Política universitaria

Proyecto de inclusión de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile se adjudica fondos para facilitar la accesibilidad del Campus

Proyecto de inclusión de la Facultad facilitará la accesibilidad
Matias Lazcano y Anais

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile dio un paso importante hacia la accesibilidad al implementar soluciones tecnológicas que beneficien a estudiantes con discapacidad. Una de estas iniciativas benefició a Anais Ulloa, estudiante de primer año de Ingeniería en Biotecnología Molecular, quien utilizó una silla eléctrica proporcionada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios para movilizarse por el campus Juan Gómez Millas,

La Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Facultad de Ciencias, dirigida por el Dr. Felipe Torres, se adjudico fondos del Proyecto Plan de Fortalecimiento de las Universidades Estatales (PFUE) en pos de la adquisición de bienes materiales para estudiantes en situación de discapacidad, mediante el apoyo de la Oficina de Equidad e Inclusión, que buscan mejorar la accesibilidad a la información, a los espacios, entre otros. Estos insumos serán administrados desde los Centros de Aprendizaje de las Unidades académicas, en este caso de la Facultad de Ciencias.

Anais compartió su impresión sobre el proyecto de inclusión: “Movilizarme por el campus siempre ha sido agotador debido a las largas distancias y mi movilidad limitada. Saber que ahora puedo contar con esta silla de ruedas hace que el trayecto sea más fácil, cómodo y seguro”. En un recorrido que efectuó junto a Matías Lazcano, sicólogo y Encargado de Equidad e Inclusión de esta dirección, Anais comentó que “nos dimos cuenta de que la silla es estable en cualquier superficie, incluso en rampas. Ahora puedo moverme con mayor libertad y disfrutar de las actividades académicas y sociales con menos esfuerzo”, añadió.

“Mi discapacidad no es una limitante, pero sí algo que puede hacer mis días más cansadores. Por eso, agradezco profundamente estos esfuerzos, que realmente hacen la diferencia”, concluyó Anais.

El Dr. Felipe Torres, Director (S) de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, indicó respecto al proyecto que la Facultad de Ciencias tiene un profundo compromiso con el mejoramiento del bienestar estudiantil. El Dr. Torres indicó que: "en la dirección de un mejoramiento sistemático, buscamos generar iniciativas para faciliten la accesibilidad del campus y sean un aporte significativo a la calidad de vida del estudiantado en nuestra facultad".

Últimas noticias

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado y Educación Continua JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Dra. Alejandra González habló de mares y ética animal en Con Ciencias

En el capítulo número 105 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Dr. Raúl Morales Segura, Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, conversó junto a la Dra. Alejandra González, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas, sobre la educación científica, investigación marina y ética en el uso de animales para investigación.