Vinculación con el medio

Dra. Alejandra González lleva el mundo de las algas marinas a las aulas escolares

Dra. Alejandra González lleva las algas marinas a las aulas escolares
x

En un esfuerzo por acercar el fascinante mundo de las algas marinas a los niños y niñas y promover la educación ambiental desde una edad temprana, la Profesora Dra. Alejandra González, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, efectuó dos charlas y talleres en colegios. Estas actividades buscan educar a los estudiantes sobre la importancia ecológica y económica de las algas, además de difundir el trabajo de investigación que se realiza en el laboratorio de la Dra. González en torno a estas especies marinas.

El pasado viernes 25 de octubre, la Dra. González visitó el Colegio Santiago Evangelista, donde impartió un taller interactivo a estudiantes de 4º y 5º básico. En esta instancia, los escolares pudieron conocer las características y la diversidad de las algas marinas, a través de una charla introductoria que los adentró en este tema fundamental para la biodiversidad marina. Posteriormente, observaron microalgas y macroalgas verdes, rojas y pardas mediante microscopios y lupas, lo que les permitió apreciar la diversidad de formas y colores presentes en estas especies. 

Para finalizar la actividad, los alumnos tuvieron la oportunidad de degustar cocadas elaboradas con algas marinas, en un intento por fomentar la incorporación de estas en la alimentación diaria y resaltar sus beneficios nutricionales.

Esta actividad también se replicó en el Colegio Santo Rubio Morales, en Pirque, en el marco de la Semana y Feria Científica de la institución, y estuvo dirigida a estudiantes de 6º básico, quienes mostraron gran interés en la ciencia marina y la posibilidad de aprender sobre los ecosistemas de nuestro país.

Últimas noticias

La Antártica: territorio clave para la conservación de la biodiversidad global

Conmemoración del Día de la Antártica Chilena

Con una exposición abierta en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago, y la presentación del libro gratuito “Educación antártica en Chile”, el Instituto Milenio BASE recordará el “Día de la Antártica Chilena” se celebra cada 6 de noviembre, en conmemoración al decreto del expresidente Pedro Aguirre Cerda que fijó los límites del Territorio Chileno Antártico en 1940.

Klaus von Storch y el desarrollo del programa espacial chileno

En el capítulo número 111 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con el Dr. Adrian Medina, Profesor de Estado en Castellano de la Universidad de Talca y con Klaus Von Storch, Oficial retirado de la Fuerza Aérea de Chile y candidato a astronauta.