Adrian Zenteno, Representaciones de Galois automorfas y el problema inverso de Galois

Adrian Zenteno, Representaciones de Galois automorfas

En su formulación mas sencilla el problema inverso de Galois trata de responder a la siguiente pregunta: dado un grupo finito G ¿existe una extensión de cuerpos galoisiana K/Q , tal que su grupo de Galois Gal (K/Q)  sea isomorfo a G?. A pesar de que dicho problema ha sido resulto de manera afirmativa para muchas familias de grupos finitos, encontrar una solución completa para dicha cuestión continua siendo una activa área de investigación. En años recientes, el estudio de representaciones de Galois asociadas a representaciones automorfas (vía la correspondencia de Langlands) ha resultado ser una herramienta muy util para demostrar que familias infinitas de grupos de tipo Lie son grupos de Galois de alguna extensión de  Q . El objetivo de esta charla es explicar de manera intuitiva algunas de las técnicas utilizadas en este contexto e informar sobre los avances recientes en dicho problema.

Últimas noticias

Dra. Solange Tenorio y los desafíos de la formación docente

En la edición número 100 de nuestro programa “Con Ciencias y Educación”, transmitido este viernes 27 de junio por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el Dr. Raúl Morales conversó con la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y recientemente electa Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio. En una conversación cálida y cercana, abordaron su historia personal, su formación académica y los desafíos que enfrenta hoy la formación docente en el país.

Seminario de diálogo interdisciplinario PhD. en Educación - Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Ciencia y Educación en Seminario Interdisciplinario

Con una destacada participación de académicos y estudiantes de diversas disciplinas científicas, se dio inicio en el Edificio Milenio de la Facultad de Ciencias al seminario “Explorando Fronteras: Investigación Educativa desde las Ciencias Naturales”, una instancia que busca fomentar el diálogo entre las Ciencias Naturales y la Educación.