Vinculación con el medio

Exposición fotográfica "Isla Navarino: Paisajes y Biodiversidad en el Fin del Mundo" invita a la reflexión sobre la conservación ambiental

Exposición fotográfica Isla Navarino: Paisajes y Biodiversidad
x

La exposición de fotografía "Isla Navarino: Paisajes y Biodiversidad en el Fin del Mundo", presentada por Nicolás Zúñiga, biólogo ambiental egresado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, abre sus puertas el próximo lunes 21 de octubre en la Galería-Taller ABC del Marco, ubicada en Av. Libertador Bernardo O'Higgins #3499, Estación Central. La muestra estará disponible hasta el 23 de noviembre, con entrada liberada y horario de visita de 10:00 a 17:00 horas.

A través de más de 20 impactantes imágenes, Zúñiga retrata la riqueza paisajística y biológica de la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos, ubicada en la Patagonia chilena. A través de su lente, nos invita a reflexionar sobre el papel que la biodiversidad juega en la lucha contra el cambio climático, recordando que preservar estos paisajes remotos es también proteger el futuro de la humanidad.

La muestra busca mostrar la biodiversidad única de la Isla y concientizar sobre la urgencia de su preservación ante las crecientes amenazas del cambio climático. Desde el vuelo majestuoso de los albatros hasta los imponentes bosques de lengas y coihues, cada fotografía refleja la delicada conexión entre el hombre y la naturaleza.

En este contexto, se busca despertar en los asistentes un sentido de responsabilidad hacia la conservación de estos frágiles ecosistemas, resaltando cómo el arte puede ser una poderosa herramienta para promover la protección del medio ambiente.

La exposición cuenta con el apoyo de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y la Unidad de Producción Limpia y Sustentabilidad de la misma unidad académica.

Últimas noticias

Dra. Solange Tenorio y los desafíos de la formación docente

En la edición número 100 de nuestro programa “Con Ciencias y Educación”, transmitido este viernes 27 de junio por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el Dr. Raúl Morales conversó con la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y recientemente electa Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio. En una conversación cálida y cercana, abordaron su historia personal, su formación académica y los desafíos que enfrenta hoy la formación docente en el país.

Seminario de diálogo interdisciplinario PhD. en Educación - Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Ciencia y Educación en Seminario Interdisciplinario

Con una destacada participación de académicos y estudiantes de diversas disciplinas científicas, se dio inicio en el Edificio Milenio de la Facultad de Ciencias al seminario “Explorando Fronteras: Investigación Educativa desde las Ciencias Naturales”, una instancia que busca fomentar el diálogo entre las Ciencias Naturales y la Educación.