenio de la Facultad de Ciencias al seminario “Explorando Fronteras: Investigación Educativa desde las Ciencias Naturales”, una instancia que busca fomentar el diálogo entre las Ciencias Naturales y la Educación.