Por 22 años consecutivos

U. de Chile es N°1 nacional en el Academic Ranking of World Universities 2024

U. de Chile es N°1 nacional en Academic Ranking of World Universities
x

El Academic Ranking of World Universities (ARWU), también conocido como Ranking de Shanghái, posicionó a la U. de Chile como N°1 del país en su edición 2024. Con este resultado, el plantel público lidera la principal medición internacional de instituciones de Educación Superior, y se ubica en el rango de 401 a 500 mejores instituciones, siendo la única institución de Chile en ese rango.

“Es una gran satisfacción continuar siendo la mejor universidad del país de acuerdo con el ranking ARWU. Se trata de la medición más prestigiosa a nivel mundial, donde se consideran criterios objetivos y que desde hace 22 años ubica a la Universidad de Chile como la primera a nivel nacional y dentro de las 10 principales casas de estudio de América Latina. Es un orgullo y una responsabilidad, porque nos exige continuar con este trabajo de excelencia y vocación pública”, valoró la Rectora de la Universidad de Chile, Profesora Rosa Devés.

El Ranking de Shanghái evalúa bajo criterios objetivos a 2500 planteles del mundo, calificando y jerarquizando a 1000 en su medición anual. ARWU utiliza seis indicadores para clasificar las universidades del mundo, incluido el número de exalumnos que han ganado premios Nobel y medallas Fields, el número de artículos publicados en revistas de Nature y Science, entre otros. Estas variables, a su vez, están agrupadas en cuatro criterios: calidad de la educación, rendimiento per cápita, resultados de investigación y calidad del cuerpo académico.

Más información en:

https://uchile.cl/noticias/219648/u-de-chile-es-n1-nacional-en-el-academic-ranking-arwu-2024

 

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.