Aniversario institucional

Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile celebra 60 años con inauguración de infraestructura docente de vanguardia y reconocimiento a la Dra. Alicia Labra como Profesora Emérita

Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile celebra 60 años
x

“A lo largo de estas seis décadas, la Facultad de Ciencias ha sido y sigue siendo un emblema del oficio investigador y de la máxima expresión de la libertad académica. Representa una combinación única de fuerza, resistencia, responsabilidad, creatividad y libertad, esenciales para generar espacios rigurosos y defender principios fundamentales”, afirmó la Rectora Rosa Devés en la ceremonia de conmemoración por los 60 años de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura destacó que “nuestra historia es una muestra de resiliencia y compromiso con el país. Desde nuestros inicios con apenas 25 académicos, hemos crecido y fortalecido nuestro enfoque científico, superando adversidades y consolidándonos como un referente en la generación de conocimiento y formación de personal científico”.

El acto conmemorativo, realizado en el auditorio María Ghilardi, fue encabezado por la Rectora Devés y el Decano Morales, junto al Vicedecano Dr. Robert Auffarth y miembros de la comunidad universitaria. Asistieron al acto, autoridades superiores de la Universidad de Chile, como la Contralora Universitaria, Sra. Magdalena Gandolfo, el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dr. Raúl Villarroel; la Decana de la Facultad de Comunicación e Imagen, Dra. Loreto Rebolledo. También, los Senadores Universitarios, Profesor Nicolás Guiliani, académico de la Facultad de Ciencias, del Senador Klaus Kobrich, de la Senadora Sra. Gloria Tralma; del Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Profesor Ulises Cárcamo y de la Vicedecana de la Facultad de Comunicación en Imagen, Profesora María Eugenia Domínguez.

Del mismo modo, estuvieron presentes, los Premios Nacionales de la Facultad de Ciencias, Dra. Mary Kalin y Dr. Miguel Kiwi;  el Profesor Emérito de la Universidad de Chile y ex Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Camilo Quezada; el Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias, Dr. Hernán Ríos; la Dra. Claudia Stange, Directora del Departamento de Biología; la Dra. Marcela Urzúa, Directora del Departamento de Química; el Dr. Francisco Muñoz, Director del Departamento de Física; el Dr. Claudio Veloso, Director del Departamento de Ciencias Ecológicas; y el Dr. Alvaro Castañeda, Director del Departamento de Matemáticas. Del mismo modo, el Dr. Antonio Galdámez, Director de la Escuela de Pedagogías Científicas y el Dr. Alejandro Roth, Subdirector de la misma escuela. Del mismo modo, académicos, académicas y personal de colaboración de la Facultad de Ciencias e invitados especiales.

Durante la ceremonia se otorgó el Diploma de Profesora Emérita a la Dra. Alicia Labra, destacada académica del Departamento de Matemáticas, quien se convirtió en la primera mujer en obtener esta distinción en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Como parte del acto conmemorativo se inauguró la sala “Profesora Liliana Cardemil” en homenaje a la destacada académica del Departamento de Biología y Premio Amanda Labarca 2010, fallecida el año pasado. Asimismo, dos importantes espacios de infraestructura para la docencia: dos Salas Espejo y el edificio Laboratorios Docentes. Las Salas Espejo integran laboratorios, aulas y espacios de observación, y están diseñadas para fortalecer la formación docente mediante simulaciones y actividades prácticas Dedicadas a la formación inicial docente de la Pedagogía en Educación Media en Biología y Química y Pedagogía en Educación Media en Matemáticas y Física que imparten la Facultad de Ciencias y la Facultad de Filosofía y Humanidades. Por su parte, el edificio Laboratorios Docentes alberga en 3 pisos de Laboratorios de Física, Química, Biología y Ecología, con capacidad de recibir hasta 750 estudiantes diarios para actividades prácticas clave en el desarrollo de competencias académicas.

La Rectora Devés junto al Decano Morales y otras autoridades universitarias, inauguraron estas nuevas dependencias y visitaron las nuevas oficinas de las direcciones de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Secretaría de Estudios y Escuelas de Pregrado y Postgrado, ubicadas en el cuarto piso del mismo edificio.

"Ha sido una gran alegría acompañar al Decano Raúl Morales en la inauguración de las nuevas instalaciones de la Facultad de Ciencias en su 60° aniversario, tanto aquellas dedicadas a la docencia experimental en las disciplinas científicas, como las focalizadas en la formación en didáctica de las ciencias. Las nuevas Salas Espejo para la formación de profesores y profesoras son notables y permitirán innovar en la formación docente mediante la observación y análisis del trabajo en aula y en el laboratorio de grupos de escolares que serán invitados junto a sus docentes por los distintos programas. Esta aproximación tiene enormes potencialidades y es un orgullo para la Universidad de Chile. Felicitamos la iniciativa y el compromiso de la Facultad de Ciencias con la formación pedagógica de calidad”, dijo la máxima autoridad universitaria. 

Autoridades presentes, de izquierda a derecha: Dr. Robert Auffarth, Prof. María Eugenia Domínguez, Decano Dr. Raúl Morales, Rectora Rosa Devés; Decana Loreto Rebolledo, Decano Raúl Villarroel, Dra. Claudia Stange, Contralora Universitaria Sra. Magdalena Gandolfo.

Inauguración Sala Prof. Liliana Cardemil de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Inauguración Salas Espejo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Inauguración Edificio Laboratorios Docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Un aniversario que mira al futuro

En su discurso conmemorativo, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales, recordó los hitos fundacionales de la institución y sus desafíos futuros en el desarrollo científico del país. Destacó el crecimiento sostenido de la Facultad desde su creación en 1965, subrayando su rol clave en la formación de científicos y la generación de conocimiento, a pesar de las adversidades históricas. Resaltó avances recientes como nuevas carreras, programas de posgrado y el Plan Maestro de Infraestructura, que impulsará un crecimiento sostenible. Además, anunció la creación de la "Medalla Rector Ignacio Domeyko", para reconocer a los egresados más destacados. Finalizó invitando a la comunidad universitaria a participar en las actividades del aniversario, orientadas a proyectar la ciencia como motor del desarrollo de Chile.

“Este aniversario no solo es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro pasado, sino también para proyectar juntos un futuro donde la ciencia siga siendo una herramienta fundamental para el desarrollo de Chile”, concluyó el Decano Morales.

Dr. Raúl Morales, Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile

Homenaje a la Dra. Alicia Labra como Profesora Emérita

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile rindió un homenaje a la Dra. Alicia Labra por su destacada trayectoria en investigación y docencia. El Dr. Álvaro Castañeda, Director del Departamento de Matemáticas, resaltó su legado: “La Dra. Labra ha sido un ejemplo de excelencia académica y compromiso con la formación de generaciones de estudiantes. Su impacto trasciende las aulas, marcando un antes y un después en nuestro departamento”.

La Dra. Labra se licenció en Matemáticas en 1975 y obtuvo el grado de Doctora en la Universidad de Montpellier II, Francia.

El Dr. Castañeda señaló que la Dra. Labra se destacó por su liderazgo y por abrir caminos como la primera mujer en alcanzar la jerarquía de profesora titular en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Chile.

La Dra. Labra, en sus palabras de agradecimiento expresó: “Este reconocimiento no es solo mío, sino de todos quienes me acompañaron en este camino: mi familia, mis colegas y mis estudiantes”.

Respecto a la Dra. Labra, la Rectora Devés señaló que "Los profesores y las profesoras eméritas representan a esta Universidad que queremos que perdure, y por eso la Universidad le llama a permanecer para siempre en su seno, porque solo a partir de ese cimiento firme puede elevarse lo nuevo. En este caso, la profesora Alicia Labra también representa a la nueva universidad, aquella que debe ser más humana, que debe enseñarnos a cuidarnos recíprocamente, con más amabilidad y generosidad, rebelándose a la competencia para profundizar la colaboración. Para lograrlo no necesitamos más discursos: necesitamos más ejemplos, y su trayectoria es en ese sentido invaluable".

Rectora Devés y Dra. Alicia Labra, Profesora Emérita de la Universidad de Chile

Últimas noticias

Investigación

Facultad de Ciencias se adjudica 8 proyectos Fondecyt Regular 2025

• La Dra. Caren Vega y el Dr. Marco Méndez del Departamento de Ciencias Ecológicas; la Dra. Francisca Guzmán y el Dr. Mario Molina del Departamento de Física; el Dr. Paul Jara y el Dr. Carlos Manzano del Departamento de Química; y el Dr. Jorge Mpodozis del Departamento de Biología son las académicas y los académicos de nuestra Facultad seleccionados en este concurso 2025. A ellos se suma el Investigador Asociado, Isaac Peña, quien trabajará con los coinvestigadores, la Dra. Verónica Palma, académica del Departamento de Biología y el Dr. Pablo Sabat, académico del Departamento de Ciencias Ecológicas.